Acabo de hacer la siguiente pregunta al gobierno:
El pasado mes de julio, las Infantas Elena y Cristina con todos sus hijos, maridos y cuñados pasaron unos días de vacaciones en Lanzarote al parecer aprovechando que Iñaki Urdangarin, vicepresidente del Comité Olímpico Español se encontraba ya en la isla para pronunciar una conferencia sobre la integración de los valores del deporte.
En las reseñas que se hicieron a esta visita se destacaba la gran sencillez de esta familia, por haber viajado en línea aérea regular, así como que se habían alojado en el hotel donde Urdangarin pronunció su conferencia y no en La Mareta, residencia que se trata de una propiedad regalo del Rey Hussein, que es Patrimonio del Estado y que el presidente del gobierno ha utilizado con todo merecimiento como residencia de descanso oficial.
No deja de producir sorpresa el leer semejantes reseñas auspiciadas sin lugar a duda por el entorno de esta familia, cuya existencia no aparece en ninguno de los artículos de la constitución española y por tanto carentes absolutamente de ningún derecho para viajar en otro medio que no sea la línea regular ni utilizar otro alojamiento que el hotel y, además, pagado de su bolsillo.
Sin embargo, este servilismo trasnochado impropio de un país europeo serio, debe tener algún tipo de fundamento pues de lo contrario este tipo de comentarios no se producirían.
Este senador es consciente de la opacidad que distingue a este gobierno a la hora de no informar sobre todo lo que afecta al palacio de La Zarzuela utilizando el poco transparente criterio de que el rey es irresponsable pero habida cuenta que se habla del Patrimonio Nacional y de los aviones, no del rey, sino de aparatos adscritos al ministerio de Defensa, ¿es práctica habitual que esta familia haga uso de estas dependencias y de estos servicios sin que esto se haga público?.
Estimado senyor,
Leia hace poco "Confesiones de un burgues", del escritor hungaro Sandor Marai. Decia que las familias sencillas no existen. La familia, ese conglomerado de relaciones afectivas, de las dificultades de la convivencia, de intereses, de diferentes visiones generacionales, etc. Es una perogrullada, ya lo se. Pero a estas alturas, como vamos a creernos que una familia es sencilla?
Saludos
Publicado por: Jesus Cardona | 09/26/2006 en 01:19 p.m.