El martes 24 de octubre, Zubia y yo estuvimos por la mañana en Madrid para culminar con la visita del presidente del Senado Chileno y ex presidente de la República, Eduardo Frei, hijo de Eduardo Frei Montalvo, que también fue presidente. Eduardo Frei, cuando era candidato allá por los años noventa, nos visitó en la sede que el EBB tenía en la calle Elcano. Es pues viejo conocido de la casa.
Pero este martes, mientras ETA, para “ayudar” en el Proceso, robaba pistolas en Marsella y Pernando Barrena no hacía más que dar declaraciones y la Guardia Civil entraba en las Herriko Tabernas, una plataforma, de las muchas que hay en Madrid, pedía que se declarara a Eduardo Frei persona non grata.
“España y Libertad” reaccionó ante el acuerdo del Senado chileno que reconoció la soberana voluntad democrática del pueblo vasco que al parecer debe ser un delito de lesa patria y por eso andaba pidiendo que se les declarara indeseables en España a los impulsores del apoyo al proceso de diálogo.
Esta plataforma, que debe agrupar a unas cincuenta asociaciones llamadas por ellos cívicas, consideraba que el apoyo dado por el Senado chileno implicaba una injerencia en los asuntos internos de España y un atentado contra su unidad.
“España y Libertad” en el comunicado que le mandó al embajador chileno le decía que el comportamiento del Senado era más propio de regímenes como el talibán de Afganistán que brindan su apoyo a causas terroristas, que de países civilizados añadiendo que el comportamiento de Chile era más propio de Caín que de un leal amigo.
Con este ambiente, y cuando Eduardo Frei llegó al Senado, la expectativa periodística, era considerable. Y no era para menos. Rodeado de prensa, les contestó que ellos nunca tuvieron intención de entrometerse en asuntos internos de otros países. “Yo creo que están buscando debajo del agua. Nosotros sólo hemos declarado nuestra disposición como país a buscar los caminos de paz y entendimiento”, recalcó el presidente del Senado.
Tras esto, almorzamos con él, Mesa y Portavoces de la Cámara.
Fue interesante. Hablamos del populismo, de los pocos viajes que hacen los jefes de estado europeos a América Latina, de la situación de Bolivia, Perú, Venezuela y México, de las Cumbres, de la crisis energética, de la importancia que había tenido en su país la concertación entre socialistas y democristianos para dar solidez a la democracia tras la dictadura pinochetista y de otras cosas.
Al salir, Zubia y yo le abordamos y agradecimos el apoyo del Senado que preside recordando a personas en Euzkadi y en Chile. Nos dijo que había salido bien y que había sido aprobado por unanimidad.
Una pena que EITB no le hiciera una entrevista. Estaban muy ocupados entrevistando a Pernando Barrena.
Poca gente en Euzkadi se ha enterado de esta protesta y del importante acuerdo chileno, quizás el de mayor valor simbólico y de mayor contundencia en apoyo a la Cámara Vasca.
Como te han dicho en otros blogs o foros, si contestarás a los comentarios en tu propio blog sería más real el resultado.
Todavía no entiendo, que la persona que te está echando una mano en tu blog, que me parece que es familiar tuyo y persona joven, no tenga el conocimiento para hacer esa labor, cuando es algo bastante sencillito de hacer.
Vamos al tema del Parlamento Vasco no sé porque dices que ahora resulta la pera, lo que ha ocurrido allí. Si te digo la verdad, yo me he quedado igual que cualquier día, lo único que ha hecho el Parlamento Europeo es hacer un escrito de cortesía, pleitesía y de galantería al proceso de paz de Euzkadi. Pero si no estoy mal informada, ha dejado claro que no van a intervenir en dicho proceso, porque es una cuestión que le atañe tanto al Gobierno Español como al Gobierno Vasco.
¡Entonces donde esta el chollo!. Si solo ha dicho que lo apoya espiritualmente, pero en cambio, no quiere que contéis con su esfuerzo físico para ello. Pues es lo mismo que os puedo decir a vosotros que apoyo al PNV espiritualmente, pero no contéis con mi compromiso y mi esfuerzo físico para consolidar esa meta política.¡Pues lo mismo!. Sé que os da igual lo que opine pero por favor, no digas que la gente piensa que es la pera el Parlamento Europeo, porque son igual de normalitos que cualquier organismo político.
Por cierto! No se que le ves mal de que la gente tenga que comer un bocadillo envuelto en papel albal. Iñaki, que no todo el mundo se puede permitir y tener la suerte de ir a comer a los restaurantes donde váis los políticos a papear a cuerpo de rey. Si tan de alta clase os consideráis a lo mejor no viene mal que empecéis a probar lo que es sentirse en la otra dimensión de la gente normal de a pie. Perdona mi susceptibilidad! Pero es que estoy hartita de tanta tontería que tienen encima los políticos y sabes cual es mi pensar en estos momentos, que mucha gente nos vamos a ver en la noche de las elecciones, que no te creas estoy contando los días para que llegue. Ah por cierto! tengo hoy cena con el sector crítico del PNV si ese tan denostado dentro del partido,y curiosamente no es bocadillo de albal el menu a cenar, sino restaurante con reserva, estoy segura que la noche va a cundir mucho y al mal tiempo, le pondremos buena cara. A pesar de lo incomprendidos que podamos resultar dentro del PNV.
Ah se me olvidaba! LLevo un año sin ir al Batzoki, por si no os habíais enterado, y ayer hice pira de nuevo........¿sabes lo que me llama la atención de los Batzokis? Que en un año y pico que llevamos faltando mi ama y yo al Batzoki nadie se ha preocupado en darnos una llamada telefónica, para ver si estamos vivos o muertos. Eso es lo que me ha llamado la atención........y eso es la calidad humana del PNV. Pero cuando se acerque elecciones, te llamaran diciendo si quieres ser interventor, apoderado o el sunsuncorda.....para echarles una manita. Pues ya pueden esperar sentados que nuestra actitud será de apoyo espiritual y nada más, ya sabes estilo Parlamento Europeo.
Publicado por: Nuria | 10/26/2006 en 03:11 p.m.