El domingo 24 de diciembre, el rey de España leyó su acostumbrado mensaje navideño. Pidió sosiego a la clase política. Buena palabra
Se equivocó cuando dijo que la ley de Dependencia se había aprobado por unanimidad. Sus asesores y redactores de discursos metieron la pata. Ni el PNV ni CiU aprobaron la ley porque invade competencias transferidas y limita la actuación de nuestros gobiernos. Todo un gazapo para un rey de España la noche de Navidad.
Y solo una consideración.
Fue el mensaje de un rey español y para españoles. Cuando en Europa tratamos de que se reconozcan el euskera, el gallego y el catalán. Cuando en el Senado hay sesiones en la Comisión de las Comunidades Autónomas en estos idiomas cooficiales, el rey de España no pronuncia ni un ¡Zorionak!, ni un ¡Bon Nadal!, ni un ¡Boas Festas!.
Es en el fondo, pura coherencia. Se trata de un rey español hablando para españoles y mostrando su exquisita sensibilidad hacia la propia Constitución que consagra la cooficialidad de estas lenguas inmemoriales.
Hizo bien EITB en no transmitir el mensaje.
Pura coherencia.
La realidad golpea. Usted es también español, Añasagasti.
Me hace gracia cuando se habla de España y los españoles como algo ajeno (y casi siempre como algo peor a lo pretendidamente propio).
Publicado por: Haters | 12/26/2006 en 02:50 p.m.
Haters, has metido la pata hasta el zancarrón, que digas eso de mi, bueno, la habrías metido pero no tanto....pero este señor en cuyo blog escribes, es como mucho, venezolano :P
Así que enterate bien antes de escribir, no vaya a ser que recibas alguna corrección fraterna
Publicado por: igone | 12/27/2006 en 12:41 p.m.
Igone,
Por curiosidad, ¿Tú qué te consideras?¿española?¿vasca?¿ambas?
Un saludo,
Publicado por: Votante del PP | 12/28/2006 en 11:53 a.m.
Ya sé que nació en Venezuela. Pero qué nacionalidad tiene? Si ha sido hasta diputado. (Ahora senador, no?)
Y que conste que me cae bien Anasagasti, pese a la brasa nacionalista.
Publicado por: Haters | 12/28/2006 en 04:36 p.m.
yo soy únicamente vasca....me obliga tu país a tener una nacionalidad impuesta que no significa nada...de echo, cuando mandé los papeles de erasmus, lo que puse fué eso, nacionalidad: BASQUE
Publicado por: igone | 12/28/2006 en 06:33 p.m.
Yo pienso que habría que diferenciar lo que uno quiere ser o de lo que va por la vida, con lo que realmente uno es. Es el origen de muchos de los problemas.
Me explico:
Yo conozco a uno que dice que él no tiene nada que ver con España, no quiere saber nada de ella. Él es sólo vasco y que lo sepa todo el mundo.
Tiene 29 años, no habla euskera ni está aprendiéndolo, habla castellano (muy bien por cierto), trabaja para una empresa cuya sede está en Madrid, lee literatura española, ve cadenas de televisión y programas españoles, está al tanto de la actualidad española y vasca, sabe mucho acerca de España, parte de su familia proviene de Galicia (que yo sepa sigue siendo España), de hecho creo que para sentirse vasco, necesita oponerse a España y curiosmente está como obsesionado con España. Un día le pregunté quién fue Zumalacarregui y le sonaba el nombre pero nada más. Yo, que me considero español, suelo hablar muchas veces con él, en fin podría citar mil detalles más.
A lo que voy Igone, ¿Vale con no querer ser algo o no sentirlo para no serlo? Refexiónalo, por favor no te lo tomes en plan personal y no lo circunscribas a tu vasquidad.
Si yo soy alto y no quiero serlo y no me siento alto, ¿dejo de serlo?
Yo soy de la opinión, que muchos que os decís que no sois españoles, porque no os sentís o por que España os ha oprimido tanto como decís, de facto sí que lo sois. Aunque digáis que no os guste.
Espero que se me entienda.
Agur
Publicado por: Votante del PP | 12/29/2006 en 11:44 a.m.
entender te entiendo, pero tu no puedes imponer una nacionalidad...es como los que ni se sienten españoles habiendo nacido en valladolid, porque ellos son ciudadanos del mundo, que de eso, en esta era de la globalización cada vez hay más...
Yo soy vasca, hablo euskera, veraneo en España, como podría hacerlo en Francia, veo programas en euskera, como los veo en ingles o en castellano, y trabajo en una empresa vasca que se expande por el mundo desde su ser vasca...
a lo que voy, alguien puede imponerme un dni?
Pues parece que si, españa...triste, pero así es como yo lo veo.
Publicado por: igone | 12/29/2006 en 10:10 p.m.