La Consejera Azkarate lo tiene fácil. Si siguiera el modelo norteamericano diría "no comment" cuando le preguntaran algo que no deseara contestar. Y si lo hiciera del modelo Pujol, exclamaría: "Hoy no toca". Pero como ella es Académica de la Lengua, no hay charco en el que no se meta y eso que el Lehendakari no hace más que pedir discreción sobre el llamado "proceso".
Digo esto porque a Ibarretxe no le sacaron una palabra el sábado cuando fue a Arantzazu y, sin embargo, la Consejera, que también estaba allí, alimentó la serpiente de verano que comienza a presentar su cuerpo bífido en septiembre: "Azkarate ve impensable que Batasuna no esté presente en los comicios de 2007" titulaba DEIA. Una especulación. Una especulación más que no sirve para nada, mientras cosas de interés que dijo y que ese debería ser su papel desde el Gobierno Vasco cuando destacó que Euzkadi tiene los mejores datos de turismo y los mejores datos de paro que hemos tenido probablemente nunca en la historia y en toda la época de la democracia y se felicitó públicamente por ello, eso se minimizó. Debería de haber felicitado a los partidos que apostamos por el Estatuto de Gernika por esos datos exitosos, pero eso es tema tabú y lo que mola es hablar de los males de Batasuna recogidos esmeradamente por DEIA que en portada no sacó lo del turismo y el paro de la Consejera, sino a unos buenos señores y señoras corriendo por la playa de Sopelana con el culo al aire. Curiosamente DEIA, que no publicó en portada las acciones de Iñaki Bilbao en la cápsula de vidrio insultando a todo bicho viviente, sacó un titular de lo más angelical respecto a la manifestación de Altsasua: "la marcha de la izquierda abertzale en Altsasua transcurre con toda normalidad". DEIA apuesta por llamarles la izquierda abertzale cuando allí solo estaba Batasuna y sin embargo nada dijo de los insultos de Segi en Zarautz al PNV y a la Ertzaintza. Tenemos pues en DEIA un periodismo de agencias y manipulado. Y digo lo de manipulado porque si al frente de ese periódico hubiera alguien que sintonizara con el PNV no le hurtaría al ciudadano una información básica de lo que ocurrió en Zarautz ese mismo día y de la que DEIA, para no incomodar a su parroquia, omitió escandalosamente. Bajo los lemas Harreziak bota eta independentzia irabazi (Derribar muros y ganar la independencia) y PNV lotu zure txakurrak (PNV ata a tus perros), un millar de personas secundó esta convocatoria de Segi. Durante la marcha, que partió de la céntrica plaza de la Música y concluyó 20 minutos después con un acto político en el recinto de las txoznas, los asistentes corearon consignas contra el PNV, al que tildaron de "español", gritos a favor de la amnistía para los presos de ETA y se profirieron varios goras a esta banda. Los carteles, tanto en euskera como en castellano, denunciaban la "ofensiva" que, según Segi, ha iniciado el PNV contra la izquierda abertzale. Ya se sabe victimismo barato y falso. Se comienza con esos sloganes y se termina quemando autobuses, ya van dos, y culpando al PNV de todo, bajo el silencio cómplice de Otegi, Permach, Barrena y Goirizelaia, que lo único que saben es reivindicar lo suyo y acusar a los del PNV, pero un gramo de ética, de eso no tienen ni la muestra. "Los zipayos han identificado, amenazado, golpeado e incluso encañonado con una pistola a diferentes jóvenes por haber participado en actos de Segi o poner propaganda, han cargado para disolver manifestaciones, han prohibido actos de Segi, han detenido a tres jóvenes que estaban tras la pancarta de una concentración y han registrado el Gaztetxe de Intxaurrondo argumentando que había propaganda de Segi" rezaban los carteles aparecidos por todo Euzkadi. Además, esta organización aseguraba que "mientras el PNV se jacta de defender los derechos civiles y políticos aumentan los ataques". Ante esto, advirtió Segi: "No habrá ningún ataque sin respuesta". Otegi no dice nada de estas cosas. DEIA tampoco. El se limita a ir a las manifestaciones en la parte de atrás. Y con la de Altsasua son ya tres las marcahs convocadas por "personas anónimas" en un mes a la que va toda la cúpula de Batasuna. La primera fue el 13 de agosto en Donostia-San Sebastian, la segunda el 25 de agosto en Bilbao y la tercera en Altsasua. Lo de ellos pues es manifestarse a todas horas, en sintonía con lo único que han hecho en treinta años. Lo malo es que ahora cuentan con la cobertura de la nueva DEIA que omite todo lo que les puede perjudicar. Siempre las cosas son susceptibles de empeorar.
Comentarios