Para todos aquellos que se les llena la boca hablando de Hugo Chavez como gran demócrata ahí tenemos sus primeros pasos cercenando la libertad de expresión.
Radio Caracas Televisión es un canal histórico venezolano que nació 4 años antes que Televisión española. Sus informaciones críticas contra el control político, judicial y legislativo en una sola mano que ejercita Hugo Chavez, le ha valido el que el presidente de Venezuela anuncie que el próximo mes de marzo les va a quitar la concesión para que puedan trasmitir.
No he visto ninguna protesta por estos lares absolutamente de nadie y sin embargo empieza a haber ya una protesta internacional que acaba de emitir el siguiente comunicado:
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos decidió a favor de los periodistas, trabajadores y directivos de Radio Caracas Televisión la demanda formulada contra el Estado venezolano por la violación de sus derechos a la Libertad de Expresión, la Integridad Personal, a las Garantías Judiciales, al Debido Proceso y a la Protección Judicial, consagrados en los artículos 13, 5, 8 y 25 respectivamente de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Esta demanda internacional fue presentada contra el Estado venezolano, en virtud de las distintas y sistemáticas agresiones personales y morales, ataques, amenazas y atentados graves perpetrados contra los periodistas, trabajadores y directivos de Radio Caracas Televisión.
Conforme a la denuncia interpuesta por los peticionarios en esta acción jurídica internacional, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos encontró que todas estas violaciones a la Libertad de Expresión y a la integridad personal de los trabajadores de RCTV son atribuibles al propio Estado y a sus funcionarios, ya sea por acción, por consentimiento o por omisión de protección, incluyendo todas aquellas agresiones perpetradas por grupos para-estatales vinculados o partidarios del oficialismo.
Es preciso recordar que, a solicitud de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la propia Corte Interamericana, al requerirle al Estado venezolano medidas provisionales de protección a favor de los periodistas, trabajadores y directivos de RCTV, ha subrayado la importancia de que el Estado les garantice sus condiciones de funcionamiento y trabajo, debido a que “los medios de comunicación social sirven para materializar el ejercicio de la Libertad de Expresión, de tal modo que sus condiciones de funcionamiento deben adecuarse a los requerimientos de esa libertad”.
Igualmente, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos al decidir este importante caso ha dado un plazo máximo de dos meses al Estado venezolano para que el propio Estado proceda a dar cumplimiento voluntario a las recomendaciones dictadas por la Comisión en su decisión. De lo contrario, el caso será elevado a instancia de la Corte Interamericana donde el Estado venezolano será procesado por violación de Derechos Humanos y de sus obligaciones derivadas de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Cabe destacar que los delitos por violación de Derechos Humanos no prescriben y que todos los funcionarios públicos que los cometan serán responsables penal, civil, patrimonial y administrativamente, sin que les sirva de excusa el cumplimiento de órdenes superiores.
Todos los periodistas, trabajadores y directivos de Radio Caracas Televisión, al igual que la gran audiencia que respalda día a día a su RCTV, se sienten complacidos con esta importante decisión alcanzada en instancias internacionales, pues la misma contribuirá a fortalecer la Libertad de Expresión plural, como un derecho esencial de todos los ciudadanos.
Asimismo, esperamos que el Estado dé cumplimiento a sus obligaciones internacionales y respete esta trascendental decisión que hace justicia y busca fortalecer los valores democráticos que tanto sacrificio han costado al pueblo venezolano.
No es verdad Sr.Anasagasti
El mundo entero la ha tomado contra Venezuela olbidando que el proceso bolivariano y su presidente Hugo Chávez han ganado ya más de 13 elecciones, referendums, etc. En Venezuela el estado de derecho garantiza, a diferencia de muchos otros, la libertad de expresión.
Que haria el estado español o qualquier otro, Sr.Anasagasti, si un canal de Tv privado animara, participara i bediciése un golpe de estado? Lo minimo, cerrar el canal i poner a sus responsables en un tribunal. Bién, pués eso és lo que hicieron todos los canales privados el el 10, 11 i 12 de abril de 2002. Y no solo eso! También secuestraron la emisión de Canal Público que no se había sumado al golpe.
Así pués, y como exige todo estado de derecho, cuando de renovar la licéncia se ha tratado, el govierno de Venezuela no lo ha acceptado. Y eso es lo más normal i democratico que se podía hacer.
Habla usted de la gran audiéncia que le respalda... Tienen audiéncia sus séries, si, cierto però incluso la Oposición en Venezuela ha llegado a afirmar que no piensan mover un dedo por RCTV. Ya me dirá usted... Además, Sr.Anasagasti, libertad de expresión no es lo mismo a que las grandes corporaciones mediáticas se repartan el pastel. Si RCTV tiene audiéncia, el gobierno tiene el 62,84% de los votos.
La derecha, centro, socialdemocrácia, progresistas, liberales i otras coses en Europa deberían dejar de guiñar el ojo constantemente al golpismo venezolano de Carmona, Cisneros y compañía si no quieren ser cómplices de una nueva masacre como la de Chile, Argentina o España misma.
Publicado por: Xavi | 01/09/2007 en 01:05 p.m.
Chavez nacionaliza la telefonía y se 'carga' el banco central de Venezuela
Publicado por: | 01/09/2007 en 08:29 p.m.
Chávez anuncia la "radicalización" del "proceso revolucionario" en su tercer mandato
El sandinista Ortega reúne en Managua a Chávez, Morales y Ahmadineyad
Publicado por: | 01/11/2007 en 08:43 a.m.
“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión" ...DUDH
Completamente de acuerdo con Iñaki.
13 elecciones? Tengo 51 años y desde que gobierna el Señor, Señor solo eso, Señor Hugo Chávez, en el poder no se han dado 13 elecciones para elegirlo como Presidente.
En cuanto a RCTV, quieren coartar el derecho de este medio de comunicación de darnos información, de permitirles dejarnos conocer la verdad, censurando aquello que no les conviene, tal como lo han hecho con Laureano Márquez y el diario TalCual al imponerles una multa sin precedentes en la historia de Venezuela 18.600 $ y el usuario que dio su opinión arriba escribe que hay libertad de expresión y opinión ¿Estamos escribiendo sobre el mismo país?
Un saludo solidario a Iñaki
Publicado por: Betty Vásquez | 02/26/2007 en 09:29 a.m.
chaves sige nasi no agas caso a LO0S DEMAS
Publicado por: barbara | 03/27/2007 en 10:38 a.m.
¿Trece elecciones? Pues bueno, con las instituciones cooptadas, la opinión pública amordazada y muchas conciencias compradas con petrodólares, no solo puede haber ganado esas sospechosas trece elecciones, sino hacerlo por cien veces más. Pero todo tiene un límite...
Publicado por: lobo aúlla | 06/01/2007 en 08:06 a.m.
Pues resulta que todos los observadores internacionales las han dado por buenas. Se dan más condiciones democraticas en Venezuela que en Euskal Herria
Publicado por: Xavier | 09/09/2007 en 04:15 p.m.
chavez democracito??? que chiste
Publicado por: incognito | 10/26/2008 en 10:56 p.m.
venezuela es un pais lindo pero governado por un idiota q se llama comandante chavez...estube 20 dias alla de vacaciones y fui atracado humillado y robado ..... ademas nada sirve en ese pais ,,,, solo hay buena gente y ladrones y nadie protesta por nada ... asi q siquieren ser una nueva cuba sigan botando por ese loco
Publicado por: angelo bablas | 02/15/2009 en 09:21 p.m.