Hay dos maneras de dedicarse a la política. Desde la ética, el humanismo y los principios por una parte. Y desde el concepto de que el fin justifica cualquier tipo de medio, por la otra.
Ejemplo de lo primero, es la larga trayectoria del EAJ-PNV a lo largo de su historia. Ejemplo del segundo es Pernando Barrena y los Pernando Barrenas que hay en Batasuna cuando dicen que ellos jamás de los jamases condenarán la violencia.
Pero también hay un estamento equidistante que no deja de ser curioso, como por ejemplo es el modelo de la señora Errazti, presidenta de EA, que podría calificarse de “buenismo interesado” o “embudo abertzale”. Es decir, tener un tipo de principios de goma que se estiran y encojen como la tripa de Jorge, según las circunstancias.
El 28 de octubre la Sra. Errazti dijo que era un error de bulto que el proceso de paz y el de normalización política pueda estar sujeto a vaivenes como el del robo de armas en Francia. Es por ello que ésta buena señora abogó por no hacer pausas, en aspectos muy puntuales, como robos “curiosos” de armas en la víspera del debate europeo, porque a su entender distorsionan el objetivo de conseguir la desaparición definitiva de la violencia y la restitución de derechos del pueblo vasco. Es decir, la culpa no es de ETA, sino de los demás.
ETA, que, teóricamente está en un alto al fuego permanente roba pistolas y balas y eso es pecata minuta porque las pistolas son instrumentos para ir los fines de semana a coger setas y la buena señora dice que “esto no es motivo para crear una mesa por sucesos como estos porque supone favorecer la estrategia de los que amenazan el proceso”. ¿La Kale Borroka? ¿Y lo de Zarautz? No dudo que la señora Errazti esté contra la violencia, pero ¿Por qué no levanta la voz contra semejante barbaridad?
Esta señora que tiene semejante manga ancha y unos principios de quita y pon, no salió el domingo para solidarizarse con sus concejales de Zarautz. Resulta que en la Herriko de esta localidad aparecen datos de concejales del PNV y EA y de siete policías municipales y éste dato no le supone a una señora tan abertzale el menor comentario. Y es la presidenta de EA. Y su gente está amenazada.
Otra ha sido la conducta, de principios, del presidente de EA en Gipuzkoa Iñaki Galdos quien mostró su preocupación y trasmitió su solidaridad a los amenazados y apoyó la concentración convocada por el Ayuntamiento de Zarautz para hoy lunes a las ocho y cuarto de la tarde delante del Consistorio.
Lógicamente la Sra. Errazti es tan comprensiva con el mundo que extorsiona porque desea pactar con ellos, cuando al parecer se quiten todo el pelo de la dehesa, y, por eso, de momento no hay que incomodarles. Galdos, por su parte que es un dirigente con principios, que son los que gobiernan las sociedades democráticas serias, moviliza a la gente con sensibilidad para que se limite bien el campo de los que quieren y de los que no quieren la paz utilizando estos la letal máxima de que el fin justifica los medios. He aquí la diferencia. Y es bueno que la gente lo sepa.
Cuanto menos bulto, mayor claridad.
Comentarios