Vaya por delante que ante el incumplimiento de los acuerdos en apoyar a la lista más votada el único dirigente político que ha condenado, con gruesos descalificativos, la actitud de sus correligionarios ha sido el presidente de EA en Gipuzkoa, Iñaki Galdós. Ni Begoña Errazti, ni Rafa Larreina, ni Unai Ziarreta. Es más, Begoña Errazti ha tenido el tupé de decirle a Urkullu que echaba leña al fuego.
El presidente de EA en Gipuzkoa, Iñaki Galdós, afeó la postura de "muchos concejales de su partido que han cometido grandes pecados y han creado graves problemas en la política vasca", por lo que dijo estar "muy enfadado" con lo ocurrido en los ayuntamientos de Zumaia y Azpeitia.
Galdos pidió perdón a la sociedad guipuzcoana por los hechos de los militantes de su partido y, sin embargo, dijo que aunque de momento su partido ha dado prioridad a negociar un acuerdo con el PNV para la conformación del nuevo Gobierno de la Diputación, "no habría grandes problemas" para llegar a acuerdos con el PSE-EE, en caso de que las negociaciones con los jeltzales se interrumpieran, pero destacó que, "en general, las cosas van bien" con la formación jeltzale.
En una entrevista en Euskadi Irratia, Galdós aseguró que, tras lo ocurrido en Zumaia y Azpeitia, en cuyos consistorios los concejales de EA se unieron a ANV y EB para desbancar al PNV de las alcaldías, es precisa una fuerte autocrítica; y propuso algunas fórmulas para reconducir la situación, aunque ya es sabido que no está en nuestras manos solucionar estas cosas".
"Sí un partido, en este caso el nuestro, pero también pueden ser el PNV o EB no muestra capacidad para cumplir esos acuerdos, es mejor no llegar a acuerdos,firmarlos o no hacerlos con otros partidos” finalizó.
Se ha dicho también que EA lo que quiere es actuar como el ejército de Pancho Villa. Y sin embargo, a mi me gustaría que tanto EA como EB, actuaran, metafóricamente hablando, como el ejército de Pancho Villa.
¿Por qué?
Decir eso de Pancho Villa es presentarlo como un centauro del desierto desorganizado y folklórico y, sin embargo, aquel jefe del ejército del Norte, Doroteo Arango, alias Pancho Villa, era todo lo contrario.
“Oiga mi general, que Plutarco, Segismundo y Robustiano se han pasado al ejército de Huertas y los hemos capturado y aquí están amarraditos”, le decían sus coroneles.
“Pues que los afusilen contra la tapia” contestaba Pancho Villa.
Cuando vea que los tránsfugas contra PNV de EA y EB los afusilan con la expulsión de su partido, comenzaré a creerme que se han tomado en serio éstos partidos la deslealtad que han hecho. De lo contrario pensaré que es un mero bla, bla, bla y que esa autocrítica se queda solo en la crítica de la Sra. Errazti contra el PNV.
El que tiene el poder y no lo ejerce, que no se queje.
Venga Iñaki, que después de 30 años en Azpeitia ya es hora de dejar hacer a otros.
Además Azpeitia y Zumaia van a tener unos magníficos alcaldes
Publicado por: Isuntza | 06/28/2007 en 09:46 a.m.
Lo he visto en mi pueblo. El número uno de la lista más votada se reúne con el de la oposición. No pactaron acuerdos políticos, no llegaron a ninguno, pero aquel mismo día dejaron cerrado, con consentimiento mutuo, los nuevos sueldos de los ediles para los próximos 4 años. La subida pactada fue de un 25 %.
Llego aquí a dos consideraciones: la primera la desvergüenza de ambos mandatarios locales (PSOE y PP) y su caradura de subirse un 25% el sueldo durante la legislatura; cuando a ningún mortal trabajador paisanos suyos, va a superar más allá en esos 4 años de un 10 % de aumento en total.
La segunda consideración es que quien ve: “Villarmentero (o algo así) ve el mundo entero”. A nivel nacional, comunitario etc. ocurre lo mismo. Los acuerdos entre “furibundos enemigos políticos” para subirse el sueldo duran minutos.
Sr. Anasagasti, ¿Por qué de una “puñetera” vez, no hacen lo mismo que cuando se reúnen a hablar de “pelas” y cambian la Ley Electoral? Se quejan todos ustedes de ella, todos hacen pactos que no se cumplen, (lista más votada, tránsfugas etc.) pero ninguno se lanza a cambiarla. Hablan, hablan de ella, se les va la fuerza por la boca y votación tras votación el mismo espectáculo. ¿Será que les interesan a ustedes los políticos que todo siga igual?
SALUDOS
Publicado por: Iñigo Treviño | 06/28/2007 en 11:14 a.m.