COMISIÓN DE ASUNTOS EXTERIORES Y COOPERACIÓN DEL SENADO
PREGUNTA
Habida cuenta que la Constitución española, en su artículo 1.3 dice que la forma política
del Estado es la Monarquía Parlamentaria, y en su artículo 66 dice que las Cortes Generales representan al Pueblo español y están formadas por el Congreso y por el Senado, y que entre otras funciones controlan la acción del Gobierno.
Teniendo asimismo en cuenta que en su discurso de investidura, el Presidente del Gobierno, D. José Luis Rodríguez Zapatero, realizó la promesa de dinamizar el Senado, y no sólo en relación a su representación territorial, sino respetando las potestades que tiene el Senado, es por lo que este Senador formula la siguiente pregunta:
¿Qué papel, que no sea el meramente legislativo, desea el Gobierno que tenga la Comisión de Asuntos Exteriores y Cooperación del Senado? ¿Se someterá el Gobierno al control de esta Cámara?
Palacio del Senado, 10 de mayo de 2004
RESPUESTA DEL GOBIERNO
El Gobierno ha manifestado, en repetidas ocasiones, su deseo de que el Parlamento juegue un importante papel en la elaboración de la política exterior española. Es por ello por lo que apoyaría toda iniciativa que favorezca el debate sobre las más diversas cuestiones de nuestra política exterior, no sólo en el Congreso, sino también en el Senado. El Gobierno expresa, así, su plena disponibilidad para explicar sus distintas posiciones en la materia, con el objetivo de recuperar el consenso en materia de política exterior.
Madrid, 31 de mayo de 2004.
El Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes.