Mucha gente en Irlanda, en Euzkadi, en Gran Bretaña y en otros lugares se han hecho la misma pregunta:
¿Para que 3500 muertos?
Aquí, en Euzkadi y en Madrid, se podría preguntar algo parecido:
¿Para que 850 muertos?
El premier británico, Tony Blair, consideró de forma acertada que “todo lo que se ha hecho en los últimos 10 años ha sido para preparar este momento”. Y efectivamente, el sistema y la necesidad les obliga a convivir, a compartir decisiones, a gobernar juntos y a diseñar el futuro fuera de las trincheras. Se ha abierto una nueva era.
Mientras esto ocurre en Irlanda y en Gran Bretaña, Rajoy desde Berlin le recordaba al Lehendakari Ibarretxe su deber de responder ante la Justicia. Aznar no lo hizo en su día por enviar emisarios a Ginebra a dialogar con ETA, ni González por las conversaciones de Argel.
Pero Ibarretxe tiene que ser controlado por un juez y no por el parlamento cuando en democracia hablar debería ser no juzgado sino premiado. No hay democracia sin diálogo y sin conversar no se solucionan los problemas.
El lunes acompañamos por segunda vez al Lehendakari al Palacio de Justicia. La noticia fue opacada por una inoportuna e intolerable patada. Hecho aislado, al que en la caverna han buscado proyectarlo como la muestra de la intolerancia del nacionalismo vasco hacia unos energúmenos que fueron a provocar llamando nazis a los allí presentes.
Pero también hemos de recordar que Batasuna tiene que hacer los deberes.
Ahora les toca a ellos. Ibarretxe ha defendido el diálogo con los dirigentes de esta formación, ha dado la cara y han tratado de rompérsela. Batasuna jamás tiene un gesto similar frente a nadie.
En el diario Gara del martes en la sección de deportes, este periódico la tomaba con el Athletic. “Tres años en constante caída”. Era el antetítulo. El título era éste: “En la misma tesitura por no aprender de los errores”. Y el subtítulo era el siguiente: “Nadie en el club se ha responsabilizado de las equivocaciones ni ha explicado lo que ha sucedido”.
Leía esto y pensaba: “¿Se referirá al Athletic o a Batasuna?” Semejante capacidad de análisis para los demás, y, tan nula para la autocrítica no dejó de llamarme la atención.
Por eso los Otegi y Barrena, Permach y Rufi deberían verse en la fotografía de Passley y Adams.
Ver a dos enemigos obligados a cooperar y a buscar gobernar desde un obligado consenso es el gran éxito de todo este proceso. Ninguno ha renunciado a sus objetivos finales, el Sinn Fein, a una Irlanda unida; Paisley, a ser parte del Reino Unido, sólo que, en el proceso, se van a ir adaptando al tiempo.
Las cuestiones concretas que afectan al bienestar toman precedencia sobre las de soberanía. Pese a las distancias conceptuales y de situación, éstas son lecciones que también pueden servir para el caso vasco, que siempre se ve en el espejo del Ulster. Todos han comprendido la inutilidad de la violencia sectaria y el terrorismo. Pero han necesitado demasiados años y demasiados muertos.
Por eso quienes se han equivocado de un lado y del otro que no nos den lecciones a los que hemos acertado siempre.
La respuesta la tienes que buscar en la oscura noche del franquismo.
Un Pueblo hundido, sin moral, rendido, avergonzado.....
El PNV en la calle Singer, contando batallitas..
"La lucha merece la pena"
Hoy Irlanda, pronto Euskal Herria.
"La Independencia sin el PNV es muy difícil, con el PNV es imposible"
Publicado por: Isuntza | 03/30/2007 en 11:55 a.m.
