Se que existió un periódico que solo daba buenas noticias, y, al poco lo cerraron. Al parecer a la gente le gusta el morbo de lo negativo.
Si es así esa información la tiene en ciertos medios que se regodean en señalar todo lo malo que pasa, minimizando lo bueno ,y quitándole protagonismo a lo institucional, cuando ante un sector enfermo de esta sociedad había que decirles que el noventa por ciento de la población vasca trabaja con normalidad y quiere para todos un futuro mejor.
Por eso me gusta entresacar, de vez en cuando, titulares de buenas noticias que casi nunca tienen un tratamiento adecuado. Se dan, pero se pierden en la niebla porque no abren informativos, porque se leen de prisa y corriendo, porque se omiten, porque no se hacen reportajes especiales.
Entresaco algunas de estas noticias:
- Las muertes por atropello en el País Vasco se redujeron un 43% durante el año pasado.
- Los extranjeros cotizando a la Seguridad Social crecen un 11,88 en la Comunidad Autónoma Vasca.
- El número de visitantes extranjeros en la Feria de Ferroforma se ha incrementado en un 23 % procedente de 90 países.
- Casi 24.500 profesionales han asistido a la Feria bianual de Ferretería y Bricolaje celebrada en el Bec.
- El Centro de Investigación Nanogune se ubicará en cinco cubos de aluminio dorado en la Avenida Tolosa de Donosita.
- El sector de la construcción creció un 8% el pasado año en la CAV, según el Eustat.
- Francia construirá una nueva línea desde Burdeos que conecte con la Y.
- Fagor ganará un 80% más en 2007 y entrará con fuerza en China y Rusia.
- El beneficio de MCC será de 704 millones en este ejercicio.
- Bomberos y policías de Bilbao parten hacia las olimpiadas de Australia.
- Ria 2000 amplía su reconocimiento al ser premiada por la revista Mundo Empresarial Europeo como la mejor empresa vasca.
- El País Vasco es la tercera comunidad donde más mujeres trabajan como autónomos.
Seguiremos buscando mejores noticias.
Comentarios