Lunes 1 de mayo de 2017
Para mi sorpresa han sido muchos los que se han hecho eco de mi denuncia sobre los informativos de ETB. He debido tocar un nervio peludo ante el que nadie hace nada. Sí me piden distinga los noticieros del fin de semana de los informativos diarios. Pues lo hago.
La crítica a los del fin de semana es que estamos ante las mismas noticias de siempre vinculadas a Bildu, a los presos, a sus manifestaciones, a sus ataques, cuando el país hierve en cien mil noticias de todo tipo, como lo que denuncié ayer de la manifestación y contramanifestación en relación a la situación crítica que se malvive en Venezuela y el silencio culpable de ETB en sus informativos. Denotan falta de profesionalidad, porque los hechos son sagrados y una falta de sindéresis total al repetir las mismas noticias al mediodía y a la noche, sin el menor rubor. ¿Es eso el periodismo que se espera de un informativo serio de una televisión pública?.
Uno me dice que para enterarse de lo que pasa ve al mediodía ETB y a la noche otras televisiones, por la repetición de las noticias. Otro me comenta que ha dejado de ver ETB porque le saca de quicio lo de vascos y navarros, como en relación al campo de Gurs de este fin de semana, y que oye Radio Euskadi, con buenos noticieros, pero no ETB, sino otras televisiones. Otro, con muchos datos analiza cómo se tilda a ETB de Telebatzoki y resulta que dos, Maddalen y Jasone, de las tres candidatas de Bildu han salido de los informativos de ETB y que ese truco de atribuir a los demás lo que uno hace, ya lo inventaron los comunistas cuando decían que el fin justificaba los medios. Un amigo de Bildu me invita a encadenarme ante la sede de ETB y varios venezolanos arrechos con la desinformación me escriben que están aquí en paro y que salieron de Venezuela con una mano delante y otra detrás y que en Caracas votaban a partidos de izquierda….
¿Se acuerdan de aquella campaña de LAB “EITB Herriarena ez Alderdiarena”?. La firmo.
Yo creo que esto da para una tesis porque existiendo un Consejo de Administración, fui el primer presidente, y una Comisión Parlamentaria, nada se va a hacer. Hay tal adocenamiento, tal falta de genio periodístico el fin de semana que estas cosas ni se comentan .Y eso frustra porque escuchar la lectura, uno a uno, de los 28 muertos que ya se van sumando en las manifestaciones antichavistas, ver la contramanifestación de los bildutarras (si no lo son que lo desmientan) de la Plaza Elíptica, y terminada la misma, escuchar a uno de los jóvenes recién llegados de aquella dictadura que uno de los muertos era su mejor amigo o que el descendiente de vascos Yon Goicoechea sigue secuestrado en una celda inmunda a pesar de la orden de excarcelación del juez y que aquí unos señores consideren que eso no es noticia y sigan metiéndonos hasta por las narices la situación de sus presos, que ya conocemos y hemos denunciado hasta la saciedad, y hemos pedido la transferencia de prisiones y el acercamiento y la salida de los presos enfermos, es indignante, clama al cielo y es digno de una crítica muy acerba por la desigualdad existente. Yo la hago. Y la seguiré haciendo. Los derechos humanos son universales. Parece que a algunos de Sortu lo que les mola son las dictaduras militares como las de Maduro, muertos inclusive, y no son capaces de hacer una mínima crítica, como no la hicieron en cuarenta años, a ETA ante tanta inocuidad.
Yo solo les creeré si denuncian con la misma pasión a los suyos y a los de los demás como hacemos nosotros. O que se declaren partidarios de una dictadura militar. Y así sabremos a qué atenernos.
