No tengo el gusto de conocer a Cesar Arrondo sino por sus escritos que dicen de él que es profesor de la Universidad Nacional de La Plata en Argentina y, al parecer, miembro destacado de Eusko Alkartasuna.
Como buen militante de su partido no desaprovecha oportunidad de ensalzarlo, cosa la cual es lógica y, en definitiva es lo que hacemos todos con el nuestro, aunque a veces lo que me parece que hace Arrondo es, como diría Herrero de Miñón, “solemnizar obviedades”.
Y me refiero a su último trabajo en el que destaca el “importante” documento de su partido sobre “Pacificación y Normalización Política” redactado al parecer por la Mesa Ejecutiva Nacional de EA. En dicho trabajo se dan una serie de pautas y se hacen una serie de consideraciones sobre el momento actual y sobre el nacionalismo en general. Termina diciendo que “quienes desde la diáspora vasca seguimos de cerca el desarrollo del contencioso vasco, saludamos el importante aporte de Eusko Alkartasuna...”
Bien. No quiero desengañar al profesor Arrondo pero sería bueno que se diera una vuelta por la Avenida Belgrano, sede del Laurak Bat y pida algunos de los libros de EKIN, por ejemplo, “El Libertador Vasco” de Pedro Basaldua, o las Obras Completas de Sabino Arana recopiladas en Buenos Aires por Ildefonso de Gurrutxaga para que se dé cuenta que el Mediterráneo nacionalista ya lo descubrió Sabino Arana en 1895 cuando dijo aquello de que “Euzkadi era la Patria de los Vascos”, por lo que leo y releo el documento de EA y no encuentro nada nuevo que no se haya dicho en el siglo XIX.
Me parece muy bien que el profesor Arrondo tenga entusiasmo por el documento de EA pero para su información eso ya lo dijo el fundador del PNV y, para novedad, ahí tiene el documento del EBB de octubre del año pasado.
Comentarios