Andamos como la Barraca de García Lorca. El jueves 12 de abril, presentamos en Algorta, el Libro de D. Manuel de Irujo que acabamos de reeditar. La primera fue en Donosti, la segunda en Iruña, la tercera en Lizarra, la cuarta en Bilbao, la quinta en Algorta y la próxima donde nos inviten.
En Algorta, lo hicimos ante cien personas que compraron 48 libros. Algo insólito y agradable. Y, a los que nos decían, que por qué, les decíamos que hay que hablar del presente y del futuro, y en eso estamos todos los días, pero sin olvidar de donde venimos y cual es el aval histórico que nos precede. Y como tenemos un elenco de gentes de oro, silenciados por la cruel dictadura durante cuarenta años, es obligación sacarlos del armario de la historia y contar que pasó a los que hoy les suena lejano el apellido de Franco, y lo que hicieron sus mayores.
Yo suelo recordar una reflexión de Dulce Chacón que es todo un resumen:
“Somos víctimas del silencio de nuestros padres y culpables de la ignorancia de nuestros hijos”.
Por eso hemos reeditado este libro de Irujo que se lee en un pis pas, que es casi una novela, que ilustra cómo, en una situación límite, supieron estar a la altura de los acontecimientos, que respetaron al vencido, que trabajaron para humanizar la guerra y todo esto contando con pulso narrativo y dando claves del por qué lo hacían.
Estuve en Algorta con Josune Aristondo, secretaria del EBB y Txomin Saratxaga, el editor. Cada uno nos distribuimos nuestro papel y contamos cómo pretendemos dar continuidad, si tenemos eco, a éste, a nuestro entender, deber histórico.
El Alzheimer es una enfermedad terrible que borra el disco duro de una persona y lo deja convertido en un triste vegetal. Un pueblo sin memoria, sin identidad, es un árbol sin raíces.
Y como estamos cabreados con esta ley de la Memoria Histórica, que se debería haber aprobado en 1977 y que ahora de forma escuchimizada y con complejos pretende aprobar el PSOE, nosotros queremos contar de verdad lo que ocurrió.
Tenemos que agradecer a Itxartu Taldea que nos organizara tan bien la velada, con asistencia del alcalde Zarraoa, concejales y burukides. Itxartu Taldea nació en 1976 con el objetivo de potenciar la Cultura Vasca y para eso tiene escuela de Danzas, de Música, un Coro, un Teatro, Mendigoizales y un cajón con actividades diversas donde entramos nosotros con el libro. En la actualidad el presidente es Ricardo Ansotegi que ha sustitutido a Eneko Zarraoa en una cadena de gentes que se ocupan de este trabajo desinteresado y que mueve unas cien personas voluntarias que meten muchas horas.
Luego hubo tortillas, pintxos y comentarios. Todo muy bien.
El grupo la Barraca está dispuesto a ir donde le inviten.
En eso estamos.
Comentarios