Creo que fue a partir del año pasado, cuando el día 31 de julio, fundación del EAJ-PNV, ha pasado a celebrarse en dos lugares distintos. En Bilbao, Abando, donde se fundó y en Mutriku, que tiene el pedigrí de haberlo celebrado durante los años duros y que, por inercia o por falta de acuerdo del EBB, de conmemorarlo solo en un lugar, simultanea las efemérides en dos sitios, lo que da origen a un sin fin de especulaciones, no demasiado bien intencionadas, por cierto, pero así como hace 111 años Sabino Arana no estaba en Mutriku, sino en Bilbao, con todos los respetos hacia Mutriku donde nació mi Ama, habría que repensar todo ésto y sobre todo buscar que una celebración tan interesante no se haga el primer día de vacaciones, porque, lógicamente, las filas se clarean.
Lo que si llama la atención es la disciplina y entrega del afiliado de base que va a todo lo que le convocan y la desidia de algunos cargos públicos que solo aparecen en los actos cuando se acerca el período electoral. ¿Dónde estaban los Consejeros/as del Gobierno Vasco, los Viceconsejeros/as, los Directores/as, los Diputados/as Forales…….?. Seguramente de vacaciones y, con todo derecho, pero también el afiliado de base podría montar el pollo. Y con razón.
Y se dá otro dato. Se deja de ser cargo público y se deja de acudir a los actos organizados, los pocos que acuden, frente a una afiliación bien dispuesta y que va a todo lo que le convocan.
De ahí que viendo este panorama, Beloki, Erkoreka y yo hemos pensado tratar de publicar el que durante los cuarenta años del franquismo, aquí hubo una resistencia a la dictadura que es la que le dio al EAJ-PNV su primacía en las elecciones de junio de 1977. No todo fue memoria histórica. Hubo mucho trabajo de resistencia silenciosa que nada tenía que ver con la violencia pero que era una eficaz oposición a una tiranía. Y nadie habla de esos héroes humildes como Caso que perdió un brazo por poner una ikurriña, Inza que se pasó tres años en la cárcel por poner un cartel o los franciscanos con su defensa al euskera y tantos y tantos que nunca serán cargo público pero que acuden silenciosamente a estos actos, porque son y se sienten nacionalistas, y quieren que ésto se note.
Cuando al mediodía puse ETB vi que la información de la noticia de la celebración de los 111 años de un partido, repito lo de 111 años, se equiparaba en tiempo y en dimensión a una declaración de Ramón Jáuregui sobre HB y a otra elucubración de Otegi sobre lo importante que es HB. No hubiera estado nada mal un reportaje de la fundación del nacionalismo vasco, o sobre quién fue Sabino Arana, o sobre la ruptura con Euskalerria al crear Sabino el nuevo concepto de Euzkadi. Cero patatero en la televisión pública vasca. Y luego nos quejamos de que los cargos públicos no acudan a los actos, y de que los jóvenes no tengan ni idea de que hubo una represión y un grito sabiniano. Al parecer nos quejamos de vicio, pero estamos en manos de quien estamos. Pura burocracia con contadas y meritorias excepciones.
De un euskaldun que, como decía la canción, tuvo que marchar a las Américas en pos de un bien que no pudo encontrar en su casa.
Una persona con tantos años en el PNV como tu debe conocer, aunque no sea un interés prioritario para tí, cual es el estado de I+D en Euskadi. Te sonaran los nombres como Goñi, o JM Mato, que a costa de vender motos y vanagloriarse de su valia (en el pais de los ciegos, el tuerto rey), llevan esclavizando la investigación durante cerca de 25 años.
Ya es hora de que abrais los ojos (y sobre todo los oidos), y os dejeis aconsejar por un científico real, que os enseñe que lo que os estan vendiendo como excelencia es un cuento chino. Es una lástima, pero a pesar de ser la 3a comunidad que mas invierte en I+D, nuestra productividad científica es equiparable (literal y cuantitativamente) a la de Murcia!!!, y superada ampliamente por regiones como Cantabria, Aragon, Granada... En fin.
Dejad ya de que os vendan humo y empezad a crear de una vez centros de Excelencia Científica en los que el director no tenga porque ser de la cuerda de Mato/Goñi, y sea contratado por sus méritos científicos (que no os engañen, son cuantificables). Esta gente ya ha tenido 25 años para ponernos donde lamentablemente estamos. Creo que es hora de que la realidad por fin os abofetee y le deis un cambio de rumbo a la investigación en Euskadi.
Fdo: Un científico vasco desanimado por no poder vivir rodeado de su familia y amigos.
RESPUESTA DE IÑAKI ANASAGASTI:
Para tu tranquilidad te diré que ese Iñaki Anasagasti que tiene una tienda en la calle mayor de Donostia, no soy yo, Iñaki Anasagasti Olabeaga, sino alguien a quien no conozco aunque coincida nombre y primera apellido. Confío en que cuando vaya a comprarle algo, me haga un pequeño descuento.
Sobre el resto de tu argumentación, solo te diré que la hago mía. Me parece una vergüenza absoluta que este país y EITB solo giren alrededor de las imbecilidades continuas de gente fracasada e inhabil para la convivencia y para los proyectos de país como los que todo el día se la pasan manoseando el MONOTEMA.
El Gobierno vasco debería tener un liderazgo mucho más decidido que el que tiene y que además es su obligación, y no estar esperando todos los días la última rueda de prensna de Pernando Barrena. Gobernar es liderar y marcar objetivos. Me parece increíble y solo reflejo de que estamos rodeados de gente con poco criterio.
un abrazo.
Publicado por: Queriendo hacer dinero... | 08/12/2006 en 08:30 a.m.