Ya sé que a los seguidores de la Real, Osasuna o Alavés esto les tiene sin cuidado, pero a mí, que soy socio del Athletic, no.
Y como ya está bien, he hecho la siguiente pregunta al gobierno:
“Uno de los primeros decretos deportivos de la dictadura del general Franco fue cambiarle el nombre al Athletic de Bilbao por el de Atlético de Bilbao. No se podía tolerar un nombre inglés en la Liga Española.
Es sabido por otra parte que jóvenes del Athletic fundaron el Atlético Aviación origen del Atlético de Madrid. Sin embargo ahora los locutores de RTVE para referirse al Atlético de Madrid le llaman Athletic y al Athletic le llaman el Bilbao.
Teniendo en cuenta que el Atlético de Madrid debe ser algo así como un equipo de fútbol quintaesencia de lo español. ¿Por qué se quita en TVE su nombre del Atlético y se le llama como el Athletic y a este se le pone el nombre como en los tiempos de Franco? ¿No debería existir un libro de estilo en RTVE?”
En relación al Atlético de Madrid su afición le llama desde hace muchísimo tiempo el "Atleti" o "Aleti" y así lo suelen escribir en la prensa deportiva madrileña. Otro tema es el de llamar fuera de aquí al Athletic, "el Bilbao". Me temo que yo también he tenido que padecer este apelativo a lo largo de mi vida, en muchas ocasiones se utiliza para llamar al Atheltic así de forma despectiva y con dolo y en otros casos por absoluta ignorancia futbolística.
Publicado por: iñigo | 09/29/2006 en 09:46 a.m.
Lo del athletic, muy bien, pero algo habrá que decir d elo de Javier Vizcaya ¿no?
Publicado por: rojobilbao | 09/29/2006 en 10:46 a.m.
Lo del athletic, muy bien, pero algo habrá que decir d elo de Javier Vizcaya ¿no?
Publicado por: rojobilbao | 09/29/2006 en 11:27 a.m.
Puede que a los hinchas del Alavés o de la Real Sociedad les interese o no el nombre del Athletic de Bilbao, por eso de que son vascos, ¿pero a los socios de Osasuna también debería afectarnos más que, por ejemplo, a los del Cádiz, C.F.? A ver si se entera usted, Sr. Anasagasti, y todos los que piensan como usted de que los navarros somos eso, navarros, no vascos.
Publicado por: Sadar | 09/29/2006 en 05:12 p.m.
Sin que sirva de precedente voy a "defender" a RTVE. En mi opinión yo creo que más que llamar al Atlético con la voz Athletic, lo hacen con la de "Aleti" cosa que no es rara oír en la afición bilbaína también. En este sentido no creo que haya mala fe. Lo que no me gusta, y que alguna que otra vez suelo escuchar es nombrarle como "El Bilbao". Supongo que es una manía heredada.
Publicado por: Julen | 09/29/2006 en 11:54 p.m.
Completamente de acuerdo con tu comentario sobre la denominación que se hace del Athletic y los medios de comunicación, pero más grave es que los de " La Real Sociedad" le llamen "el Bilbao". Yo propongo que los del Athletic, les denominemos: " Los del Sociedad"... por eso de quitar nombres a libre discreción.... Algunos ya le llaman " El San Sebastián..." no está mal...
Saludos
Jesús
Publicado por: Jesús ( Areeta) | 09/30/2006 en 11:37 a.m.
A los que tanto les molesta que se diga "el Bilbao", que recuerden que con otros equipos también se usan calificativos similares, como "el Santander" o "el Coruña", y que ningún aficionado de estos equipos se siente ofendido por ello. Y estoy seguro que más de un aficionado del Athletic ha usado esa expresión con otros equipos.
Que extendido está el victimismo...
Publicado por: Julián | 09/30/2006 en 09:31 p.m.
a ese presunto "socio" del osasuna que ha empezado a mezclar cosas... que si osasuna... que si vascos que si no...
cuanto tiempo llevará siendo socio del equipo que no se ha fijado ni en su nombre... que curioso "osasuna".
no sera, que lo que sera socio del reino de navarra...
un saludo iñaki
y "salud".
Publicado por: josu | 10/01/2006 en 06:19 p.m.
Señor Anasagasti, antes de publicar una queja en su blog, y por supuesto antes de nada menos que lanzar una pregunta al gobierno en el Senado, debería documentarse. Es difícil encontrar tantos errores en tan poco espacio:
- La "castellización" de los nombres de los equipos de fútbol fue general, y no sólo afectó al Athletic, si no que fué general. Por ejemplo, el Racing pasó a llamarse "Real Santander".
- Aquel decreto no fue "uno de los primeros decretos deportivos". La orden es del 1 de Febrero de 1941, y el Athletic y otros clubes ya habían disputado la Liga 39-40 y gran parte de la 40-41 con su nombre original.
