Resultan un tanto conformistas las tres Q que los gobernados exigen últimamente a los políticos: Que sea honrado, Que lo parezca y Que gestione bien los dineros. Claro que, tal como está el patio de los últimos 25 años, llegar a ese listón se ha convertido en la garantía mínima.
Los gobernantes occidentales están bajo sospecha. No es casualidad que invariablemente ocupen en las encuestas los primeros lugares de las profesiones peor valoradas. La corrupción, el apego al cargo y la mentira explican tan baja nota. Así como graves carencias estructurales: las leyes electorales (la española, sin ir más lejos, es un poema); el corsé de la partitocracia o la falta de transparencia en la financiación de los partidos. Pero, no nos engañemos, tan bajo nivel es fruto de la sociedad de la que al fin y al cabo- proceden. Los gobernantes no son elfos llegados de un Riven del etéreo. Salen de nuestras filas, de nuestro letargo con el somnífero de pan y circo, de nuestra mediocridad ganada a pulso con planes educativos que castigan el mérito y priman la ley del mínimo esfuerzo. No esperemos, por tanto, gobernantes eficaces, con visión de Estado y desapego al cargo. Si sale uno honrado, mínimamente preparado, y encima sabe un par de idiomas, démonos con un canto en los dientes. Pero no esperemos líderes. En la era del corto plazo y el electoralismo, se nos ha agotado el género, caballero. Tenemos otra cosa. Podemos tener pícaros. Lazarillos con americana y corbata, expertos en alpinismo, especialistas en subir mucho y en dejar a otros en la estacada, que supeditan los principios a la estrategia. O neocaciques, que pueden tener incluso un toque de populismo, porque embellecen su municipio o su provincia, pero al retirarse con la vida solucionada y las amistades estratégicamente colocadas- dejan el erario lleno de deudas, y el armario, de cadáveres políticos. Pero faltan líderes. Para serlo no basta con las tres Q. Son imprescindibles las dos C: en primer lugar, C de Convicciones morales y democráticas a prueba de relativismos. No es fácil. El relativismo es la consecuencia automática del cortoplacismo y la estrategia. Pero la gran paradoja del líder es que si quiere ganar votos, tiene que estar dispuesto a perderlos, es decir, a arriesgarse en su apuesta por los principios frente a los intereses. El miedo es mal consejero. La segunda C es la Capacidad para exigir sacrificios. Está relacionado con la anterior. El estratega, el relativista, tenderá a ocultar la verdad a los ciudadanos, para edulcorar la realidad, no perder votos y enmascarar sus propias incoherencias. El líder, por el contrario, llamará al pan, pan y, si es preciso, será exigente en sus demandas. Es lo que está haciendo Sarkozy en una Francia desnortada y una Europa acomplejada. Apunta maneras. Veremos. Nadie quiere ser líder: se arrugan en el momento de lanzarse en paracaídas. Es ingrato ir de políticamente incorrecto, interpelar a una sociedad autocomplaciente y adormecida, que no está acostumbrada a la exigencia. Pero, a la larga, el ciudadano agradecerá que se le hable claro, sin refugiarse en el escudo engañoso del eufemismo. Los últimos nacieron en el Occidente de la posguerra, forjados en la adversidad, libres de miedos y de complejos, idealistas y exigentes comenzando por ellos mismos. Ahora brillan por su ausencia. Se necesitan líderes. Razón: Europa. Alfonso Basallo.
Sr Anasagasti, blogeros (o mejor dicho argonautas, como el ejército capitaneado por Jason), decía, del universo internet,
os rogamos con fruición que os toméis unos segundos en leer esta convocatoria cultural. Un nuevo concepto de literatura acaba de ver la luz: los hijos que nacen cuando ésta se restriega con internet.
¿El pie de la novela?
la revolución que llevó a cabo por internet Osama Ben Laden y sus tremendas consecuencias.
Esperamos vuestra asistencia y cooperación a este novedoso proyecto, una novela entretejida a través del proceloso universo de internet, donde la mujer es mucho más que el vientre con el que conquistar el mundo... porque estamos... SEDUCIENDO A DIOS!!!
