Domingo 10 de diciembre de 2023
No hay nación, que se precie, sin historia y sin ceremonia, aunque Saramago advertía el poco valor que se le da al pasado. Se comienza con el olvido y se termina en la indiferencia. La historia es maestra de la vida.
El pasado domingo 26 de noviembre y con motivo del 170 aniversario del himno “Gernikako Arbola”, compuesto por el bardo de Urretxu, José María Iparaguirre, el ayuntamiento de esta localidad se sumó a la celebración de la efemérides. En su plaza tuvo lugar un simbólico acto donde se leyó el manifiesto en el que se reivindicaba a esta solemne canción como “himno de unión de todos los vascos en el mundo”. En dicho manifiesto se habla de cómo en 1983 la Comunidad Autónoma Vasca hizo ley en el Parlamento Vasco al Eusko Abendaren Ereserkia. De igual manera, desde 1986, la Comunidad Autónoma de Navarra cuenta con su propio himno conocido como Himno de las Cortes. Iparralde carece de himno propio oficial, por lo que, según el manifiesto da que los vascos no tenemos un himno que nos una y aunque sea cierto que “hay algunas canciones en euskera que tienen un uso continuado en nuestras celebraciones sociales, ninguna de ellas tiene la suficiente entidad, historia y comprensión como para representar a toda Euzkadi, ”un pueblo que canta pero no tiene himno que le cante” según dicho manifiesto. Y para ello proponen el Gernikako Arbola