La famosa escritora española Lucía Echevarría, ganadora del Premio Planeta, dijo en una entrevista, que "murciélago" era la única palabra en el idioma español-castellano que contenía las 5 vocales. Un lector, José Fernando Blanco Sánchez, envió la siguiente carta al periódico ABC, para ampliar su conocimiento.
Carta al director del diario ABC
Acabo de ver en la televisión estatal a Lucía Echevarría diciendo que,"murciélago" es la única palabra en nuestro idioma que tiene las cinco vocales. Mi estimada señora, piense un poco y controle su "euforia". Un "arquitecto" "escuálido", llamado "Aurelio" o "Eulalio", dice que lo más "auténtico" es tener un "abuelito" que lleve un traje "reticulado" y siga el "arquetipo" de aquel viejo "reumático" y "repudiado", que "consiguiera" en su tiempo, ser "esquilado" por un "comunicante", que cometió "adulterio" con una "encubridora" cerca del "estanquillo", sin usar " “estimulador”.
Señora escritora, si el "peliagudo" "enunciado" de la "ecuación" la deja "irresoluta", olvide su "menstruación" y piense de modo "jerárquico". No se atragante con esta "perturbación", que no va con su "milonguera" y "meticulosa" "educación". Y repita conmigo, como diría Cantinflas:
¡Lo que es la falta de ignorancia!
Ay que bueno!! me ha encantado la carta de este señor. Toda una lección de gramática Española y es que parece mentira, a veces los escritores meten la pata hasta el fondo.
Un diez para este lector por su sabidura. A mi me viene alguna palabra más como:
Descubridora, bufonería, escupitajo, opulencia, sensualismo, unipersonal, sanguíneo, sublevación, pulverizador, resolutiva (palabra familiar del partido), turbamiento (el que sufre una viendo determinaods espectaculos), orquídea, ocurrencia, refugiado, vestuario, precaución, paupérrimo y surrealismo (el que sufrimos a veces la gente). Vamos que si Lucía Etxebarría cree que es la única palabra con cinco vocales "murcielago". ¡Entonces la reputación de esta escritora (que tiene cinco vocales también), que ya de por si me produce poco entusiasmo (cinco vocales también) puede dejar a uno patituerto (cinco vocales). En finnnnns y eso que no hay más palabras con cinco vocales dentro de la gramatica española. Me preguntaba ¿Que pensaran los academicos de la Lengua Española, sobre esto?
Publicado por: Nuria | 03/28/2007 en 10:36 p.m.
Esto sin olvidar al Aeiountamiento!
Publicado por: | 03/28/2007 en 10:50 p.m.
Eucalipto
Publicado por: Labeko | 03/29/2007 en 05:55 p.m.
Que Anasagasti , ha contrastado usted la información ?
vió o escuchó usted decir en conceto exáctamente eso ?
y en que contexto o con que actitud , tal vez de broma que lo pudiese decir o no ?
a estas alturas y con la vida pública que ha tenido usted , sabrá o debería de saber ( creo yo ) de la inexactitud más de una vez de las informaciones .
Publicado por: luis | 09/16/2007 en 04:45 p.m.
Eso es una LEYENDA URBANA
Publicado por: deivid | 01/31/2018 en 08:29 p.m.
Bueno....y no me gusta la alusión a la "menstruación" a pesar de que tiene cabida en el contexto, ante la avalancha de obvios ejemplos yo esperaría que primara la caballerosidad sobre el deseo de demostrar "la falta de ignorancia "
Publicado por: Maria | 08/19/2019 en 09:11 p.m.