Este año se cumplen 25 del fallecimiento de Don Manuel de Irujo, un excelente parlamentario del PNV que dejó impronta en un magnífico trabajo en el Congreso que Erkoreka y yo tratamos de dar a conocer.
A tal efecto nos fuimos al archivo que “Euzko Ikazkuntza” tiene en Donosti, en Villa Asunción, donde pudimos trabajar en su archivo que es muy interesante y tiene muchísima documentación inédita. Prueba de ello es la carta que encontramos en la que el hermano de Don Manuel, Pello Mari, le da cuenta de una propuesta del líder socialista Indalecio Prieto sobre un posible Gobierno Vasco con Nabarra incluida. Y estamos hablando de 1931.
También se habla de que tanto él como Manuel Aranzadi que había sido diputado antes de la dictadura de Primo de Rivera, eran personas non gratas a ojos de la derecha nabarra. Estamos hablando de 1931 cuando todo aquello de la República empezaba así como nuestra lucha estatutaria.
Debido a su interés reproduzco la carta de Pello Mari a su hermano. Sigue teniendo actualidad. Decía así:
6 de mayo de 1931
Querido Manuel:
Vengo del Palace de estar con Urrengoechea y Basterra que han venido a hablar con el Gobierno del problema vasco. Procuraré, pues me han dado encargo de ello, de darte la impresión más exacta de mis conferencias. A ellas ha ido Delfín.
Prieto está dispuesto a llevar a la faceta un decreto de constitución del Gobierno Provisional vasco. Esto es lo más esencial. La conversación ha sido larga y Urrengoechea, hombre que inspira total confianza a Prieto, tiene el siguiente criterio.
Formación del Gobierno Provisional vasco, que se encargue de redactar los Estatutos y que tenga autoridad sobre Diputaciones y Ayuntamientos, incluso para convocar elecciones municipales con el objeto de tener la seguridad de que el Estatuto va a ser aprobado por el País. Este Estatuto será la constitución Vasca y solamente se presentarían a las Cortes Constituyentes las facultades que va a tener la república sobre el País Vasco dando al País autoridad para referir régimen interior, siempre que no contravenga ninguna norma de la Constitución de la República.
El Gobierno Provisional vasco se constituirá por 16 personas, 4 por cada provincia y de esos 4, un republicano, un socialista, uno de acción y otro del partido, que goce de la confianza de los republicanos y socialistas. Personas de Navarra en las que se ha pensado: Cunchillos y Juan Ignacio. Las gestiones par llegar a un acuerdo las lleva Gallano y Larroche. Yo le he dicho lo que sabía de Salinas y Soriano.
Prieto y Urrengoechea tienen miedo de la cuestión navarra y tienen cierto temor de que los nacionalitas navarros se sientan excesivamente amantes del fuero y protesten en sentido napartarra. Yo no tengo tal miedo.
A Urrengoechea y a Prieto les consta que Manuel Aranzadi y tú, sois vistos con mucho recelo por la conjunción republicana-socialista. Y Urrengoechea me dijo con todas sus letras la conveniencia de que tú y Manuel Aranzadi para evitarse los recelos que son ciertos, y no es necesario demostrar si motivados o injustos, os retiréis completamente de toda actividad política pública, sin perjuicio de seguir actuando particularmente y dejéis el campo libre a los elementos nacionalistas que gozan de confianza por parte de los republicanos, absteniéndoos en absoluto de convertir cualquier decisión del Gobierno Provisional Vasco y predicando esto mismo a vuestros amigos para que terminen de una vez por parte del elemento nacionalista los telegramas de protesta al Gobierno de la República, que con tan buena intención quiere enfocar el Problema Vasco.
Urrengoechea hizo elogios de tu persona pero viendo en tu actuación política excesiva supeditación a Manuel Aranzadi y su acta, y un excesivo napartarrismo en estos momentos en que se puede afirmar la Unidad Vasca, aunque dentro de ella Navarra puede gozar de todas sus peculiaridades forales. Claro que para legar a todo esto hay que actuar en dictadura. De este modo las protestas de algún compañero que se pudiera cometer y servirían para afirmar más el Gobierno Vasco.
Basterra y Urrengoechea redactan el decreto que presentarán al Gobierno y éste decidirá de acuerdo con el Pacto de San Sebastián.
Los republicanos y socialistas estarán así, orientados por Prieto, sólo falta que los nacionalistas estén bien y que para evitar cualquier sospecha tú y Manuel estéis al margen.
El nacionalismo navarro debe pasar a “acción” inmediatamente y colaborar en todo con el Gobierno provisional. Si no, pueden conseguir las provincias vascas amplía autonomía y quedar Navarra reducida a una provincia española.
Te ruego me contestes y digas a tu juicio las personas que podían formar el Gobierno Vasco.
Ya leí tu carta a Delfín sobre la constitución de la Diputación. Ayer por la noche informó a García Orcoyen y hoy éste habrá estado con Recascus Sicher. A Delfín no le he visto desde esta mañana y creo que estuvo viendo a Nicolau D’Olver con Urrengoechea.Mañana llegan Areitiourtena y otros.
También han hablado del problema de la prensa pero eso no te interesará.
Piensan ver a todos los ministros.
Te incluyo este recorte de “El Debate” de hoy 6 de mayo. Parece que lo ha escrito Benuza.
