El pasado miércoles 24 de mayo tuve que viajar a Lisboa para una reunión a cuatro bandas. ¿Su origen? La primera reunión de Parlamentos que había tenido lugar en Bilbao en septiembre del año pasado, 2005.
Recordarán ustedes que la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno se iba a celebrar en Salamanca. Allí se iba a crear la Secretaría de Estado Iberoamericana al frente de la cual estaría Enrique Iglesias. Y se pensó darle una dimensión parlamentaria y, a tal efecto, logramos que a Bilbao viajaran 13 Presidentes de Parlamentos, de los 22 países iberoamericanos. Fue el primer paso, que salió bien.
Lo complicado iba a ser dar el segundo paso.
Este año la cumbre toca en Uruguay y nosotros hemos impulsado que se haga una segunda reunión de parlamentos que de continuidad a Bilbao. Y de ese hecho ha venido esta reunión de Lisboa con el presidente del parlamento uruguayo así como con el que había sido presidente del senado de Chile, Sergio Romero y un diplomático de la Secretaría, Ignacio Siles. El anfitrión era Jaime Gama, presidente del Parlamento portugués. Un tipo duro que había sido ministro de asuntos exteriores con el anterior gobierno por espacio de nueve años.
El jueves tuvimos la primera reunión tras visitar el parlamento que fue un antiguo convento y que tiene una sala para el senado, aunque no tienen senado. La monarquía la abolieron en 1910.
Nosotros queríamos que la reunión de Parlamentarios en lugar de llamarse Foro Parlamentario se llamara Asamblea para darle mayor importancia al hecho ya que se trata de electos parlamentarios. Pero a los portugueses y brasileiros no les gusta. Creen que se va demasiado deprisa y no están por la labor. Fue un forcejeo duro que quedó en algo intermedio: El Foro se constituye en Asamblea parlamentaria. Algo así.
Pero lo importante era tener un reglamento para echar a andar. Y ya se tiene.
Coincidió el día con un acto que tenían en el parlamento portugués y que era el día de la cereza. En una sala había una mesa llena de cerezas con jugo, pastel y gazpacho de cerezas. Era también para los portugueses un día complicado ya que aprobaban enviar soldados a Timor Oriental y les iba el primer ministro que acude una vez al mes para someterse a las preguntas de los diputados.
El caso es que la reunión de Bilbao parece que va a tener continuidad en Uruguay y si es así, las Cumbres parlamentarias tendrán un origen en la historia: El de Euzkadi. No está mal.
Comentarios