Escribí en su día como los periódicos gratuitos repartidos en el Metro o en la calle constituyen un peligro para los periódicos llamados normales de venta. En aquellos se concentra la espuma de cualquier noticia de todo tipo y lo demás el ciudadano lo adquiere en la radio, la televisión o Internet. De ahí la importancia de los periódicos generalistas en ser muy buenos o muy sectoriales. El Correo y el Diario Vasco, por ejemplo, tienen tras de si toda la artillería del Grupo Vocento y cada vez más constituyen empresas que con el criterio español informan de todo. Ahí está Gara, que tiene tras si a Batasuna y el lugar donde ETA publica sus comunicados sin el menor complejo. Y ahí está Deia que hoy por hoy no es ni carne ni pescado y que de seguir así no lo va a comprar ni mi amigo Zalbidegoitia. Buena prueba está en la editorial que escribió Deia el martes pasado donde para ensalzar a EA criticaba al PNV. ¿Dónde se ha visto algo parecido?
Y no hay que olvidar que en la editorial está la opinión de la dirección del medio.
A raíz de haber publicado mi comentario he recibido varios correos. Uno de ellos de una señora, cuyo nombre omito, que lleva años diciendo estas cosas. Ahora me dice lo siguiente:
“El problema no es el de DEIA, porque supongo que no seré la única que llevo desde el noventa y tantos avisando de lo que pasaba, concretamente cuando empecé con el tema de Martínez Leunda. Una de las redactoras me dijo que estaban al servicio de EA porque pagaba. Lo mismo en el Colegio de Abogados. Lo mismo que en el juzgado. Lo llevo repitiendo en todos los sitios.
Habéis pensado que estabais por encima del bien y del mal, y añado el tema de Madrazo y el cuñado. Si no os ponéis las pilas quizás no vais a perder, pero si a bajar un buen puñado de votos.
Habrás visto el protagonismo que le dan ahora en Deia a Ahastuak porque os critica. Dice que habéis vendido a los luchadores por la libertad y la democracia, je, por los 35 millones que van a pagaros por lo expropiado y les publican esa basura en Gara y en Deia.
He insistido que necesitabais un periódico gratuito. Seguro que con las esquelas lo financiabais, pero claro el pensar supone trabajar y apartarse del Monotema es difícil. ¿Has ojeado algún día todos los que reparten? Yo muchos de ellos, y no hay una sola noticia positiva y menos relacionada con vosotros. Las vuestras para criticar lo mal que lo hacéis…
Mi opinión como lectora es que os olvidéis del Deia y saquéis a todo correr un periódico gratuito. Deia no va más que a sobrevivir, porque me han dicho claramente, por ejemplo que para publicar copian lo de las agencias, si les mandas un escrito que lo tienen que escanear, es trabajo, dice Juan Carlos Ibarra y casi mejor no lo publican. No tiene arreglo.
Me he desahogado después de leer tu denuncia sobre la editorial. Pero de testigo tengo a una burukide del EBB ya que todo esto se lo llevo diciendo desde que le conozco. Pero claro, supongo que dirá, la pobre, que soy una pesada.
El haber dejado y seguir dejando el tema de las pensiones de los batallones en manos de Madrazo, no lo va a arreglar si no lo hace muy bien el Lehendakari, aunque salga ahora a hablar de los niños de la guerra. ¿Sabes lo que me dijo una de ellas, hace unos años? Que no va a votar a nadie, que era apolítica, porque todos eran iguales. La prueba es que solo han ido doscientos a Ajuria Enea al acto del martes en los jardines.
Creo que le queda alguna lápida más por Bermeo y ya se acaba lo de la guerra. En cambio los otros acaban de empezar porque en la campaña han metido a los de ETA y los del 3 de marzo.
Bueno ya sabes, un punto de vista de alguien que ha aguantado de todo.”
Es una opinión. También lo de los periódicos gratuitos donde tiene razón. Mejor nos hubiera ido en 1977 de haber apostado por un periódico de partido con esquelas que sin complejo alguno hubiera cantado las verdades del barquero desde el PNV sabiendo todos a qué atenerse y no aguantar la burla de lo que hizo DEIA el martes en su editorial.
La editorial es la empresa que publica algo (en euskera, argitaletxe) y el editorial es ese artículo, en la sección de opinión (iritzia), en el que el equipo directivo de un periódico refleja su opinión
Publicado por: Eva | 06/21/2016 en 11:19 p.m.