Yo creo que el problema básico irlandés es qué pasó? ¿Qué inició todo esto? Pues fue la llegada de las tropas orangistas a Irlanda. Al final, como siempre, el invasionismo queda impune. Yo no digo que haya que echar a los protestantes de Irlanda, ya que están arraigados, pero no hay que dejar que a los irlandeses les marquen las normas unos invasores. No sé porque pero siempre el invasor queda impune, toda sanción se paraliza y al final nada. Mire ud. el ejemplo de Chipre. Invasión turca a una parte de la isla. Resultado: todavía siguen allí, y se están asentando. En un tiempo harán legitima esta ilegitimidad y no les echará nadie de ahí. Hacen falta un par de narices y una instancia superior que se implique en los asuntos, no esta ONU que hace lo que quiere y que nadie respeta. El tiempo juega en contra de los Irlandeses, Chipriotas y también puede que contra los Palestinos y Vascos (aunque el nuestro es otro caso).
Publicado por: Labeko | 03/30/2007 en 05:33 p.m.
la patada inoportuna?
Publicado por: | 03/30/2007 en 06:01 p.m.
Ademas de inoportuna, Iñaki la califica de intolerable.No se si algunos son tontos o ciegos.
Por cierto yo sigo manteniendo que es piscinazo de Agirre, que la patada no existio mas que en su fecunda imaginacion.
Otros niegan al Qaeda,yo niego la patada al provocador del Foro ( Atender la peticion de 2800 vecinos y dejar de enmierdar el nombre de Ermua)
Publicado por: ible | 03/30/2007 en 09:23 p.m.
Usted tiene una obsesión con la izquierda abertzale que se tiene que hacer mirar. Recordarle que la gente que quiere que Otegi, su denostado Otegi, sea su representante no tiene posibilidad de votarle. Y hay gente que le parece que votar a Otegi es mejor que votar a Josu Jon aunque usted no lo entienda. Usted entiende poco por otra parte y si es en su idioma, nada de nada.En cambio ustedes se vanaglorian de lo cómodos que han gobernado sin batasuna. Lo dijo el lenguaraz Azkuna. Lo que les pasa es que tienen miedo de que batasuna se presente a las elecciones y les quite los cargos que ahora ostentan injustamente a cuenta de la ley de partidos. Ustedes se aprovechan de la ley injusta y culpan a los represaliados de la represión. Tienen ustedes un morro que se lo pisan. Y si quiere hablamos de la condena de la patada en los dídimos al tipo del foro de ermua. Si hubieran sido otros, habría salido el dicharachero alcalde condenando la patada en los cojones. Y el agresor en la cárcel por atentado terrorista con sus bendiciones. Acuérdese del tema aquel del intento de quemar a un policía municipal. Mentira. Dan ustedes pena. ¿A qué está llegando el Partido Nacionalista VascO?
Publicado por: jurgine | 03/31/2007 en 09:16 p.m.
mira pringado; enterate,no teneis entidad ni identidad historica alguna. desperdiciad toda vuestra vida con el sueñecito de vuestra nacion inventada.Jamas lo permitiran. el inutil este de zp es pasajero,y tarde o temprano recibireis vuestro merecido.
por cierto,anda todo el mundo encantado con la posibilidad de que vuestros 2 equipos vascongados bajen a 2º division. y el Valladolid a primera, si es que Dios existe, coño,Y ES ESPAÑOL
Publicado por: independencia | 04/02/2007 en 03:15 p.m.
@jurgine
La pregunta es errónea, la correcta es: ¿a qué cojones está llegando la autodenominada izquierda abertzale? ¿Tan complicado es llamar asesinos a los que matan, ladrones a los que roban y delincuentes a los que amenazan y persiguen? Y más preguntas, ¿pero en qué cojones de sociedad o ambiente vive esta gente? Parece que no es el mismo en el que vivimos todos y donde no se puede decir la palabra españa. Y luego los reprimidos por el "estado español" son ellos, no te jode.
En alemania, que saben mucho de totalitarismos (ese pensamiento que no admite opiniones contrarias, por decirlo simplemente) tienen una ley similar a la ley de partidos, y no pasa nada. Lo que pasa es que claro, la "izquierda abertzale" ya no tiene subvenciones del sistema electoral del "estado español" y eso duele mucho.
Publicado por: Sr. Naranja | 04/03/2007 en 12:01 p.m.