Pídeme cualquier clase de explicación. Yo he procurado darte la impresión más exacta del criterio de Urrengoechea y Prieto, pero mañana preguntan en Mercantil y estoy escribiendo demasiado.
Urrengoechea ha dicho al Gobierno que no sólo necesitan ayuda sino una protección manifiesta y clara para gozar de plena autoridad y poder obrar de acuerdo con el Gobierno. En caso de no encontrar esa protección el Gobierno se vería con un conflicto gordo que arreglar, y Prieto dándose perfecta cuenta del problema quiere evitar que el nacionalismo ni la Voz pongan ninguno pero es lo que hace falta. Hay que dar la sensación de una fuerte unión espiritual y tolerar algún pequeño contrafuero. Que faltan 30 días para las elecciones, no nos pasemos el tiempo en si debe llamarse Euzkadi o Euskalerria o Vasconia. Para las constituyentes debe estar todo hecho y el Estatuto aprobado por plebiscito la asamblea de ayuntamientos.
Esta llegando el 14 de abril de Euzkadi. Viva la república que nos lo está trayendo. Todas las ideas que expreso las suscriben todos los universitarios de Madrid.
Estas comisiones estarán aquí toda esta semana.
Abrazos a las mujericas. Son las 9 ½. Adiós. Escribe: Pello Mari
Iñaki...AGUR.
No sé que me ocurre pero, a medida que me hago mayor (hago 40 en marzo) parece que me radicalizo más.
Lo normal sería ir tirando a conservador con la edad, como te pasa a ti...o a mi aita...o a mis hermanos....o a mis amigos...
Lo de la carta del hno. de D. Manuel de Irujo...perfecta...
No tengo el gusto de conocerte personalmente aunque alguna vez nos hemos saludado en Madrid o en Bilbao.
Mi opinión es que haceís una especie de "patrimonio" de todo lo que suena a nacionalismo.
Yo mismo, y como ejemplo (y crítica)te podría decir que muy pocos de los herederos de D. Manuel militan el las filas de tu formación.
Otro tanto pasa como muchos Allendes, con casi todos (todas) los (y, más las...)Ajuriagerras, con Lekubes (o Lecubes como les gusta a algunas de ellas)...etc....
En fin...algun día me gustaría explicartelo toamdo una café en Bilbao.
Tu discurso, en general, no me desagrada pero nunca llegas (quizás por directrices de tu partido) a ponerlo en práctica.
Yo utilizo el voto ÚTIL...pero el voto útil de verdad!!!
Mientras no existan las llamadas "LISTAS ABIERTAS" pues....voto pra el Estado a ZAPATERO (porque realmente me da igual que el PNV tenga 4,6, u 8 Diputados...y por que no quiero que el PP se aproveche, ni de la abstención ni del voto residual).
Por otro lado, voto a IBARRETXE o a cualquier candidato nacionalista a Lehendakari.
Muy a mi pesar, en las Municipales voto a tu "tokaio" IÑAKI AZKUNA.
En Bilbao no hay otra opción.
Será prepotente, que lo es, y bastantes cosas más, pero...me parece un tipo honrado, honesto y legal.
Lo que no me parece precisamente honesto es (y se que es por motivos de salud, sobre la cual le deseo lo mejor...) que se presente como "cabeza de cartel" para luego retirarse y dejar la alcaldía en manos de una persona a la que, en el caso de existir las referidas "listas abiertas", quizás no hubiese puesto mi "X".
Con todo esto te quiero reseñar que, por ejemplo, en la manifestación de apoyo al Lehendakari, así como a la concentración ante las puertas del TSJPV, estuve presente.
También hubiese estado si Patxi López es Lehendakari o si el Lehendakari se llama Pepito.
Esto es, apoyo a las instituciones y, a la que nuestro Pueblo le ha otorgado (también en "lista cerrada") la mayor de las representaciones: la Lehendakaritza o Presidencia del Gobierno Vasco.
Bueno, si vuelves por los "madriles" de senador y te presentas en "lista abierta" te pondré una "X".
Si vas por designación del Parlamento....no tendré otro remedio que acatarlo...y, como humilde consejo...se te oía más desde la tribuna o desde tu escaño de Diputado....
Si quieres, se lo puedes re-enviar a Josu Jon Imaz de parte de un votante (a ratos o a veces) de tu formación política.
Creo que el discurso se tiene que oir ALTO y CLARO...sin ambigüedades.
¿Te has dado cuenta que (P.Ej.), en el Athlétic Club, hasta que las cosas no se han empezado a decir "de cara" y "a gritos" nos tomaban por "esos pobres ilusos"?
Otro tanto (creo) ocurre en política. Las cositas C L A R I T A S y a la cara...
Al que le guste....bien!
Al que no....tiene otras opcines para elegir libremente..............PRECISAMENTE......LO QUE NO LE DEJARON HACER A D.MANUEL.
TAMPOCO (Y ESE ES UN CONSTANTE DEFECTO VUESTRO) LO PATRIMONIALICEIS...
Un cordial saludo/Agur bero bat.
Iñigo Landa Larrazabal
22.733.783-P
[email protected]
Publicado por: IÑIGO LANDA LARRAZABAL | 02/11/2007 en 06:05 a.m.