En relación a los sindicatos vascos, nada nuevo, bajo el sol. Lo único la argumentación sicodélica de Ainhoa Etxaide, quien monárquicamente deja la secretaría general para entregársela a quien ella y su equipo han designado, o el del nuevo fenómeno de Sortu, su portavoz Ekaitz Rodríguez que ante Sabin Etxea y bajo la estatua de Sabino Arana han pedido “un estado vasco”. Curiosamente, allí mismo, ese mensaje lo puso en marcha en 1895 Sabino Arana. Por lo menos podían haber citado a su autor. Y quizás también a Rafa Diez Usabiaga, injustamente encarcelado y del que muy poco se acuerdan.
En relación a Txiki Muñoz, tampoco nada nuevo. Engola la voz y nos dice que él y su sindicato seguirán opinando de política porque para hacerlo no hace falta ser un partido político y que no nos van a pedir permiso.
Tranquilo, hombre, tranquilo. Esto viene a cuento de lo que dijo Arzalluz en el Bec, pero este señor ha cogido el rábano por las hojas y lo tergiversa todo. Arzalluz contó una reunión en 1976 con Alfonso Etxeberria, el entonces secretario general de Soli que le pedía que el PNV solo se ocupara de política que ellos lo harían de todo lo social. Y cuando Arzalluz les señaló que ellos hacen más política que sindicalismo, se ponen de los nervios y nos dicen que no quieren tutoría de nadie, como la que ellos ejercen sobre la IA.
Si uno le oye hablar a Muñoz parecería que está en Nicaragua, o que está presto a tomar el Palacio de Invierno con su agresivo lenguaje, que es muy poco sindical y muy de un viejo sandinismo o de un sindicalismo de confrontación ya fenecido. Arzalluz le recordó que fue el P. Bengoa, un jesuita impresionado por la revolución sandinista (ya vemos quien es su líder el asqueroso personaje Daniel Ortega) el que les vino a los de Soli con fórmulas del tercer mundo para resolver los problemas del primero. Y siguen en él dando la murga y metiéndose preferentemente con el EAJ-PNV.
Claro que hay que combatir la precariedad laboral, claro que hay que subir los sueldos ante los obscenos emolumentos de los líderes de la Banca, Cajas, bufetes y algunos empresarios, ¡Claro que sí!, pero sería bueno dijeran también como se crea empleo, trabajo, nuevas posibilidades en una sociedad libre, abierta y globalizada de mercado, y que no sea metiendo gente y gente en la Administración (líderes sindicales incluidos) o en las Cajas de Ahorro, o en chiringos creados a mayor gloria de la falsa creación de un empleo ficticio. Que yo sepa en este país el empleo lo crean los empresarios y cuanto mejores condiciones tengan y mejor ambiente haya, mejor se combatirá el paro y se podrá salir de la crisis de forma airosa, no con soflamas de Lab, Rodríguez o Muñoz que solo sirven para ahuyentar empresas, crear desánimo social y estropear perspectivas por ese sindicalismo trasnochado, rancio y caduco de confrontación por la confrontación como en tiempos de Facundo Perezagua. Y que aquel, además, tenía razón.
De la cruz a la firma lo suscribo.Has resumido mejor que nadie lo qu está pasando y lo del adocenamiento tienes razón.¿Para que hay un Consejo de Administración?.
Publicado por: joseba | 05/02/2017 en 08:55 a.m.
La verdad es que nos estamos haciendo un lío entre nosotros mismos.
Sin ir más lejos voy hoy al kiosko, compro como hago desde hace 40 años DEIA, pago 1,40 Euros y me encuentro una empalagosa entrevista página a una señora que dice que va a cambiar el PP "vizcaino".
De momento cuenta con el bagaje de ser hija de un ex capitán de la guardia civil del cuartel de La Salve de Bilbao.
Cierro el periódico, miro la cabecera y compruebo que he comprado el DEIA, Gure kurraren DEIA.
¡Puff qué susto, creía que era el ABC!
Publicado por: CAUSTICO | 05/02/2017 en 08:56 a.m.
