Poca gente en la Plaza de la Cooperativa de Zarautz el lunes 30. Bien el PNV. Imaz, Egibar, Txabarri, Goia, Aramburu, Albistur, Bazako, Nuria López de Gereño, concejales, eta abar. Mal la presidenta de EA, partido al cual pertenece la alcaldesa, Maite Etxaniz. La Sra. Errazti estuvo por la mañana en la Feria Agrícola del último lunes de Octubre de Gernika.
Era, al parecer, más importante que estar en un acto de repulsa a la aparición en la Herriko Taberna de un sobre con datos de concejales y policías municipales, entre ellos, gente de su partido. Si malo es que traten de encausar al Lehendakari, peor que traten de hacer algo violento contra vascos representativos. Y, para que no ocurra, la gente ha de reaccionar con furia, no a palmada limpia, porque de lo contrario todo ese mundo asilvestrado pensará que esa es la épica que debe acompañar al abertzalismo en este dudoso proceso de paz con robo de pistolas, kale borroka y recopilación de datos para posibles objetivos.
Pero lo psicodélico de esta situación es que el domingo, en la página 31, apareció en Deia una carta con la firma conjunta del portavoz de HB en Zarautz, Juan Mari Agirre junto a la del concejal portavoz y candidato del PNV en las próximas elecciones municipales, Imanol Lasa. Hay que decir que el PNV protestó por la irrupción de la Guardia Civil y rechazó la medida, pero no lo hizo con Batasuna. El PNV, que yo sepa, sigue siendo el PNV. No necesita que le lleve nadie al terreno de Batasuna.
En dicha carta escrita en euskera se protestaba por la irrupción por parte de la Guardia Civil en la Taberna Arrano, se hablaba de que eso era una dificultad más en el camino de la paz así como que Batasuna necesita infraestructuras para poder hacer su trabajo social sin dificultad. Finalizaba la misiva pidiendo se reaccionara en contra de la iniciativa que le impedía al pueblo vasco elegir su destino.
Bueno, pues al día siguiente, al parecer, el Delegado del Gobierno central llamó a la alcaldesa Etxaniz diciéndole lo de la información sobre los concejales y de uno de los que más información, al parecer, se tenía era precisamente sobre Imanol Lasa del PNV cofirmante de la carta de protesta. ¿Sabía Juan Mari Aguirre este dato? ¿Por qué no ha dicho nada?
Lógicamente el lunes estuvo Imanol Lasa en la concentración de Zarautz pero no así Juan Mari Aguirre, el firmante de Batasuna. ¿Por qué? ¿Qué modelo de sociedad propicia?
A mí sinceramente me vienen a la mente mil pensamientos que me salen a borbotones. Prefiero que usted se los haga. Solo una consideración. ¿Volverán Imanol Lasa y Juan Mari Aguirre a escribir una carta repudiando el hecho de recopilación de datos contra concejales y policías municipales en Zarautz? Lasa ya fue al terreno de Aguirre. ¿Irá Aguirre al terreno de Lasa o será como siempre ocurre con Batasuna, que ellos siempre tienen la razón?
Comentarios