Este pasado domingo 23 de abril, el Consejero de Vivienda, Javier Madrazo concedió una larga entrevista al Grupo Vocento. Al parecer y como es difícil estar todos los días en los medios y a la vez ser original anda dándole vueltas a lo que llama una Segunda Transición. Dice que “sin prisa, pero sin pausa” hay que empezar a hacer cosas y una de ellas es que hay que refundarlo todo. “El clima político está muy contaminado y hace falta un pacto que oxigene la convivencia de cara también a las nuevas generaciones que deben construir su propio futuro sobre unas bases comunes con unos símbolos y una identidad compartida y transversal”.
Olvida Madrazo que las viejas naciones se caracterizan por lo contrario. Que el depósito de la historia no se toca y se cambia y adapta sólo lo que el tiempo oxida. Por tanto su comentario es una reflexión irresponsable, aunque ya es comprobable la labor de demolición comprendida por los que cambian el nombre de Euzkadi por el de Euskal Herria y ahora nos dice Madrazo que el himno hay que cambiarlo con lo que introduce un elemento nuevo de distorsión y confrontación. Al himno, que fue aprobado por el Gobierno Vasco de 1936, gobierno en el que el PC tuvo una Cartera en la persona de Juan de Astigarrabia, solo le hace falta ponerle letra porque la música es preciosa y solemne. El propio Carmelo Bernaola en su día nos dijo que no hiciéramos caso a tanto imbécil que anda suelto porque nada de más empaque y más acorde para un himno que el “Eusko Abendaren Ereserkia”, también conocido como “Gora ta Gora””. No sería difícil hacer un encargo consensuado para ponerle letra pero, ¿a qué viene Madrazo ahora hablándonos de oxigenaciones, de segundas transiciones y de cambios de símbolos?.
Madrazo, Consejero del Gobierno Vasco debería ser más prudente a la hora de abordar ciertas cuestiones en las que muchas generaciones se han visto identificadas en una lucha que nace de la historia. Cuando uno es acogido como lo ha sido con razón Madrazo en Euzkadi, lo menos que debería hacer este señor es no ponerse a tocar las narices a la gente.
Comentarios