Juan Ajuriaguerra falleció en agosto de 1.978. Hace ahora 28 años. Era diputado por Bizkaia y líder fundamental del EAJ-PNV. Tenía cáncer, fue a Ayegi cerca de Estella y allí falleció. Había hecho pública su enfermedad y creyó se curaría. Apuraba cada instante de la vida para hacer todas aquellas cosas que no le había dejado realizar una dictadura feroz y que le persiguió implacablemente.
Era hombre de enorme personalidad. Negociado el Pacto de Santoña y ante el incumplimiento italiano del mismo se puso en la cárcel en huelga de hambre. Su vida valía menos que un garbanzo. Hizo falta que sus compañeros del EBB le obligaran a deponer aquel gesto de protesta en circunstancias tan límites. Salvó su vida de puro milagro.
Le ofrecieron la redención de penas por el trabajo. Se negó. Querían que, como ingeniero que era trabajara en el Valle de los Caídos. Y dijo que no. No claudicó y así estuvo hasta que fue liberado en Canarias en 1.943 cuando se atisbaba que los alemanes perdían la guerra. Tras esta liberación siguió en la brecha siendo perseguido y encarcelado otras tres veces. Mantuvo en definitiva la llama del PNV cuando nadie daba un duro por un partido que había perdido la guerra. En 1.977 cosechó el triunfo de una memoria histórica que indicó a este pueblo que ese era el camino.
Este domingo como todos los años, la organización municipal de Deusto organizó una misa en su memoria en a Iglesia San Pedro. Deusto y Ajuriaguerra eran toda una identificación. Cuatro esquelas durante dos días recordaron la efeméride y la cita.
Y, como todos los años, estuve en la misa. El cura se volcó y ofició una misa muy bonita. Tres cuartos de iglesia de gente fundamentalmente mayor. De los que no buscan ver y ser vistos, de esos que no aparecen sospechosamente en ciertos actos. La fiel infantería.
Pude ver al alcalde Azkuna, Xabier Arzalluz, Juan Mari Aburto, Ricardo Ansotegi, Jon Sánchez, Peru Ajuria, Txomin Aurrekoetxea, Begoña Ibargüen, Pedro Aspiazu, Carlos Epalza, Isla, José Luis Sabas, Simón Bilbao, J.L. Arriaga, José Uriarte y, Ezkurra, a los cánticos. Pero ni el Lehendakari ni ningún consejero/a, viceconsejeros/as, directores/as, EGI, Junteros/as. Nadie del EBB y del BBB, ni tantos gipuzkoanos de los que por la tarde fueron al partido a San Mamés, o la víspera a la corrida de toros.
Quizás la fecha no sea la mejor, pero es evidente que si se organiza algo en recuerdo de una trayectoria limpia y que le ha puesto al PNV donde está, parecería que si la gente no logra algo a cambio, la tensión se relaja. Pero lo malo es que conductas como las de Ajuriaguerra son las que le han dado al PNV su estilo y su mayoría y eso al parecer estamos siendo incapaces de transmitirlo a las nuevas generaciones. Esa misa con ese espíritu tiene a lo más cinco años de vida.
De hecho esta semana programaron para los gatos, en ETB, en euskera, un documental sobre Juan Ajuriaguerra. Las doce y media de la noche no es hora cristiana para un trabajo como el transmitido, pero es que ni DEIA lo anunció con lo que tenemos claro el tipo de deriva existente. Y esto no son más que índices de un relajamiento en el pulso patriótico que hace que sea preferible cualquier cosa que ir un domingo a media hora en recuerdo de Ajuriaguerra.
Faltan dos años para el treinta aniversario de la fecha en que se cumpla la fecha del fallecimiento de aquel hombre clave en el siglo XX en la historia del EAJ-PNV. No estaría nada mal que EGI tomara la antorcha en vista que ya ni la portavoz del Gobierno Vasco que ese día concedía dos páginas de entrevista a El Correo y solo hablaba del Monotema como si en este país no hubiera otra cosa y como si el gobierno vasco no hiciera nada más que ésto. Y eso que el Lehendakari ha pedido discreción. ¿En qué quedamos?.
