En los tres días anteriores he ido reproduciendo las intervenciones del portavoz del Gobierno Aznar, del portavoz socialista y del portavoz de Partido Popular en un debate que hubo en el Congreso de los Diputados en octubre de 1998 tras la presentación de IU de una interpelación sobre aquel proceso de paz abierto.
Tras este debate se produjeron las elecciones vascas y, en diciembre, y como consecuencia de aquella interpelación tuvo lugar una Moción que fue aprobada por todos los Grupos de la Cámara, repito, por todos los Grupos de la Cámara y que hablaba claramente, PP incluido, del acercamiento de los presos.
Conviene recordar estas cosas cuando escuchamos a Rajoy, Acebes, Astarloa, Barreda y María San Gil, junto a Ares y Patxi López, decir hoy lo que dicen.
La Moción aprobada era esta:
«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno:
- A que, mediante el más amplio diálogo con todas las fuerzas políticas, desarrolle una nueva orientación consensuada, dinámica y flexible de la política penitenciaria de la forma que mejor propicie el fin de la violencia.
- A que la solidaridad con las víctimas de la violencia terrorista y sus familias se plasme en acciones concretas y efectivas en el marco de la máxima colaboración entre instituciones.
- A que el diálogo, el consenso y el respeto a los principios democráticos y a las legítimas opciones políticas de los ciudadanos rija todo el proceso que debe conducir al fin de la violencia terrorista y evite actitudes de enfrentamiento entre posiciones ideológicas distintas.”
Más claro, agua.
Comentarios