Honrar, honra. De hecho el Gobierno Vasco otorga algunos premios. Relativamente pocos. Pero tiene uno que no utiliza suficientemente el lehendakari. La orden del Árbol de Gernika.
Esta nació en 1983.
Estaba yo en Caracas preparando la visita del Lehendakari Carlos Garaikoetxea. En la GobernaciónEn el siguiente Consejo del Gobierno Vasco se creó la Ordendel Árbol de Gernika con dos acepciones. Para vascos y para amigos de los vascos. Y ahí está.
de ésta ciudad me preguntaron con qué distinción iba a devolver el Lehendakari la medalla que el Gobernador del Distrito Federal la iba a imponer en acto solemne. Me quedé sin habla y le llamé a Ajuria Enea.
Creo que se la impusieron a Leizaola y a pocos más. Y es una pena que el Lehendakari no dedique un día al año a esto, como tienen los catalanes, para honrar a los de casa y a los de fuera.
Por ejemplo esta semana se ha hecho público que a Josu Jon Imaz le van a otorgar la Creu de Sant Jordi. Y eso está muy bien. Se trata del reconocimiento de una trayectoria pero también a lo que representa. Y este gesto, viniendo de un hombre del PSC, nieto del poeta Joan Maragall, está muy bien. Y hay que celebrarlo. Pujol nunca tuvo ese gesto, que, sin embargo la Fundación Sabino Arana si tuvo con él.
LA ORDEN CATALANA
Sin embargo el Govern de la Generalitat decidió conceder la Creu de Sant Jordi a 62 personalidades y 15 entidades. El Ejecutivo que preside Pasqual Maragall destacó “los servicios prestados a Catalunya por parte de los galardonados en al defensa de la identidad catalana”, así como sus actuaciones “en el plano cívico y cultural”.
Estas distinciones, que se entregan desde 1981, han recaído este año en personas como la agente literaria Carmen Balcells (premiada “por su trabajo a favor de la literatura y los autores”); la directora de cine y guionista Isabel Coixet (“en reconocimiento al conjunto de su obra”); el ex futbolista del Barcelona Johan Cruyff (“por su contribución al fútbol y al Barça”), y el matemático Manuel Castellet (“por su trayectoria en el ámbito universitario”).
Otros premiados han sido el jesuita Francesc Abel Fabre (“por sus estudios sobre ética en el campo de la medicina”) y la escritora y traductora Ana María Moix (“por una obra de alta calidad”).
PERIODISTAS Y POLÍTICOS
En la presente edición, el Govern también se ha acordado de distinguir a varios políticos y periodistas, como Josu Jon Imaz y Miquel Roca, del cual se valora “su papel en la historia reciente de Catalunya”, y Antonio Franco, exdirector de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, “por su contribución a consolidar un diario y por su aportación esencial a la presencia pública del catalán”.
Creo que la presidencia del Gobierno Vasco debería tener un equipo potente que se ocupara de estas cosas que tan bien hacen los catalanes. Está haciendo falta un poco de cariño y está sobrando demasiado rollo obsesivo con el monotema. “Fer Pais”, slogan catalán, es también esto
Comentarios