El viernes 19, en la portada de Gara se publicaba una fotografía en la que se veía a una serie de gentes representativas que se habían reunido para la foto de salida de una nueva plataforma llamada MILAKABILAKA.
El periódico decía que era una iniciativa social de dimensión sin precedentes para impulsar la paz, el diálogo y la búsqueda de un acuerdo que pueda resolver el conflicto. “Hablen ustedes, hagan lo que se deba hacer y, arréglenlo de una vez” afirmaba el texto base leído por Asier Etxebarria y Castillo Suarez. Me imagino que la gente aplaudió.
Este viernes se volverá a presentar en Irun.
Es la clásica plataforma promovida por Batasuna para estar en los medios. Un amigo que ha ocupado diversos cargos en el PNV, en el Parlamento Vasco, en el Gobierno y la Diputación fue llamado para integrar esta plataforma. Les escuchó y les dijo; “Soy nacionalista vasco, pero en ese escrito no le pedís a ETA que desaparezca y es la clave. No lo firmo”.
Y no lo firmó, ni se prestó a este juego de cajas chinas tan del gusto de Batasuna que utiliza este tipo de plataforma para controlarlas y crear ambiente. Desgraciadamente mucha gente de buena voluntad y un poco ingenua les da su apoyo, pensando en que entre todos hay que arreglar esto, cuando quien tiene que arreglarlo de verdad es ETA. Los Comunistas a esto le llaman “compañeros de viaje”.
Por eso me quedo con la iniciativa que ha puesto en marcha el Lehendakari Ibarretxe también el viernes pasado.
Anunció una web (www.konpondu.net) para ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de exponer sus opiniones y preguntas sobre paz y normalización política.
“La opinión de todos nos hará más fuertes – dijo el Lehendakari. Y nos dará energía para mirar adelante”, recalcó Ibarretxe que abrió la web a los vascos de Euzkadi y del mundo.
La web – disponible en euskera, castellano, inglés y francés- incluye en su portada el lema “Tu tienes la solución. Participa.
La sociedad vasca es la protagonista de su propio futuro” y la firma el Lehendakari.
Contiene un espacio para remitir mensajes a los partidos, un foro de discusión y un cuestionario. Se pregunta, entre otras cosas, si el diálogo debe continuar, si existe un problema político, al margen del terrorismo y qué iniciativas serían útiles para avanzar hacia la paz.
Yo que soy bastante negado para esto de la cibernética puse el código y me metí y contesté al cuestionario el mismo viernes. Al día siguiente me acusaron recibo
Animo a hacer lo mismo y que la gente vote con libertad lo que le parezca.
Entre el Milakabilaka y el Konpondu, me quedo con este último. Por lo menos se nos tiene en cuenta y no se nos engaña.
Sobre lo de konpondu una observación.
Normalmente es los foros de internet que suelo visitar, siempre me ha dado la impresión de que la gente que más escribe ante un determinado articulo o noticia, es la gente que esta en contra. El otro día eche un vistazo a la web de konpondu y me dio la impresión de que también estaba ocurriendo.
Será cosa de la condición humana????
Aunque igual estoy equivocado.
Un saludo Iñaki
Publicado por: joss | 01/24/2007 en 10:27 a.m.
He leído el manifiesto de milakabilaka y me parece impecable desde el punto de vista democrático. Tan impecable y participativa como la del Lehendakari (kompondu.net), ambas son complementarias y necesarias.
Parece ser que a Iñaki y una parte del PNV (Partido Norteño Vascongado - Regionalista)no le interesa la participación ciudadana, ni el tender puentes ni el diálogo, ni el proceso de paz y se limitan a pedir condenas, y a dorar la píldora a los mandamases del Estado.
Ya salió Iñaki con un artículo infumable sobre AHOTSAK, ahora esto.. no sé qué pretendeis, pero creo que estás confundiendo deseos con realidades, esto no tiene vuelta atrás y la ciudadanía va a repartir culpas a todos, tu partido no se va a librar,Iñaki.
Como muestra un botón, en la manifestación del otro día (muy respetable) había unos 40 mil, en la de Abril (también criticada por ti) había 80 mil.
Por ahí pasa la solución, sumar no restar.
Publicado por: Isuntza | 01/24/2007 en 11:02 a.m.
Quizás D. Iñaki no lo haya dejado suficientemente claro: ETA NO. Y luego ya tendemos puentes, y hablamos de lo que sea. Hablar de "ausencia de violencia", "respeto", y no poner negro sobre blanco que hay un grupo terrorista aterrorizando medio país es puro cinismo batasuno.
Sólo en un país tan disfuncional como este, donde según algunos una bomba con dos muertos no rompe una tregua, puede aparecer una plataforma como Milakabilaka. La enésima repetición de lenguaje batasuno, que abre una nueva etapa, un nuevo marco, una nueva situación... Y que no cambia absolutamente nada.
Como bien titulaba D. Iñaki, ¿tan difícil es aborrecer el asesinato?
Publicado por: aguirrezabal | 01/24/2007 en 12:16 p.m.
Esos de Milakamilaka son los mismos de siempre: la serpiente disfrazada de corderito.
