Este martes, Jiménez de los Santos bramaba en la Cope por el aval de la Caja Vital a Díez Usabiaga. Invitaba a ir a las ventanillas de esta Caja de Ahorros a retirar las libretas. Y eso desde una radio.
Pero a mí el aval a Díez Usabiaga no me importa lo más mínimo. Lo que me importa es cómo camufla la realidad, cómo con ese aire profesoral va marcando objetivos a su mundo, el dirigente de Lab.
Porque hay una cosa que hace muy bien Batasuna. Camufla la realidad con cataratas de palabrería hueca. Ruedas de prensa que cuentan con abundante seguimiento de EITB y de Deia.
Lo hemos visto este domingo en GARA utilizada como la usa ETA cuando les envía sus comunicados para su publicación íntegra. Puro jabón, pura alfombra, ni una pregunta crítica. Lo más parecido al periodismo de Gramma o de Pravda en tiempos de la Unión Soviética. Al que no le gusta a Batasuna, no lo sacan y ya está. Al que desean que envíe mensajes, le dedican páginas y fotos como este domingo con Rafa Díez Usabiaga, secretario general de Lab y hombre referencia de ese mundo de sombras.
Díez Usabiaga ha contestado preguntas de lucimiento en una entrevista de tres páginas que le han permitido marcar terreno. Entresaco algunas:
- “La huelga y la movilización son instrumentos de masas que este país siempre ha utilizado y vivimos un momento de gran importancia política en el que era necesario dar un salto adelante. Pensamos además que en un proceso previsible de diálogo y negociación, en ese nuevo estadio, va a ser necesario emplear estos instrumentos porque el pulso se va a mantener. Hay que considerar el espacio de negociación como un espacio más de lucha política. Si se llega a ese estadio nada termina, será fundamental la lucha de masas e institucional, para lograr una solución en parámetros de Euskal Herria y derecho de decisión.”
- “La lucha del conjunto de la izquierda abertzale ha conseguido traer el proceso político a unas determinadas coordenadas en las que de manera objetiva se puede comprobar que los marcos jurídicos están agotados y que las claves de Euskal Herria, sujeto y capacidad de decisión son asumidas por una mayoría de la sociedad vasca. Hemos conseguido romper los mecanismos de asimilación de los estados e insuflar en el tejido social un virus autodeterminista. Por lo tanto, hay condiciones objetivas para abordar esta coyuntura política en otros parámetros. Esa es la victoria política de la izquierda abertzale.”
- “Está empezando a madurar un polo político, sindical y social con perfil estratégico, que tuvo un reflejo inicial ante el BEC. Un espacio que tiene que tener un gran protagonismo tanto en el proceso de solución al conflicto como, ya más en perspectiva estratégica, en la acumulación y activación de fuerzas independentistas y de cambio social. Este polo independentista y de cambio social puede, también, configurarse como una alternativa al modelo político y social del PNV.”
Hasta aquí algunas respuestas.
De la huelga fracasada, de una violencia estéril de la que ellos nunca dicen nada, de un éxito como ha sido la apuesta autonómica frente a la de ellos que ha consistido en huelgas, manifestaciones, comunicados, violencia de baja y alta intensidad, en definitiva de un gran fracaso, no habla esta entrevista que tan humildemente camufla sus derrotas. La culpa siempre la tienen los demás y ahora de lo que se trata es de acumular fuerzas para simultanear la calle y la mesa, la bronca y la reunión, la cocina y el comedor, el txakolí con el pacharán.
A mí todo esto no me causaría la menor preocupación si se hiciera democráticamente, ya que, de eso se trata. Para chulerías y matonismo ya hemos tenido suficiente estos treinta años. Ahora hay que hacer lo mismo pero respetando al vecino y no llamando al “primo”, al de los hierros. ¡Menudo descubrimiento! Eso ya lo llevamos haciendo los demás desde hace treinta y hasta cien años. Es decir, Díez Usabiaga no dice nada nuevo, sino lo que dice lo expresa con palabras corcho que solo hacen tapar su infinito fracaso.
No sé como en este contexto y en este mar de los sargazos va a poder nadar la pescadilla de Begoña Errazti que a duras penas moverá su colita. Pero, allá ellos... Resulta que ahora son también la izquierda abertzale.
En una cosa si le doy la razón a Don Rafa. En la utilización que hace de Gara y de sus páginas para lanzar sus mensajes con claridad a su mundo. Mientras esto ocurre nosotros, en momentos de incertidumbre dejamos Deia en manos de gente afín a esta nebulosa izquierda abertzale que encima les hace la propaganda. No me digan que no es la cuadratura del círculo.
En resumen. A mí no me preocupa la lucha ideológica. Me inquieta que demos esta batalla con seudo afines pero que tienen la mentalidad del adversario. Eso es lo verdaderamente peligroso. No lo que diga Díez Usabiaga.
Comentarios