El pasado jueves 27 de julio, una chica muy agradable del periódico "El País digital", me hizo una entrevista que transcribo a continuación, y que para mi gran sorpresa, la han leído haste en la Patagonia. Dice así:
CADA DÍA UN BLOG El blog de Iñaki Anasagasti WENCESLÁ BERRENDO - Madrid ELPAIS.es - 28-07-2006 - 08:04 "El político español es ágrafo total en general, no escribe ni a la novia", opina Iñaki Anasagasti. "El político español es ágrafo total en general, no escribe ni a la novia", opina Iñaki Anasagasti. No es su caso porque en su blog, www.ianasagasti.blogs.com, llega a verter algunos días hasta dos artículos. El político vasco, senador en representación de Vizcaya, dedica una hora cada día a escribir. De 8 a 9 de la mañana acude puntual a su cita con las palabras, no intenta escapar de una disciplina que le lleva a que su bitácora esté alimentada con una gran diversidad de artículos que reciben también una gran diversidad de comentarios. Anasagasti explica, "recibo comentarios de gente muy diversa, desde personas que me escriben de Nueva York pasando por Venezuela, a republicanos españoles, de la Chunta Aragonesista, en fin, un gran abanico de gente. Me sorprendió al principio cuando vi que los artículos tenían una media de 200 entradas. Creo el éxito ha estado en que utilizo un lenguaje muy claro que la gente entiende". El senador, además, reconoce con sentido del humor que también recibe improperios, "en el 5% de los comentarios me insultan, pero tengo una tecla especial en el ordenador para los insultos" La idea de crear el ‘blog’ surgió de su sobrina, "ella había hecho un curso de páginas web y me comentó la posibilidad de crear una en la que yo pudiese escribir. Para mí el mundo de los ordenadores es como hablar en chino, yo me limito a escribir, borrar y contestar, pero lo cierto es que la experiencia del ‘blog’ resulta gratificante," Para este vasco nacido en Venezuela ha sido clave su actividad política en el exilio para escribir, "la disciplina la adquirí en esos años, cuando era imprescindible escribir mucho, cartas y cosas así", comenta al hilo de esto que "observo que los políticos que me rodean no escriben nada, uno de los motivos es que se lee muy poco, sólo la prensa y a veces mal; otro es el hecho de que ahora la mayoría de políticos se sirven de sus jefes de prensa, les escriben los artículos, es una de las causas por las que éstos están llenos de topicazos, falta de espontaneidad. Yo por mi parte considero que es importante nombrar a la gente, acercar la política al ciudadano" Tecnología para escuchar a los ciudadanos En cuanto a su bitácora Anasagasti afirma que "la clave del éxito de un ‘blog’ está en alimentarlo todos los días. Si son estáticos son un rollo. Procuro introducir todos los debates parlamentarios, pero no sólo eso, también hablo de lo divino y de lo humano". También opina el senador que "es fundamental que una persona que ha sido elegida democráticamente esté al servicio del ciudadano, en ese sentido las nuevas tecnologías supone un gran avance, la posibilidad de que un ciudadano pueda decirle a su representante político lo que no le gusta a través de Internet y que éste pueda a su vez responderle. Esa inmediatez va a cambiar mucho los ámbitos políticos" Anasagasti escribe en castellano, tanto en su blog como los artículos que una vez a la semana redacta para la página de su partido, el PNV; dice que "escribir en euskera es difícil pero todo se andará, estoy tratando de camelar a mi hijo de doce años, que ha ido a una ikastola, para que me traduzca; pero de momento no acepta si no le subo la paga"Un político vasco que escribe en castellano en un ordenador que le suena a chino
El senador Iñaki Anasagasti plasma en la bitácora su opinión sobre lo político y lo humano
Había escuchado que existían blogs sueltos por la red de algunos personajes “pseudo-famosos”: actores, cantantes, futbolistas… por llamarles de alguna manera, los famosos de la perra gorda. Sin embargo, que un personaje público de los de antaño (tengo 21 años así que tampoco puedo hablar mucho de “antaño”) se preste de esta manera a la opinión pública, no solo me parece valiente, sino humano y sincero.
Dejando todos los ideales políticos a un lado, ya que me considero un falso apolítico por eso de que el corazón y la razón no se llevan del todo bien en temas sociales y públicos, creo que ese método que usted ha tomado para mantener un contacto real con la calle es muy acertado. Se que mis palabras se quedaran encerradas en un bit del olvido, ya que por sus oídos y ante sus ojos pasarán miles de comentarios y de personajes con mucha más relevancia que un simple blogero. Pero al fin y al cabo, usted no es más que un representante de una idea social, de un movimiento real llevado a cabo por la gente como usted y como yo.
Espero prosperidad para su rincón en la red y dar la enhorabuena a su sobrina por haberle hecho entrar en este intrínsico mundo que es la red de redes.
RESPUESTA DE IÑAKI ANASAGASTI:
Gracias por su comentario que lógicamente anima mucho porque vienen de una persona joven, y al que le gusta este instrumento del futuro.
Publicado por: Legado | 07/29/2006 en 04:08 p.m.
La Iglesia Católica goza de prebendas a costa del pueblo. No paga impuestos, está exenta de la liquidación del IVA, sus cuentas no son revisadas por el Tribunal de Cuentas del Reino, accede a la enseñanza con profesorado ”amaestrado por ella”, pagado por el pueblo, prostituye a la infancia, hace uso de Barraganas, acepta terrenos y edificios arrebatados al pueblo. EN LA DECLARACION DE LA RENTA NO MARQUES X NI “PARA LA IGLESIA CATOLICA”, NI “OTROS FINES SOCIALES”. Que no te manipulen !!!!
Publicado por: Cascorro | 06/24/2009 en 07:57 a.m.