No deseo la cárcel de nadie. Mucho menos a 23 chavales cuyo futuro no debería ser una celda sino un aula de estudio. Pero estoy seguro que la decisión del Tribunal Supremo, tres contra dos, ha estado influenciada por el atentado de ETA del 30 de diciembre. Eso es lo que estos chavales tienen que agradecer a esos tres Magistrados y a ETA.
De momento la protesta es solo contra el Supremo y contra el PSOE y el PNV. No seré yo quien no entienda que ellos y sus familiares tienen que estar extraordinariamente cabreados y muy crispados, pero cuando escribo esto solo ha visto la protesta en la Tamborrada, a la que han violentado y la quema de una antena de Euskaltel y decenas de cajeros y locales. Porque creo que como siempre falta la protesta contra ETA y mientras esta no se produzca, ahí faltará algo fundamental para arreglar lo anterior, y para que esos chavales no pierdan seis años de su vida entre cuatro paredes.
Cuando veo todas estas plataformas abogando por el diálogo, que ningún bien nacido puede rechazar, siempre pienso que son plataformas cojas: los culpables siempre son los demás. Nunca ellos. No hay el menor resquicio para la autocrítica, para decir que Anoeta era un buen intento pero que se lo cargó el fanatismo de unos encapuchados que ocasionaron dos muertitos sin importancia.
De ahí que entienda la postura de mi partido con relación a “Ahotsak”, una magnífica plataforma a la que le falta la pata del estremecimiento ante el horror y me parece muy bien, la postura del Ipar del PNV cuando le han dicho a Batasuna, que es legal en Iparralde, que no es un socio deseable en “Iparralde Bai”, mientras no condene el atentado de Barajas. Y la idea de una plataforma formada por el PNV, EA y “Abertzaleen Batasuna”, más Batasuna, era una idea y una iniciativa poderosa y de futuro. Pero hay cuestiones de principios que no se pueden tolerar. Como dijo Diez Usabiaga: “con Bombas, no hay proceso”.
No lo entendieron así las parlamentarias del Partido Comunista de las Tierras Vascas que el viernes pasado no estuvieron en el Parlamento Vasco condenando la brutalidad de Barajas, juntándose en su rechazo al acuerdo de lo demás partidos, y, por otros motivos, con el PP. Lo mismo ocurrió en la manifestación del sábado pasado. “Por la Paz, el Diálogo. Exigimos a ETA el abandono definitivo de la violencia”. Esto debe ser terrible e inadmisible para ser aprobado.
Xabi Larralde que de principios debe andar bastante escaso, y que es el portavoz de Batasuna en Iparralde juzgó “lamentable que el PNB no les quisieran”. “El movimiento abertzale no puede permitirse el lujo de polemizar entre los diferentes partidos presentes en el País Vasco Norte. Tenemos mucho más que ganar jugando agrupados” declaró en Le Journal du Pays Basque.
O sea que no pueden polemizar con ETA, no pueden estremecerse ante la hazaña de la Terminal T4, no pueden pedirle a ETA que desaparezca. Eso es debilitar lo abertzale ¿No será que quien debilita lo abertzale es ETA? ¿Por qué no lo dicen? ¿Cuesta tanto?
En Gara, Tasio, publicaba la caricatura de dos peneuveros usando como pelota de béisbol a un batasuno, que pasaba la valla de la frontera. Tasio ilustraba su viñeta diciendo “Para el PNV no hay fronteras con Iparralde”. Es decir. Lo que aprueba el PNV en Sabin Etxea, también lo aprueba en Bayona. ¿Y que se esperaban pues? ¿El doble lenguaje de una Batasuna que habla de derechos humanos, de los suyos, y calla cuando ETA conculca el de los dos ecuatorianos?
Por eso vuelvo al principio.
Lamentando lo de los 23 chavales hay que llevar al ánimo de ese colectivo que dirijan la crítica también a ETA. Porque si no, mal futuro tiene la cosa.
Acaba de estrenarse una película que se titula BOBBY. Trata del asesinato de Robert Kennedy. Podía haber sido presidente si no le hubieran asesinado en el hotel Ambassador de Los Ángeles. Su asesino sigue cumpliendo cadena perpetua. Su hermano Edward, cuando celebró su funeral en la catedral de San Patricio de Nueva Cork, citó un pasaje de George Bernad Shaw que Bobby solía mencionar en público: “Algunos hombres ven las cosas como son y se preguntan. ¿Por qué? Yo sueño las cosas como nunca han sido y me pregunto ¿Por qué no?”.
Esa es la antorcha que debería asumir Segi y todos estos chavales. Pero antes tiene que hacerse esa reflexión: ¿Por qué no?
¿Por qué no?
Yo te respondo Iñaki:
Porque esos "chavales" no son más que un rebaño de terroristas, que identifica , vigila, recogen datos, organizan la Kale Borroka, amenazan, insultan, presionan, hacen seguimientos, apuntan para que finalmente ETA acabé con la vida de alguién que no les cae bien o no les haya pagado dinerito.
