Quien haya seguido en este blog la catarata de entradas a los dos comentarios sobre la situación de De Juana Chaos se podrá dar cuenta que estamos inmersos en una situación según la cual, como en una sokatira, los extremos tiran cada uno por su lado lo que obliga a quien está en el centro a moverse solamente unos pocos centímetros.
Nunca me había ocurrido que ante un comentario de este tipo tuviera una entrada, que rondara los 250 correos, contando aquellos que los hacían personalmente y por tanto no afloraban. Ni tampoco que la mayoría fueran tan poco argumentados y que se centraran solamente en la descalificación personal. Parecían más propios de gentes que se mueven por consignas que por un pensamiento razonado y razonable.
Lo malo de estas situaciones suele ser que los interesados empiezan siempre el credo por Poncio Pilatos y por tanto con ideas sacadas de contexto construyen toda una teoría y la conclusión en este caso ha sido que el PNV y yo mismo somos los abogados defensores de un asesino sin alma, sin que se expusieran las razones de la postura del PNV y de la mía propia.
Cuando el diario El Mundo en su portada y editorial, cuando Jiménez Losantos se dedica a insultar de lo lindo, cuando tantos blogs opinan sin mayor conocimiento de causa sino solamente dejando en libertad a las vísceras, pasa lo que pasa.
Para mi, que sufrí junto con mis compañeros la mayoría absoluta del PP del 2000 al 2004, nada nuevo, pero quizás si para muchos dentro de mi partido que piensan que esto es coser y cantar. Y de eso nada. Hay un facherío suelto dispuesto a todo y que si un día predican guerras santas contra la eutanasia y están dispuestos a morir por defender la causa de la libertad de expresión, también son capaces de lo contrario si de un tema vasco se trata, aunque en el caso De Juana Chaos tenga la connotación de que nos encontramos ante un personaje abyecto, ante un asesino condenando, pero que, como ser humano, también tiene derechos. Y eso es lo que nos debe diferenciar frente a quienes creen que el fin justifica cualquier tipo de medio, por un lado y por el contrarío.
Leía yo una bella entrevista hecha en La Vanguardia a Marguerite Barankitse a quien llaman "La Loca de Burundi". Es una mujer tutsi que alimenta, cuida, educa y hace de mamá de 10.000 niños desamparados Viven en unas casitas que construyó en un terreno que heredó. Su proyecto se llama Casa Shalom. Pertenecía a la familia real de Burundi y es un ser excepcional que irradia seguridad y reparte alegría. Después de relatar las barbaridades de la guerra de Ruanda, 1as que presenció y lo que le hicieron, la periodista le pregunta:
“Usted lleva a los niños a ver a los asesinos de sus padres.
-Si. Si no se reconcilian con su propia historia y miran de frente la causa de sus desgracias, la ira crecerá con ellos. El perdón es el gran legado del cristianismo en un mundo que no sabe perdonar”.
Leía yo esta entrevista y leía los correos que me han enviado y me preguntaba como puede haber gentes que llamándose cristianas son capaces de escribir semejantes cosas. Pero así estamos.
En una absurda Soka-tira.
Estoy de acuerdo con usted, Sr. Anasagasti, muchas posturas extremas, buscó la polémica y la encontró (buena publicidad para su blog, ¡enhorabuena!).
Ciertamente los extremos se tocan, y no sé si ni siquiera usted mismo se ha percatado de que la opinión más extrema de las que allí se vertieron fue la suya (además, sin ninguna base argumental), pero claro, su cinismo no conoce fronteras.
¡Ánimo, a seguir dando el cante!
Publicado por: no cederemos al chantaje de Eta JAMAS | 01/29/2007 en 01:31 p.m.
Asi nos va querido Iñaki!
Demasiado ruido, poca argumentación, elecciones a la vuelta de la esquina, demasiada incitación a los más bajos sentimientos hummanos, una derecha desbocada, unos medios de comunicación mancados de ética, un PSOE desorientado y pendiente de conservar su ventaja al PP, un Poder Judicial que...
Y ETA encantada de haberse conocido.
Apesar de toda esta mierda me encanta el Pais Vasco, me dais envidia sana.
Animo, fuerza, temple, buen tino
y un abrazo solidario.