Si el PNV apoya al PP puede, y digo puede, pues todavía hay acuerdos firmados con Aznar y con Zapatero pendientes de cumplirse, y francamente lo único que ha cambiado es que su corrupción es más visible; como iba diciendo puede que el PNV consiga unas transferencias. Pero perderá Nabarra y Gasteiz.
Publicado por: Txilinasti | 05/02/2017 en 10:43 a.m.
Lo que dices de los informativos de ETB... Una de las noticias de ayer que trataba de la negociación del PNV con el PP en Madrid vinculado con el día del trabajador... aparte de la típica demagogia, hipocresía y el panfleto habitual... por una parte aquellos que pudieron formar gobierno en españa por dos veces y no lo hicieron, psoe y podemos echando la culpa al pnv por pactar con el pp y escandalizados por lo malo que es eso para los vascos cuando ellos no quisieron ni quieren pactar un gobierno alternativo... y hb o como se llamen en el día de la marmota habitual de disco rallado en bucle que no les lleva a ninguna parte... lo sorprendente es que en dicha noticia no se daba voz ni despues réplica sobre el tema al protagonista, el pnv, que es quien negocia por los vascos en madrid... me parece poco o muy poco profesional, tendencioso, de parte, manipulador... dígase como se quiera.
Y lo de los sindicatos pues que la gente se vaya pasando a LAB porqué desde luego es un sindicato bastante más moderado y razonable que ELA en estos momentos ;) Está claro que El Golfo Muñoz es un infiltrado de HB, no hay otra explicación, no hay en HB nadie que le haga sobra a Muñoz en estos momentos... quien es más papista que el papa no da lugar a la duda.
La noticia en el minuto 14' >
www.eitb.tv/es/video/teleberri-tb-noche/4104874154001/132079/01-05-2017/
Publicado por: Ignomini | 05/02/2017 en 02:14 p.m.
Ayer paseaba yo plácidamente con mi perra por el puente bilbaino de El Arenal en el momento en que mucha gente que salía del metro se encaminaba hacia la manifestación.
Un hombre en bicleta pedaleba en su misma dirección gritándoles "no lucháis el resto del año y hoy a manifestarse todos".
Ya me hubiera gustado conocer la historia de este cabreado ciudadano.
Publicado por: CAUSTICO | 05/02/2017 en 06:02 p.m.
Es curioso como lo de Alberto Boadella de seguir haciendo un teatro aburrido y sin gracia pro régimen, se mantiene ahí (me gustaría saber si con subvenciones públicas como otros medios y presuntos intelectuales de régimen), y puede decir aburridos chistes para las élites (nunca le he visto a Boadella en "El Club de la Comedia"..., ni con otros artistas, ni en los premios de cine y/o teatro, ni con otros cómicos, etc., está como siempre solo y aparte,
¿raro, no...?...), tampoco le visto decir nunca nada contra el IVA cultural del PP (¿le parecerá bien...?), mientras en esa misma España, haces un chiste de la época franquista y casi terminas en prisión...?¿ (y no hecho al chiste por un catalán...), el señor Boadella no, ese nunca termina en prisión..., los demás igual si... (que le pregunten a Wioming por el chiste de la cruz del Valle de los Caídos... o por como se juzgó a los del Jueves por una portada..., entre otras...), y de todo esto a Boadella no le pasa nunca nada y por supuesto nada tiene que decir de que ocurran estas cosas que al parecer por su silencio no deben ocurrir (a el desde luego, no, nunca...), si que detienen a gente que hace teatro de marionetas, pero no a Boadella, a este nunca..., a este el poder le cuida como lo que es, uno de los suyos, si tiene algún compromiso es con el poder.
Publicado por: Sony | 05/02/2017 en 07:28 p.m.
El problema de la constitución del 78 y la transición, mas que ser malas, es que están muy sobrevaloradas, ese es el problema.
Publicado por: Sony | 05/02/2017 en 09:25 p.m.