Iñaki, cuando ETA pega un tiro en la nuca a alguien o le pone una bomba, normalmente el trabajo previo lo ha hecho esta gentucilla.
No te confundas Iñaki. En la televisión saldrán muy sonrientes, en plan montañeros despistados y lo que quieras, pero esa gente es responsable de muchos crímenes.
No me dan ninguna pena, de hecho me alegro que vayan a la cárcel y a ser posible cumplan la máxima condena. Ya tuvieron la opción de ir a la ikastola y a la EHU, prefierieron convertirse en unos "gudaris del asesinato" y ahora tienen lo que se merecen. A ver si alguno le da por leer un poquito y se le limpia el cerebro. Lo dudo.
Desde aquí les deseo una feliz estancia en la cárcel que es donde mejor están. Creo que les han caído 6 añitos. Espero que llueva mucho y se llenen los pantanos antes de que estos "txabales" disfruten de su tamborrada.
Agur
Publicado por: Votante del PP | 01/22/2007 en 12:40 p.m.
Estoy totalmente de acuerdo, toda reivindicación de esta gente está coja y suena a cinismo, porque le hacen el caldo gordo al terrorismo. Pero quería hacer notar un detalle que me ha llamado la atención:
Les han caído seis años, pero sólo cumplirán dos, pues llevaban cuatro en prisión preventiva. ¿¿En qué país democrático te puedes pasar cuatro años de prisión preventiva en espera de juicio, y luego quizás ser absuelto?
Dicho esto, francamente creo que el sitio de esta tropa está entre rejas. Aunque probablemente no por la razón por la que les han juzgado...
Publicado por: aguirrezabal | 01/23/2007 en 11:26 a.m.
Es que, amigo Aguirrezabal, la Audiencia Nacional les absolvió y quedaron el libertad tras pasar 4 años en el mako... por la gaita!
En qué País puede pasar eso?, pues en un País bananero y sin separación de poderes como el Estado Español.
Ahora, el Tribunal Supremo (con dos votos en contra muy significativos) le enmienda la plana a la AN y decreta una autentica aberración jurídica.
Publicado por: Isuntza | 01/23/2007 en 03:44 p.m.
Pues vaya una democracia... Ahora los jovenes no tenemos derecho ni para organizarnos para hacer llamamientos a manifestaciones y luchar por unos objetivos políticos por una via pacífica, y aun habrá gente que seguirá extrañandose de que el conflicto vasco perdure, pues yo creo que la única manera sería tratar de resolver las bases del conflicto, como son la territorialidad y la autodeterminación. Con juicios como este solo se va a recrudecer el problema.
Publicado por: hamahiru | 01/23/2007 en 05:27 p.m.
Votante del PP a que crees que es debido que un territorio tan español como Navarra haya tan pocos jovenes que escojan la carrera militar,se integren en la Guardia Civil...oigo yo a representantes populares diciendo que se va a vender Navarra y no se hace nada al respecto,que pasa no hay lo que hay que tener y luego te paseas por alli y nadie con el polo rojiguado,ni ostentacion de lo español,algo pasa yo creo
Publicado por: Ignacio | 01/24/2007 en 08:17 p.m.
Te lo explico Ignacio:
Navarra mayoritariamente se siente navarra y española. Sólo una minoría (10-15%) se puede sentir vasca, y dentro de esa minoría resulta que la mayoría es de la izquierda radical. Con lo cual imagínate el nivel que hay.
Por lo tanto creo que Navarra, de momento está a salvo, de la expansión territorial del nacionalismo vasco. A no ser de que el inepto de Zapatero haya pactado algo que no sepamos con los terroristas.
El tema de la ostentación es muy común entre los nacionalistas vascos: enseguida tienen que enseñar con camisetas, pegatinas, carteles, banderas, circos,etc...lo vascos y patriotas que son. Es un comportamiento pueril y tribal propio de cualquier nacionalismo. Lo podrás leer en cualquier tratado de sociología que se precie.
Los que no tenemos como ideología el nacionalismo pues no tenemos la necesidad de exteriorizar hacia afuera lo que pensamos. Lo veo absurdo. Yo personalmente creo que es un signo de insuficiencia intelectual.
¿Tienes datos comparativos de cuántos jóvenes navarros y del resto de España se alistan al ejercito y a la Guardia Civil?
Agur
Publicado por: Votante del PP | 01/25/2007 en 09:16 a.m.
Si, si votante del PP. No es pòr eso, los fachas no hacen ostentación de su españolidad en Navarra, por otros motivos. Los fachas en el resto de España si que van con sus politos, pulseritas y gorritas rojigualdas. No se porque no las llevan en Navarra (bueno creo que si), pero te aseguro que más de uno les gustaría llevarlas, pepero.
Publicado por: Fernando | 01/26/2007 en 04:52 p.m.