¿Sabía usted que Mondragón Corporación Cooperativa, fundada en 1956 en Gipuzkoa, es el primer grupo empresarial del País Vasco y el séptimo español, en indicadores de eficiencia, rentabilidad e impacto social positivo, en participación y en innovación? Cuenta con 78.000 trabajadores, el 81% son socios cooperativos, en 200 empresas, y con 57 plantas en el exterior. La Universidad Metropolitana nos ofrece, mañana martes y el miércoles 19, la oportunidad de conocer esta relevante experiencia, especialmente sus aspectos educativos, de ahorro y crédito, la investigación, en el marco del seminario Desarrollo Cooperativo y empresas de producción social. A partir de la detallada presentación de Mondragón habrá espacios de reflexión sobre el cooperativismo en Iberoamérica y sobre las empresas de producción social en Venezuela. Llama especialmente la atención la discusión sobre si es posible hablar de un modelo Mondragón de desarrollo endógeno socioproductivo. Así mismo está planteado considerar posibles dilemas o sinergias entre la economía social y la cultura emprendedora. Siendo que el 26 de junio, Día del Cooperativismo en Venezuela, pasó casi desapercibido, este seminario podría ser el espacio de encuentro y reflexión que le hace falta al cooperativismo y al tercer sector venezolano, con respecto a la participación en el ámbito económico. La Universidad Metropolitana le asigna tal relevancia a la experiencia de Mondragón y la pertinencia de su presencia en Venezuela, que el propio rector está al frente de la convocatoria. Los detalles pueden obtenerse llamando al 0212-2403412 o escribiendo a, ., El aporte es de 80.000 bolívares, para contribuir con las iniciativas de la Iniciativa de Capital Social.
Comentarios