Entiendo que estamos de vacaciones y no deseo generalizar con este comentario hacia la gente que durante el año va a todo, sino a ese funcionario/a que está ahí por el PNV, a ese consejero/a que está ahí por el PNV, a ese parlamentario/a que está ahí por el PNV, y a todos esos que casi nunca van a nada como si la cosa no fuera con ellos más que cuando han de ser designados para un cargo. Hay gentes del EAJ-PNV prestos a ir a una manifestación convocada por Batasuna o a la inauguración de cualquier sarao o la degustación de cualquier caldo, pero no le ves en estos actos ni aunque les aspen. Es a este tipo de michelín al que me refiero. Por supuesto EITB y DEIA, ausentes. Nunca están ni se les espera. La cosa tampoco va con ellos.
¿No es fantástico que haya gente que considera que los demás han de ir a todo y ellos no ir nunca a nada?.
Empezamos a tener la administración llena de tecnócratas con un barníz vasquista que eso del idealismo le parecen nostalgias del pasado sin darse cuenta que si ésto fuera así lo mismo daría votar a un partido que a otro y esto evidentemente no es así. Lo contrario es la agonía de un partido con ideales y con gente que defienda esos ideales aún a costa de su vida que al parecer no es el caso de los que pudiendo ir a recordar a Ajuriaguerra porque era un esfuerzo sin recompensa, se quedaron tan tranquilos pensando que la cosa no va con ellos. Y aunque no lo crean, les afecta en su egoísmo y comodidad.
Hola Iñaki:
De nuevo de visita por tu blog. En este tema te apoyo, creo que una figura de renombre del partido, como ha sido Ajuriaguerra se le tenía que haber tenido más en cuenta en su recuerdo.
Y sobre todo, por los responsables de nuestro partido. Cuando ellos falten, en la vida política y de este mundo el día de mañana, no habrá nadie que les recuerde, como se suele decir, el ejemplo que demuestran de respeto por el pasado, es aprendido por las siguientes generaciones. No vale la excusa que son vacaciones. Estaban todos nuestros dirigentes de vuelta de sus descansadas vacaciones. Ay bah! Y eso que iban a trabajar mucho este verano entre bambalinas, por el proceso de paz. Pero si la vista no la tengo mal, los he visto muy morenitos a todos los responsables y eso moreno deja dudas que sea moreno de tierra vasca, quitando alguna excepción, como para haber estado trabajando aunque sea de forma discreta nuestros responsables políticos, que es la palabra de moda de nuestros dirigentes. ¡Total! Para no dar palo al agua. Y se creeran que engañan al ciudadano. Necesitan vacaciones nuestros políticos ¡que valor!, será que están muy agotados de tanto trabajar por la patria. Pero claro de no hacer nada en todo el año. Cuanto vividor junto, desde luego cada día se superan. Creo que EGI se tendría que sublevar dentro del partido y mandar a freir monas a los cuatro chupones de turno.
Besarkada bat,
PD: Por cierto! Las estadísticas políticas nunca aciertan. Y muchas veces sirve para relajar al votante.
Publicado por: Nuria | 08/29/2006 en 10:34 p.m.
Estimado Iñaki
Tienes toda la razón. Ya estamos hartos algunos de que todos los héroes sean los mismos. Todos conocemos a Txabi Etxebarrieta, Telesforo Monzón, Mario Onaindia, Jon Juaristi y cía, pero nadie conoce a Joseba Elosegi, Ajuriaguerra o Azkue (me refiero al jefe del Eusko Gudarostea fusilado no al escritor)que lucharon tanto o más que los anteriores por Euzkadi. Está muy bien Sarri y todos estos, el Arrano Beltza y la demás parafernalia (escamoteada y autoapropiada por HB, Batasuna o como se llame o insultada por otros), pero también hay otros como Lauaxeta o Aitzol que también se dejaron la piel por nuestro país. Se dice muchas veces que hay amnesia histórica en el estado español, pero por aquí es parecido. Nadie recuerda ningún batallón Gudari en la II Guerra Mundial, ni siquiera utiliza apropiadamente el término gudari (totalmente diferente al que utilizan los ciudadanos anónimos que llaman a manifestarse por reivindicaciones que no son nuevas). ¿Qué se puede hacer? Creo que hay que hacer un esfuerzo y dar un empujón mediático a estos caídos en el olvido y que se conozcan todos los iconos y personajes de la cultura e historia vasca. ¿Acaso alguien sabe quién es Mikel Lasa o Ramón Saizarbitoria o Blas de Otero? Por favor, después que no se extrañen de la invasión americana. La Batalla está en los medios.
No olvidemos
Aupa Athletic! (con todo jugadores vascos, no como otros).
Publicado por: Jon | 08/30/2006 en 01:47 a.m.