Publicado por: | 01/29/2007 en 01:41 p.m.
¡Muchos ánimos Iñaki!
Quien siga su blog sabrá discernir de qué se habla en cada momento.
Además no hay mal que por bien no venga: Ahora muchos se están retratando, y están mostrando su verdadera cara. Unos y otros. Aunque, no lo voy a negar, asusta un poco.
Saludos desde Andalucía.
Publicado por: Francisco Javier | 01/29/2007 en 01:56 p.m.
Yo le leo a usted siempre que tengo oportunidad y no estoy de acuerdo con esa "manda" de comentarios.
Hacen falya más gentes y opiniones como la suya. La realidad que nos llega a Galiza de su país es bastante inconexa y contradictoria. La que usted aporta es una buena referencia que sumamos a otras.
Ánimo y adelante, que la cosa va yendo bastante bien.
Publicado por: turonio | 01/29/2007 en 02:45 p.m.
Sr. Anasagasti, no soy admirador suyo aunque acostumbro a considerar sus opiniones.
Personalmente creo que en lo referente al recluso Chaos usted hace lo mismo que critica en los demás, arrimar el ascua a su sardina.
Aquí la cuestión principal es un asunto mayor: El asesinato a sangre fría y eso no puede tener justificación en una sociedad avanzada. Luego viene lo demás que por muchas vueltas que se le quieran dar, no son mas que consecuencias de esa razón principal.
Naturalmente que los jueces se pueden equivocar, de hecho está demostrado que han cometido errores, como consecuencia de los cuales, algunos inocentes pagaron por lo que no hicieron.
Usted no deja claro que hay que respetar el procedimiento que nos hemos dado y que parte de ese procedimiento consiste en mejorar lo que no funciona, y si lo que no funciona es un juez habrá que arreglarlo aplicándolo puesto que está contemplado.
Lo que no puede ser por el bien de todos, es que se deje entrever ni la más mínima duda de que la violencia y el asesinato pueda acabar teniendo premio.
He querido añadirle a continuación, una opinión vertida en el blog de Rosa Diez, que aborda la cuestión desde una perspectiva que todos procuramos evitar pero en la que sin duda muchos han ó hemos pensado y que sin duda cambiaría las cosas radicalmente.
----------------------------------------------------
Hoy veo una noticia en la que dice que el SIN FEIN reconoce a la Policía y al sistema Judicial Británico, lo que sin duda es un gran paso para la normalidad en Irlanda del Norte. Mi conclusión es que si se va a poder acabar con el terrorismo en Irlanda y no en España, es porque allí se han enfrentado los dos bandos, los dos bandos han sufrido los atentados y las bomba y saben que si se reactiva un bando el otro sufrirá. Esa experiencia permite llegar al final de la lucha.
Por el contrario , en España se ha dejado de lado la lucha real y se ha confiado en que esos derechos sean las Instituciones las que los defiendan. Dado que las Instituciones Autonómicas Vascas no lo han hecho sino que los han debilitado durante años y que ahora el propio Gobierno Central hace dejación de esas funciones sólo cabe suponer que si el pueblo vasco los hubiera defendido como los Irlandeses, quizá hoy estaríamos hablando del final del terrorismo vasco. Y no de la victoria del terrorismo y sus métodos que es de lo que hoy estamos hablando y de la inclusión de los terroristas en la vida Parlamentaria.
Esa es una opción que siempre soslayamos . Uno puede hacer dejación de funciones al Estado de Derecho cuando este funciona pero nunca a un Estado de Derecho que conculca tus derechos más elementales.
Es evidente que si cada vez que hubiera una explosión como la de la T-4 en Madrid hubiera otra en cualquier edificio emblemático de Bilbao o San Sebastián estaríamos mucho más cerca del final " dialogado " del Terrorismo como los Irlandeses. Pero qué pueden ofrecer los no nacionalistas para el final del terrorismo en España y con el Estado de Derecho prácticamente dimitido. Nada salvo su rendición. De ahí el pesimismo razonable de mucha gente. Contra un enemigo que pone bombas no queda más que la fuerza o un Estado de Derecho que la sustituya pero no esto.
Publicado por: Funcional | 01/29/2007 en 04:20 p.m.
¡No se achante querido amigo!
