El pasado sábado las radios y los periódicos destacaban el 25 aniversario del AVE, Madrid-Sevilla, inaugurado para la Expo de Sevilla en 1992. Hay que recordar que el presidente del gobierno y su vicepresidente, eran sevillanos y que nadie entendió que el primer tramo fuera aquel.
Pasado el tiempo se ha comprobado la bondad de la apuesta y el éxito del invento. Se ponen fechas ya para el Madrid-Barcelona, Madrid-Valencia y ya funcionan el Madrid-Toledo y el Madrid-Ciudad Real. Se puede pues trabajar en Madrid y vivir fuera de esta capital y llegar del centro de la ciudad al centro de otra ciudad.
Hay que recordar que en la Cumbre de Corfú el eje Madrid-Paris por Irun se consideró prioritario y que diversos errores han hecho que de ser los primeros en demandar el AVE, vamos a ser los últimos y ojalá no nos quedemos solo con la conexión con Madrid sino también con Barcelona, con Santiago, con Lisboa y con Paris. Todo se andará.
Bueno todo se andará si nos deja José Elorrieta que de líder sindical se ha convertido en el Mr No de la Y vasca. Algo que será el primero en usar cuando esté construido y que, como en otros temas, va en contra de lo que quiere el noventa por ciento de la ciudadanía. Patético.
Mientras el Gobierno Vasco y su Consejera Nuria López de Gereñu deshacen entuertos varios, mientras trabajan para no perder un día, mientras cumplen los acuerdos firmados con la administración central, y mientras nosotros como Grupo Parlamentario logramos detraer del Cupo la construcción del tramo gipuzkoano con todo lo que esto cuesta llevar adelante ahí le vemos a Elorrieta en Durango exigiendo la paralización de las obras. Algo parecido a una pancarta ante el Metro de Bilbao, ante el superpuerto, ante el aeropuerto, ante el Guggenheim, ante la autovía de Leizaran, ante el progreso cuando estos servicios estaban en construcción.
Contó en su plante con el sindicato agrario ENHE, como en la época en la que los ganaderos del Oeste se oponían al "caballo de hierro" del ferrocarril saliendo con que no es la respuesta más adecuada a los problemas del transporte en Euzkadi. Lo bueno al parecer es que los jóvenes al no tener masa crítica en Euzkadi para trabajar, tengan que hacerlo en Madrid y Elorrieta trata de hacerles la vida más difícil. Un joven vasco con el AVE puede vivir en Euzkadi y trabajar en Madrid o venir los fines de semana. Pero eso a Elorrieta no le gusta. Como los ovejeros del Oeste norteamericano.
Para colmo Elorrieta busca culpables y lo haya en la figura del Lehendakari "¿Que hace un Lehendakari sentado en un tren virtual, promocionando un proyecto que no ha decidido?" se preguntaba Elorrieta agarrando la pancarta y diciéndole a Ibarretxe que estaba devaluando su cargo. ¿Quien y él?
El que devalúa su cargo es Elorrieta que en lugar de ocuparse de lo suyo, actúa como cualquier miembro de la Mesa Nacional de Batasuna dedicándose a poner palos en la rueda del Gobierno Vasco. Una auténtica vergüenza.
hola soy mauru elorrieta desde argentina queremos comunicarnos gratamente aca somos muchos,y nos gustaria saber mas de nuestros antepasados que han venido de vuestra tierra.soy mauricio elorrieta desde la provincia del chaco....argentena
Publicado por: elorrieta mauricio | 09/02/2007 en 10:20 p.m.