Disponibles algunos miembros del EJÉRCITO DEL FUTURO para entrevistas y contar a los oyentes tantos enigmas...
Proscritos LaEditorial presenta en Madrid
Seduciendo a Dios
Jueves 16 de octubre a las 20.00 horas
Lugar: Consentido
(local de acción política y erotismo social)
C/ Barco, 32
Madrid
Proscritos LaEditorial presenta en Madrid, Seduciendo a dios, ficción colectiva creada en la Red por El Ejército del Futuro, un colectivo creado a partir de las redes tejidas desde la Asesoría Literaria, el Blog y la revista Proscritos.
La presentación correrá a cargo de Marisol Oviaño y de Antonio Jesús Luna, fundadores de Proscritos LaEditorial, que invitan a todos los lectores y cibernautas inquietos a conocer con ellos la historia de Candelas, la protagonista de Seduciendo a dios. Esta profesional de la información en plena crisis de los cuarenta, se convierte en Inar de Solange, Comandante en Jefe del Ejército del Futuro. Inar se vale de los chat y de las páginas de contactos para captar adeptos y llevar a cabo una misión profética: acabar con el Sistema.
Seduciendo a dios es una ficción colectiva creada en la Red por El Ejército del Futuro y corregida por el equipo de Proscritos. Hace cuatro años, en plena fiebre del miedo al musulmán, cuando Osama lanzaba sus mensajes por Internet, Proscritos decidió dar vida a un personaje virtual que fuera fiel reflejo de los tiempos que corren, un nuevo Mesías que habría de reclutar un ejército. Sería mujer, madre, de clase media, inquieta, atea y muy sexual; habitaría en la Red y aprovecharía las autopistas de la información para llevar su mensaje a todas partes. Y Proscritos convertiría su experiencia en un libro.
Seduciendo a dios, realidad virtual hecha libro, es una narración intensa, trepidante y a la vez reflexiva. Sexo, capitalismo, miedo y anarquía en una novela cuya estrategia narrativa se apoya en Internet como canon literario.
Desde http://www.proscritoseditorial.com se puede comprar el libro o descargarlo gratis.
Aforo limitado. Rogamos confirmen su asistencia a la vuelta de este correo.
Rogamos vuestro apoyo bien cubriendo la noticia, bien entrevistando a las cabezas visibles del EJERCITO DEL FUTURO.
Contacto prensa:
Valentina García Plata
TL: 34 678 579 224
Carmen Salmerón
TL: 609812853.
Publicado por: Carmen Salmerón | 10/14/2008 en 06:01 p.m.
Querido Sr Anasagasti.
No sabe cuánto le agradezco que dejara publicar en su blog la presentación de SEDUCIENDO A DIOS, una novela que ha nacido ya proscrita.
Hoy es el día de la cesárea.
Los medios tienen miedo por el contenido político, social y erótico que encierra.
Yo, modestamente, creo que el miedo es a que sea una mujer la que inicia un liderazgo. Las mujeres no tenemos miedo. Lloramos. Muchas veces. Y quizá el llanto lo transformemos en energía y nos sirva como empuje para sostener tanto peso como llevamos encima, a pesar de nuestra fragilidad física.
Vd es vasco. Seguro que entiende lo que digo, pues hasta la diosa de sus leyendas no es hombre, si no mujer: MARY.
Muchísimas gracias Sr Anasagasti. Cualquier sugerencia de su parte nos será muy válida.
Quisiera acabar diciendo que SEDUCIENDO A DIOS se puede descargar gratuitamente desde internet.
Las mujeres somos algo más que el vientre con el que conquistar el mundo; tenemos ante todo, una mente que piensa y un corazón que educa a los hijos, esas personas que mañana decidirán en la sociedad, que educa, como digo, con AMOR.
Feliz jueves 16 de octubre del 2008.
Carmen S.
Publicado por: Carmen S. | 10/16/2008 en 10:20 a.m.