Y sobre todo no les siga el juego a los Sr. de la CONFRONTACIÓN. No les demos el gusto de perder los papeles.
Hoy mas que nunca estoy con usted y con los políticos de vocación.(que alguno queda).
UN FUERTE ABRAZO DESDE MENORCA y UNA INYECCIÓN DE TEMPLANZA Y MODERACIÓN PARA NO CAER EN LA PROVOCACIÓN QUE TANTO ABUNDA.
Publicado por: | 01/29/2007 en 05:08 p.m.
La inyección de templanza que le ha faltado a él mismo al calificar lo de De Juana Chaos como asesinato instigado por el Pp. Muy lamentables sus palabras.
Publicado por: pa mear y no echar gota | 01/29/2007 en 06:10 p.m.
Francamente Iñaki, a mi los que dan su opinión y se permiten poner fino a una persona escondiendose bajo el anonimato. No me merecen ningún respeto y credibilidad. Por lo demás, el que dice que es cristiano y lo farda por la vida como el vivo ejemplo a seguir, que yo sepa, una de las normas del cristianismo es saber perdonar al que ha hecho daño. Sino no tiene sentido.
Perdonar es la experiencia de paz y comprensión que se siente en el
presente. Se perdona al confrontar las reglas rígidas que uno(a) ha trazado
para el comportamiento de los demás, y al enfocar la atención en las cosas
buenas de la vida, no en las malas.
Perdonar no significa olvidar o negar las cosas dolorosas ocurridas.
Perdonar es la poderosa afirmación de que las cosas malas no arruinarán
nuestro presente, aun cuando hayan arruinado nuestro pasado.
Hay tres componentes principales que motivan la creación de largos y
dolorosos resentimientos:
* Tomar la ofensa exageradamente personal
* Culpar al ofensor por nuestros sentimientos
* Crear una historia de rencor
Publicado por: Nuria | 01/30/2007 en 08:43 a.m.
Señor Anasagasti, el problema es que tanto usted como los suyos SIEMPRE han estado más cerca de los ASESINOS que de las víctimas, de ésas a las que le volaban la cabeza o reventaban en mil pedazos. El problema, señor Anasagasti, es que en el fondo, tanto usted como sus compañeros del PNV SIEMPRE han estado más cómodos con los ASESINOS COBARDES que con las víctimas. Ésa es la cuestión. NUNCA les he escuchado un apoyo a las víctimas fuera de la foto oficial, en cambio, sí han sido varias las ocasiones en las que han peleado por ayudas para los familiares de los ASESINOS. Eso es lo triste de esta historia. Espero que algún día, los chavales sepan cuál fue el comportamiento del PNV con ETA, una ilusión, ya que su manipulación de la Historia en las ikastolas está garantizada. Señor Anasagasti, piense de quién ha estado usted siempre más cerca, ¿de los asesinos o de los muertos? Todo se reduce a una cosa tan simple.
Publicado por: A | 01/30/2007 en 12:53 p.m.
Francamente, Iñaki, me extrañan mucho tus comentarios. Has realizado un escrito de crítica política consecuente, has dado en el clavo, y eso, lo reconoce la mayoría social y política de este País. Te han respondido los de siempre, algunos respetuosamente y otros, como lo que son, como la caverna antidemocrática y brunete mediática que son.
La gente de la Izquierda Abertzale que ha contestado, lo ha hecho con datos y muy acertada y respetuosamente. A qué eso de los extremos, es que os interesa eso de los extremos!. Iñaki, Iñaki, que eso de los extremos ya os funcionó en las elecciones del 2001, que la gente no es tonta!, que mira lo que pasó en las últimas autonómicas!
Publicado por: Isuntza | 01/30/2007 en 03:35 p.m.
El comentario que precede al mio me da pena, me entristece profundamente.
¡Pero como se puede pensar esto!
Sinceramente tengo vergüenza ajena,la Brunete Mediática esta recogiendo sus frutos y me da rabia que la gente os relacionen con los asesinos y se queden tan anchos.
Un fuerte abrazo,todo mi apoyo
y comprensión. Un menorquin del PNV.
Publicado por: Xavier Faner | 01/30/2007 en 08:33 p.m.
