Este es un trabajo preparado el pasado mes de agosto tras unas declaraciones de Rafa Larreina. Habida cuenta que estaba por hacerse público la decisión de EA de no concurrir a las elecciones conjuntamente con el PNV, decidí posponer su edición.
Tomada la decisión por la ejecutiva de EA de comparecer a las elecciones en solitario, ha llegado el momento de que se conozca el trabajo parlamentario de EA y sobre todo como funciona su “síndrome de la ventana”.
Cuando hablo de EA, hablo de esa parte de la ejecutiva que juega a la vez a gobierno y oposición. No a la EA de Gipuzkoa presidida por Iñaki Galdos.
Este es el trabajo:
Saludos Iñaki:
Creo que sería más correcto decir que determinados personajes de EA tienen ciertos complejos en lugar de sindrome.
El mismo complejo que le lleva a acusar a la izquierda radical de "complice con su silencio", según Azkarraga, de los desmanes de la Kale Korroka, o denunciar el acoso que dicha izquierda mantiene contra sus concejales, lease el Bilbao Aritz Bengoetxea, y acto seguido, al día siguiente, ir de la mano de Otegi y Cía., en cuantas manifestaciones y actos públicos publicitarios se les ocurre a los citados.
Ejercen de tontos útiles a costa de la dignidad de la que presumen. Complejo de abertzalismo, diria yo. Y se juntan a quien mas presume de ello, nuevamente Otegi y Cia., olvidandose de ese dicho castellano que predica "dime de que presumes y te dire de que careces". Porque para abertzale un partido con EAJ-PNV, que en el 77 optó por el único camino posible, para ir recuperando parte de la soberanía perdida, de acuerdo con los establecido en sus Estatutos. Es indiscutible que gracias a esta actitud, Euskadi es mucha mas soberana que en el 77 y que antes del 36. Sin embargo Larreina y los suyos prefieren aparecer junto con los que, de ser por ellos, ni tendrías instituciones propias, ni, por ejemplo, competencias exclusivas en Educación, por cierto en manos de EA.
En defnitiva complejos de ciertos personajes que si alguien no lo remedia va a llevarles a una mimetación de los que es Batasuna, y de ahi a su extinción va un paso. Ellos mismos.
Publicado por: JON ECHEVARRIA | 12/08/2006 en 12:39 p.m.
D. Iñaki, en castellano, se debe decir INVECTIVA. no 'inventiva'. En cualquier caso su español no es malo. Verá dentro de una generación como hablan sus paisanos educados ya solo en su querido euskera.
SALUDOS
P.D. invectiva.
Del lat. invectiva.
1. f. Discurso o escrito acre y violento contra personas o cosas.
Publicado por: José | 12/10/2006 en 12:35 p.m.
De poca educacion es quien agrede verbalmente a los que quiere y pide que sean sus compañeros de viaje. Eso si que es coherencia, señor Anasagasti. Chapeau!
Publicado por: Jokin | 12/11/2006 en 12:01 a.m.