Entiendo que el rey de España sea el Jefe del estado de España y que la lengua oficial del estado sea el español o castellano. Impepinable. Lo malo es que la Constitución española habla de lenguas cooficiales y, además de esto, hay una cosa que se llama, olfato, sensibilidad, mano política, respeto a las realidades naturales y otras muchas cosas.
Muestra de ello es la pregunta que he hecho al gobierno sobre el mensaje navideño del rey, que con buen criterio no transmite EITB, y la contestación que me da el gobierno socialista. Toda una perla y toda una radiografía respecto a la sensibilidad española en relación con otras realidades que no sean el castellano. Una respuesta así sería inconcebible en Gran Bretaña o en Bélgica.
La pregunta fue esta:
“El pasado 24 de diciembre, el rey Juan Carlos pronunció su habitual discurso de Navidad. En su disertación cometió un error al comentar que la ley de dependencia había sido aprobada por unanimidad. No es cierto. Ni el Grupo Vasco, ni el Grupo Catalán la apoyaron, no por estar en contra de la filosofía de la ley, sino por invadir gravemente competencias estatutarias. No es de recibo pues que el Rey cometa semejante desliz en un mensaje tan visto y comentado. En Bélgica hubiera ocasionado una crítica severa contra los servicios que preparan los discursos al rey.
Asimismo, el rey pronuncio toda su disertación en castellano, a lo que lógicamente no hay ninguna objeción que realizar, pero sin hacer la menor mención hacia las tres lenguas cooficiales a las que no dedico ni un “Zorionak”, ni un “Boas Festas”, ni un “Bon Nadal”.
Mientras el gobierno trabaja para que en la UE estos tres idiomas cooficiales sean reconocidos, ¿considera el ejecutivo correcto que el Jefe del Estado no haya tenido la mas mínima deferencia hacia estas lenguas?”
La respuesta del gobierno ha sido, la siguiente:
“En el debate de aprobación del texto de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a Personas en Situación de Dependencia votaron a favor todos los grupos parlamentarios de la Cámara excepto los Grupos Catalán (CIU) y Vasco (EAJ-PNV), y se abstuvo la Diputada del Grupo Mixto perteneciente a Nafarroa Bai, justificándose tal voto en relación a la discrepancia sobre las competencias autonómicas al respecto.
En cuanto al mensaje de S.M. el Rey, se realizo íntegramente en la lengua oficial del Estado, de acuerdo con el artículo 3 de nuestra Constitución.”
Esto es todo. Y el gobierno es socialista.
Ud. mejor no opine, creo que es ud. republicano y supongo que ve ETB cada 24 de Diciembre, haga ud. al igual que hago yo, ignorele.
Publicado por: Labeko | 03/26/2007 en 05:45 p.m.
Así que el Rey lo hace Todo Bien. Viva el Gobierno Socialista.
Publicado por: josu | 03/26/2007 en 06:38 p.m.
Pues sí, Iñaki, Y luego nos llaman excluyentes a los demás cuando son ellos los que ni tan siquiera tienen un gesto. Hablan de si el vasquismo o el valencianismo se basa en esto o lo otro, pero nunca reflexionarán sobre el hecho de que nosotros no seríamos nacionalistas si ellos no fueran nacionalistas españoles, una ideologia que pretende extender la castellanidad por encima de otras realidades preexistentes.
Publicado por: Pibernat | 03/26/2007 en 09:27 p.m.
Soy monárquico, y de Almería, y nada vinculado a esas tres CCAA en los ámbitos familiar o de amistades. Y estoy completamente de acuerdo con este comentario del senador Anasagasti. España y su monarquía son castellanistas, y esa no es España. El rey debería ser el primero en tener la habilidad de hermanar las distintas sensibilidades nacionales españolas: españolistas-castellanistas, catalanistas, vasquistas, galleguistas y los que se sienten con más de una identidad. Él es el rey de todos los españoles/as. A mí me gustaría que en el resto de España se publicara todo en los cuatro idiomas. Porque esa es la la realidad de nuestro país. Lo demás es no reconocer la realidad, y ya sabemos que cuando esto ocurre, ésta se impone de un modo problemático y a veces irresoluble. Además, ¿qué identidad hacia España tenemos los que hablamos solo el castellano cuando no consideramos los otros idiomas tan españoles como aquél?. Es un españolismo nacionalista excluyente de Cataluña y las otras dos CC.AA. históricas, una identidad de una España cercenada. No seamos hipócritas cuando decimos que los nacionalismos periféricos son provincianos y excluyentes, cuando los demás practicamos lo mismo. Cuando yo hablo así en Andalucía, donde vivo, la mayoría de las veces no me tiran al mar de milagro...si eso no es nacionalismo...y agresivo... O me dicen: "¿por qué no te vas con ellos?", como si "ellos" no fueran tan españoles como lo somos los andaluces...La monarquía se equivocó ya (yo era muy joven, pero me acuerdo), cuando en la inaguración de Barcelona 92, el Rey no habló al 50% en los dos idiomas cooficiales (españoles en ese territorio e iguales en rango)en el discurso de apertura. Porque el catalán es un idioma también español, y nos representa a todos los españoles. ¿Que no lo hubiéramos entendido los que lo desconocemos?. Pues se subtitula en castellano. ¿Cuál es el problema?. Francisco José I de Austria-Hungría en eso era más moderno que D. Juan Carlos I. Y ha pasado ya un siglo... No lo entiendo.