El comentario de A no puede ser más desarcetado. Yo lo entiendo pues quien se basa en prejuicios y en eslógans que pronuncian ciertos medios de comunicación (que más que servicios públicos parecen empresas al servicio de ideologias concretas) no puede hablar con conocimiento de causa. Al amigo A, que le molesta tanto la manipulación de la historia, le recomendaria que estudiase un poco la historia del PNV y que después, si quiere, hablase con un poco de propiedad antes de insultar.
La trayectoria del PNV desde el punto de vista democrático és mucho más digna que la de los partidos centralistas. Pocas lecciones le podeis dar los del partido del GAL y la cultura del pelotazo, o los del partido que no condena un alzamiento militar y una guerra que instauró al régimen europeo que más muertos causó en tiempos de paz en el siglo XX.
Publicado por: Pibernat | 01/30/2007 en 10:08 p.m.
Venga hombre!! para el señor A. Decir que el PNV está más cerca de los asesinos que de las víctimas, eso ya es un insulto. Cuando en el Parlamento Vasco por activa y pasiva está funcionando una comisión de Derechos humanos y una Ponencia de Victimas del Terrorismo de ETA.
¿Pero vosotros que queréis? ¿NO creéis que es suficiente con lo que está haciendo el Parlamento Vasco con este tema?, que estamos todos los días que si las víctimas para arriba para abajo, que si a la derecha, que si a la izquierda.Cuando dicha ponencia se va recorriendo media España pidiendo perdón a las víctimas afectadas por el terrorismo y eso para vosotros es estar del lado de los asesinos.
Te informo A, por si no estás enterado que hay una oficina de atención a las víctimas del Terrorismo en el Gobierno Vasco, presidida por Maixabel Lasa, también víctima de ETA. Y te parece a ti que el PNV no está con las víctimas. Vamos lo que no se ha hecho con las víctimas franquistas, y seguimos pidiendo más y más porque a vosotros no os parece suficiente. ¿Que queréis la LUna? Bueno ya quisiera la mitad de lo que tienen las victimas de ETA en cuanto atención y ayudas que están recibiendo del Parlamento Vasco. Cosa que ni siquiera el PP, ha condenado la barbarie sufrida por las víctimas del Franquismo, ni tampoco se ha molestado en mostrar ninguna preocupación por las víctimas del Franquismo, por que según ellos dicen que no hay que remover el pasado. Y aquí lo único que se hace es remover el pasado, y los demás coger un mosqueo con tanto victimismo de unos y otros, todo para conseguir lo que todos sabemos.
Francamente, resultáis pateticos los que os escudáis en vuestro víctimismo. La víctimas por desgracia son las que ya no están con nosotros, dejarlas descansar en paz, que ya está bien de ser meros instrumentos para satisfacer intereses personales de unos, como así los intereses políticos de otros. Francamente deleznable.
Publicado por: Nuria | 01/30/2007 en 10:12 p.m.
Nuria, sacar réditos políticos del terrorismo no sé si es estar con los asesinos o con las víctimas pero es indecoroso. Las elecciones en el País Vasco no deberían ser consideradas legítimas desde el momento en que gente constitucionalista no tiene libertad de expresión y es amenazada de muerte por sus posturas políticas.
Pedir perdón está muy bien, pero está mejor que ese perdón conlleve un compromiso por la libertad, compromiso que no sea tibio. Escuchar a dirigentes del PNV es a veces descorazonador y otras alentador porque un día dicen una cosa y al siguiente la contraria.
Lo de las víctimas del franquismo es cierto. El franquismo fue una etapa negra y absolutamente condenable. Se dieron ayudas a las víctimas del franquismo aunque usted no lo crea así. Pero ahora nadie mata por franquismo. Es paradójico el por qué del nacimiento de Eta a día de hoy.
Usted sin emgargo, no resulta patética ni victimista ni deleznable pero disiento en lo de que "las víctimas son las que ya no están con nosotros": hay víctimas que no han muerto y siguen estando con nosotros, los familiares son también víctimas pues sufrieron la pérdida de sus seres queridos y, en general, el conjunto de la sociedad es víctima pues sufre la pérdida de libertad y el totalitarismo que el terrorismo produce.
Publicado por: Por la Libertad | 02/06/2007 en 04:08 p.m.