Una marca más de Batasuna.
Los mismos cínicos de siempre.
Publicado por: Votante del PP | 01/24/2007 en 01:25 p.m.
Isuntza, te congratulas de que a una manifestación por la autodeterminación fuesen 80000 y a una por LA PAZ (Y en contra de ETA) 40000?
Yo no me congratulo,para nada.
De hecho me deprime que nos movamos menos para aborrecer unos asesinatos que para pedir la autodeterminación.¿Qué principios éticos tenemos que nos manifestamos antes por la autodeterminación que para decirle a ETA que pare?
Que conste que soy abertzale y que quiero la libertad para mi país.Pero me parece que lo primero es la Paz y el respeto a todos los Derechos Humanos (Que nos gusten o no también le asisten a Iñaki de Juana,porque también es persona)
Eso sí, me parece vomitivo que se hable de respeto al pueblo vasco y de los derechos Humanos de los presos y después no se sea capaz de decir Aski da! a la salvajada terrorista de ETA.
No podemos anteponer la autodeterminación a la paz y mucho menos mezclarla.El fin de la violencia no debe tener nunca un precio político!
Y te voy a decir más.
Yo, como abertzale no aceptaría una libertad de Euzkadi/Euskalerria negociada con terroristas.Porque para empezar no sería una verdadera libertad sería un chantaje.Y cualquier persona con un mínimo sentido ético no lo podría aceptar.
Gora Euzkadi Askatuta!
Axeri
Publicado por: Axeri | 01/24/2007 en 09:49 p.m.
A Axeri:
No me congratulo de nada, además ya digo que me parece una manifestación respetable.
En la manifestación de Abril no se pedía la Autodeterminación, mucha gente que acudió a esa cita también estuvo el día 13 en Bilbo.
Ante el nuevo tiempo político (anuncio de ETA el 22 de marzo), se pedía diálogo, soluciones e impulso al proceso de solución, desgraciadamente poco caso hemos hecho a la ciudadanía desde entonces.
Lo que no es de recibo es volver al pasado, cambiar de lemas,porque a unos señoritos que se jactan que han hecho menos que el PP de Aznar, se les ponga, así impedir que Batasuna acuda a la cita (que iba a ir de buena voluntad), etc.. dando una imagen lamentable y deporable. Eso lo ha entendido el ciudadano.
Sabes, perfectamente, que Batasuna (aunque quisiera) nunca podría condenar a ETA, y eso es así como el Sinn Fein nunca (y doy pruebas) a condenado al IRA. Una vez que el gobierno británico (en pleno proceso de paz)realizó la famosa declaración de Downing street, una vez que todas las partes implicadas en el conflicto asumiaran el Acuerdo de Viernes Santo (1998), sólo entonces el Sinn Fein intentó convencer al IRA que había una opción para la política.
Yo creo que Batasuna ha dicho mucho más que el Sinn Fein entonces, para cuándo una declaración similar por parte del Gobierno Español?, para cuándo respeto a todas las ideas políticas?, pues no, aquí ilegalizaciones, macrojuicios, dispersión aún mayor, detenciones, doctrinas Parot, etc.. es que es imposible.
Un cordial saludo.
Publicado por: Isuntza | 01/25/2007 en 09:59 a.m.
Anasagasti jauna:
Betiko bidetik jarraitzen duzu eta 30 urteren buruan jakingo beharko zenuke ez doala inola. Zer gertatzen da MILAKABILAKA-ko batzuk Batasunakoak baldin badira. Horiek ez al dira PNV-koak bezain euskal herritarrak. Beste batzuk ez dira, eta zer? Zorionez PNVko botoemaileak ere badaude.
Ez diote ETAri dasagertzeko eskatzen; ezta ere tortura desagertzeko, Guardia Civil-a desgertzeko edo presoak desagertzeko.
Hauek guztiak agian konponbidearen parte izango dira eta guztion erabakiaren ondorioz desagertuko dira.
Ongi etorria eman nahi diot konpondu.net-i. Hemen guztiok gara beharrezkoak. Sobran dauden bakarrak zurea bezalako irtitzi baztertzaileak dira.
Publicado por: Juanmi Galatas | 01/31/2007 en 04:31 p.m.
Milakabilaka bien. De konpondu acabo de rellenar el cuestionario. En los dos manifestar que la decisión es del pueblo y los politicos deben plegarse a su voluntad. Al parecer la libertad negociando con ETA no es buena, alguno no la quiere. A mi me da igual lo que piense ETA sobre la libertad, me da igual lo que piensen los partidos sobre ella. Yo quiero la libertad y la autodeterminación y otros ciudadanos también, al parecer la mayoria, y sin embargo en este baile de salón de la pólitica oficial ya sea por que ETA también dice quererla o porque al estado no le interesa, la voluntad soberana del pueblo no se ejerce, está secuestrada por la clase política. No es lo que quiera ETA, es lo que queremos nosotros, que no tiene por que estar dependiendo de lo que quiera ningún grupo organizado.
Publicado por: ira | 02/05/2007 en 08:59 a.m.