Publicado por: Triestes | 09/26/2007 en 06:48 p.m.
TOTALMENTE OBSOLETA
GASTO INUTIL, PARA REPRESENTAR A ESPAÑA EN NO SE QUE YO.
MIENTRAS QUE HAY CARENCIAS EN LA POBLACION, ALGUNOS EN NIVELES DRAMATICOS Y TOTALMENTE ABANDONADOS POR LA BUROCRACIA DE LA ADMINISTRACION, LE DAMOS "TODOS LOS ESPAÑOLES" A LA CASA REAL 7 MILLONES DE EUROS, PARA QUE SE LOS GASTEN EN LO QUE QUIERAN, SIN TENER QUE RENDIR CUENTAS DE ESTO A QUIEN SE LO DAN, TODA UNA VERGUENZA.
LOS ACTUALES REYES, VINIERON A ESPAÑA CON UNA MANO DELANTE Y OTRA ATRAS, EMPEZARON A SER CINCO PERSONAS, ACTUALMENTE SON QUICE, VIVENDO A TODO TREN, MAS LOS QUE SE SUMAN, DE LA FAMILIA PRIMOS DE GRECIA, HERMANA DEL REY, Y DEMAS. "TODO A CHUPAR DE LA SOPA BOBA".
CREO QUE HAY MUCHO MIEDO EN LOS MEDIOS A HABLAR DE TODO ESTO Y MAS, SOLO VEO MUCHA HIPOCRESIA, PUES ANTE CUALQUIER APARICION DE LOS COMPONENTES DE LA CASA REAL, SON TODO ALABANZAS DE LO BIEN QUE LO HACEN TODO, ESQUIAR, IMNAUGURAR CUALQUIER COSA, SON GRANDES NAVEGANTES Y PARTICIPAN EN REGATAS DE BARCOS DE VARIOS MILLONES... ECT.
QUE NO ME CUENTEN COMO ESCUSA LOS MONARQUICOS Y MENOS MONARQUICOS, QUE LA MONARQUIA NOS CUESTA MAS BARATA QUE UN PRESIDENTE DE LA REPUBLICA; TENEMOS EN ESPAÑA QUE MANTENER A LOS MILITARES EN LA RESERVA, SUBENCIONAR A LA IGLESIA Y OTROS ESTAMENTOS, QUE NOS CUESTAN MAS QUE TODOS LOS PRESIDENTES QUE PODAMOS TENER.
Y SI NO FUERA CIERTO, YO PREGUNTO ¿POR QUE LOS DEMAS PAISES COMO ALEMANIA, FRANCIA, ITALIA, ESTADOS UNIDOS, TODA SUDAMERICA, RUSIA, NO TIENE A UN REY QUE LE SALE MAS BARATO QUE UN PRESIDENTE?.
¿SON QUIZAS ESTUPIDOS O MUY TORPES?, ¿LES GUSTA QUE LE SALGA MAS CARO?. ALGUNOS DE ESTOS PAISES SON LOS LAS ECONOMIAS MAS PODEROSAS DE LA TIERRA. ¿POR QUE NO TIENE MONARQUIAS, PUES SE LO PUEDEN PERMITIR?.
TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS, PUES FRANCO NOS DEJO EL LASTRE DE LA CASA REAL Y NO HAY QUIEN SE ATREVA A MOVER FICHA.
AL FINAL ESTO ES UNA MERIENDA DE NEGROS, EN LA CUAL LOS ESPAÑOLES PONEN EL CHOCOLATE, PARA QUE OTROS QUE NO DAN UN PALO EN EL AGUA, SE LO TOMEN.
UN SALUDO
ANGEL
Publicado por: ANGEL | 09/26/2007 en 08:22 p.m.