Que estamos en precampaña electoral es evidente. Presumiblemente las elecciones legislativas serán en marzo del año que viene. Cumpliría así Rodríguez Zapatero su primera legislatura y quiere ganar ahora la segunda.
El PP ha basado toda su oposición en el monotema de ETA. Su violencia, las victimas, la ruptura de España, el proceso de paz.
Pero, hecho trizas todo el proceso con la bomba puesta en la Terminal de Barajas y roto todo el proceso con un irreal comunicado de ETA, ¿que ha hecho Zapatero? Pues robarle el discurso al PP y decir públicamente que será implacable contra ETA. A esto se le añade la cooperación con Francia, los éxitos policiales, los errores, afortunadamente, en los mecanismos de explosión, el caso es que el PP no puede acusar al presidente español Zapatero de indolencia frente al terrorismo.
¿Y donde se traslada ahora el debate?
Lo vimos el miércoles en el Senado. El portavoz del PP, le recriminaba a Zapatero que se había sacado de la manga la operación de marketing para que su gobierno se llamase Gobierno de España en lugar de Administración General del Estado, como ha funcionado hasta ahora. Y tanto Zapatero, como Pío García Escudero se enzarzaron en juzgar por quien era más español.
Uno decía que hasta ahora habían pactado con los nacionalistas y habían puesto en riesgo la unidad de España. El otro le decía que hay muchas maneras de ser español y que los del PP tienen una que hace que muchos no se sientan concernidos con esa idea de la españolidad.
En este sentido, añadió que el Gobierno de España era la única institución que no contaba con una imagen corporativa equiparable al resto de gobiernos autonómicos y europeos, lo que hacía "difícilmente comprensible" su acción de información ante los españoles y el mundo. De ahí, apuntó que se acordara usar la marca 'Gobierno de España', una decisión que Zapatero calificó de "bastante razonable” y aclaró que "nada tiene que ver con el debate territorial".
García Escudero comenzó su turno dándole irónicamente la enhorabuena al presidente del Gobierno "por haber tardado tres años en darse cuenta de que lo que preside es el Gobierno de España". Tras acusarle de haberse disfrazado de "patriota y moderado" con esta decisión de utilizar la leyenda de 'Gobierno de España', dijo entender esta postura teniendo en cuenta, que "ahora toca mucho marketing, mucho recomponer la imagen, mucho trucaje, a ver si la gente se olvida de tanto dislate durante tres años y medio".
"Es la moda -subrayó García Escudero--, llega la temporada de Otoño-Invierno y lo que llevan es abrigarse con la bandera de España, porque las encuestas le anuncian una fuerte bajada de las temperaturas".
“Atrás queda ya --enumeró-- aquello de presumir de rojo en las revistas de moda, lo de se lleva el tricolor en los mítines, lo de 'Pascual, respetaré todo lo que apruebe el Parlamento de Cataluña”, lo de “Otegi es un hombre de paz', lo de 'no podemos dejar que se muera De Juana' o lo de 'el año que viene, en materia de terrorismo, estaremos mejor aún”.
Del mismo modo, el portavoz de los senadores 'populares' denunció que Zapatero se muestre ahora como "el adalid de la cohesión y el valedor de la causa nacional" cuando, a su juicio, "ha gobernado España apoyándose en unos socios que no creen en España y estimulando una escalada de reivindicaciones nacionalistas", como así lo demuestra, añadió, que haya una reclamación de soberanía con referendos en Cataluña y País Vasco y un "fulgurante nacionalismo cultural y lingüístico sectario y excluyente" en Galicia y Baleares. Gracias al actual Gobierno, denunció, "los nacionalistas son más radicales y los socialistas se comportan como nacionalistas".
Bueno, pues ya tenemos el eje de la campaña electoral: saber quien es mas español y quien defiende mejor a España.
Nosotros nacionalistas vascos, observamos este cruce de acusaciones con un cierto estupor porque desde un nacionalismo español satisfecho se nos dice a nosotros, que somos nacionalistas, que ellos no lo son, como si ser nacionalista fuera algo nefando.
Como se ve, todos somos nacionalistas. Hay un nacionalismo español satisfecho que se llama a si mismo patriota y hay un nacionalismo vasco insatisfecho.
El problema no es que existan, porque todos somos nacionalista. El problema es que encontremos el modo de convivir y que respeten al nacionalismo de los pequeños.
De todas maneras, estar en Madrid, viendo a dos gallos de pelea argumentando quien es mas nacionalista español, no deja de asustar un poco.
Pues señoría, a mi no me asusta que dos partidos polìticos que han MANGONEADO España a su gusto, se peleen. Ojalá fuera la última pelea entre dos partidos que han echo de España su bolsillo particular. Chupan del poder al estilo franquista y para ello, usando la figura más arcaica de forma de Gobierno: Monarquía. Y digo ojalá no para que se dejen de pelear sino para que DESAPAREZCAN AMBOS. Como gallego, me siento despreciado por el Gobierno de España. Uno de sus lacayos, subordinados, llámese Director General de algo, asalariado del Gobierno, etc; me insulta, me llama "pesimista ante la carretera". Y absolutamente nadie me defiende, como ciudadano, ya no digo como gallego sino como contribuyente de la paga mensual de estos asalariados del Gobierno. Resido en una comunidad autónoma despreciada incluso por el mal nacido de Franco que según parece era gallego, de nacimiento, porque como militar fué mas madrileño, ceutí o canario; vivió más años en Madrid que en ninguna otra parte; pero era gallego. Y por esto y otras cosas, la idea general desde Madrid es descartar a Galicia tocante en todo. Tenemos un Gobierno que, en su día con el Prestige, tildó de despotas al PP y su Alteza Política sr. Aznar por decir que el petrolero no presentaba peligro para las costas gallegas. Hoy nos gobierna el Gobierno de España&Zapatero y ahora el pecio hundido no representa peligro alguno. Es más, tiene fugas insignificantes. Es más, si vienese otro petrolero de estos para desguace inminente, no pasaría nada porque, Galicia como es insignificante para el total del Gobierno de España, sería una catástrofe insignificante. Y digo yo, si somos insignificantes para Madrid también seremos insignificantes para nuestra total desvinculación del resto del Reino?; es más, somos tan insignificantes que incluso la Seguridad Social tendría más beneficios. Es más, incluso Renfe tendría más dinero para reparar cuanto antes las averías ferroviarias de Cataluña. Es más, incluso el mapa meteorológico de todos los días de los telediarios mejoraría, por ver desaparecer esas molestas nubes en el Noroeste del Reino. Y vuelvo a pregunar, si somos tan insignificantes porque cualquier insignificancia gallega provoca tanto tumulto en Madrid?, que si queremos el himno gallego en las escuelas infantiles, que si el gallego obligatorio en las administraciones locales y autonómicas, que si queremos cambiar la hora peninsular en Galicia poniendo la de Canarias, que si somos pesimistas y andamos siempre diciendo que nuestras carreteras estan pésimas conservadas y olimpicamente destartaladas, revacheadas de cualquier manera, etc. Y ahora somos el referente de la nacionalización de la bandera española, somos la vanguardia de las generales, somos la última frontera sin turismo made in Spain y ello no puede tolerarse en un país mangoneado por PP&PSOE y/o viceversa que han echo del resto del Reino un Gobierno del Turismo para el turismo y por el turismo, al precio que sea. Nacionalismos? pequeños o grandes? estamos montando un nacionalismo enorme, el Europeo y nadie se da cuenta,todavía.
Publicado por: Carlos | 09/15/2007 en 06:02 p.m.