- Lo que fundaron unos jóvenes vascos y madrileños en 1903 fué el Athletic Club de Madrid, no el Atlético Aviación. Fue fundado como sucursal del Athletic de Bilbao, incluso renunció a jugar en las competiciones en las que el equipo bilbaíno participaba. Y hubo algún intercambio de jugadores. En 1907 se independizó.
- En 1939 el club se fusionó con el Aviación Nacional debido a la falta de jugadores y a que este último equipo buscaba continuidad tras ser el equipo de la aviación franquista, pasando a llamarse Athletic Aviación Club. En 1941 pasó a llamarse Club Atlético de Aviación debido al decreto ya comentado (otro ejemplo de que afectó a todos, no sólo al Athletic de Bilbao). A finales de 1946 el Ministerio del aire solicitó al club que prescindiera del término "Aviación" y en 1947 el club cambió del nombre al actual de Club Atlético de Madrid.
- El nombre que usan locutores al referirse al Atlético es "Atleti" o "Aleti", como abreviación y apelativo cariñoso de toda la vida, no "Athletic". No hay más que ver cómo lo escribe la prensa. Teniendo su cargo en Madrid debiera saberlo, o por lo menos intentar confirmarlo antes de usar los medios públicos del Senado para esta nimiedad.
- Es cierto que hay mucha gente que al Athletic le llaman "el Bilbao", pero creo que no encontrará locutor profesional que lo haga. Solamente comentaristas tipo ex-árbitros o ex-jugadores a los que les vence la fuerza de la costumbre. De igual manera, hay miles de aficionados del Athletic "al sur del Ebro" que lo dicen con todo el cariño y admiración, ya que así lo han oído desde niños (tardamos más de 30 años en recuperar el nombre y muchos así lo aprendieron y defendieron.
- Me temo que su confusión es debido al error que comenten muchos aficionados en San Mamés, que animan diciendo "Atleti, Atleti", sin pronunciar la "c" final. La ignoracia es atrevida cuando además de pronunciar un nombre equivocado, el de otro club como es el Atlético, ¡¡además creen que los del otro club son los equivocados !!
Sobre su última frase, creo que está redactada de una forma tan ininteligible, que es aventurado qué pide Vd exactamente al gobierno y/o RTVE...
En fin, para preguntar cosas tan peregrinas como estas tenemos a un senador cuyo sueldo es de 2.820 euros mensuales más 1.643 de dietas. Así nos luce el pelo.
Publicado por: Blogorri | 10/02/2006 en 06:25 p.m.
Un poco tarde, pero...a Jesus de Areeta, comentarle que los ejemplos de menciona no son del todo válidos, ya que los nombres completos de los mencionados equipos son "Real Club Deportivo de La Coruña" y "Real Racing Club de Santander", incluyendose en el nombre oficial el nombre de la ciudad, cosa que no ocurre con el "Athletic Club". incluso sería más correcto llamar "Barcelona" al Espanyol, o "Madrid" al Atlético, o "Sevilla" al Betis, que "Bilbao" al Athletic.
Publicado por: Peio | 10/24/2006 en 06:25 p.m.
Todo esto es una chorrada como una casa, para que se entere, mi querido Anasagasti: EL nombre Athletic Club de Bilbao, no lo pronuncia NADIE (mejor dicho casi nadie) como ha de pronunciarse, es decir (y uso el sistema fonético internacional)sería así: æθ'letɪk klʌb de Bilbao, es decir algo parecido a escribirlo en español como "azletic clab" de Bilbao. Osea que por favor, déjense de tonterías puristas y acepten las denominaciones de los que, con todo cariño y respeto les denominan, Atletic, Bilbao o simplemente "El Bilbao" que es como le conoce muchísima gente y que ahí si que nadie se confunde ni con el At. de Madrid, ni con el SUN SUN CORDA (ya claro, a esto también le sacará alguna falta). Por cierto... I never hear Athletic Club de Bilbao in BAsque Country, only in UK, by the way, pronounced in perfect queen english... . Greetings from San Sebastián. Rocco Feuerbach
Publicado por: Rocco Feuerbach | 05/14/2009 en 10:55 p.m.
Nadie llama "Athletic" al Atlético de Madrid. En todo caso, "Atleti".
Publicado por: Cruz | 04/24/2013 en 03:19 p.m.
Peio, el Betis no lleva "Sevilla" en su nombre, por lo que no es más correcto llamar "Sevilla" al Betis que "Bilbao" al Athletic Club.
Publicado por: Elsa Pato | 01/03/2021 en 04:01 p.m.
Por influencia de una persona que admiraba fui siempre, dsde los 8 años de edad, seguidor del entonces Atlético de Bilbao, su alinacion aún las conservo en la memoria: Carmelo, Orue, Garay, Canito, Mauri, Maguregy Arteche, Marcada, Merodio, Uribe y Gainza. Tarde en saber lo del régimen fascista, pero ello no era nada raro en aquellos dictadores que querían construir la unión nacional destruyendo otros idiomas; algo absurdo
Publicado por: Domingo Navarro Barrera | 12/21/2023 en 10:39 p.m.