Me dijo una vez, en Santiago de Chile, el político democristiano Narciso Irureta, al que le llamaban El Vasco por su reciedumbre y culto a la palabra y, porque además, sus padres eran de Azkoitia, que la política había dejado de ser una vocación y se había convertido en una profesión y que ahí estaba la madre del cordero de que la gente dejara de creer en la política y en los políticos.
Vocación por hacer, por transformar, por servir, por ayudar, por defender unas ideas. Frente a los que solo quieren ser, aparentar, medrar, aprovecharse, y colocarse al sol que más calienta y cuando vienen mal dadas, ahuecar el ala.
Todo esto me venia a la cabeza tras leer una entrevista el domingo al ex— jugador del Valencia y natural de Elgoibar, Juan Cruz Sol. En la actualidad es ojeador de la Liga española pero para el Chelsea. Está continuamente viendo partidos. Y son 17 personas trabajando en todo el mundo para el Chelsea. Un equipo de esa categoría, piensa mucho antes de tomar una decisión y siempre tiene el radar puesto. Por eso está en cabeza.
Bueno y si eso ocurre en el fútbol, ¿por que no ocurre en la política?
En estas elecciones municipales lo acabamos de comprobar. Cada vez se es menos fiel a una sigla y más al talante y al trabajo de las personas. En Gipuzkoa, Jokin Bildarratz, en Tolosa lo ha hecho bien y ha ganado. En Santurtzi, Ricardo Ituarte ha hecho buena oposición y hemos ganado. En otros lugares hemos presentado a garrulos y hemos perdido o, aunque hayamos presentado un buen elenco, la gestión anterior, ha lastrado al candidato y le ha hecho perder.
Y es que una buena sigla con un buen candidato, es garantía de triunfo. Un mal candidato con buena sigla, era, hasta hace poco garantía de éxito, pero esto ha ocurrido así hasta el 27 de mayo. Ahora las cosas han cambiado.
Hay que apostar por la gente vocacional, por la gente con principios, por la gente que defiende al partido y un proyecto a ultranza y no tiene en la cabeza la ensalada mental de pensar que son abertzales los que no lo son. Ideas claras, motivación, autoestima principios, conocimiento, apego por la historia, orgullo por ella, son las recetas para que no volvamos a darnos la gran costalada. Y van dos…
Le vi en ETB en euskera a Imanol Landa, en su discurso de toma de posesión decir que su referente en el ayuntamiento de Getxo iba a ser quien también fuera su alcalde, José Antonio de Aguirre. Y, me dije: este es el tipo de hombre del partido que sabe donde está, del partido en el que me identifico, del partido que va a trabajar por sacar el municipio adelante. Del partido de siempre. Del identificable y predecible. Del de 112 años de vida.
Esa es la receta del éxito.
Estuve el domingo en San Mamés. Lamento que la Real y el Alavés estén en segunda. Lo lamento.
Pero quiero destacar lo que vi: la comunión existente entre la afición rojiblanca y el Athletic .Familias enteras con la camiseta puesta, mucho joven, mucho carroza, mucho bilbaíno y hasta negros y cobrizos con la camiseta del Athletic. Increíble. Un ambientazo imposible de describir. Dos bolsas de pipas y una coca-cola, casi cinco euros. E1 ir con Naiara, mi cría, me da esta información imprescindible. Y mucho sufrimiento para acabar todos en un gran abrazo.
Eso era el PNV en 1977. Todo corazón, todo afición, todo identificación con una sigla que representaba las virtudes y los defectos de este pueblo. Ojalá volvamos a ello. Será difícil, pero si se aplica la receta mágica expuesta, nada es imposible.
Pero antes hay que tener las ideas claras, ser a tope del PNV y no de plataformas extrañas, tener autoestima, y pensar que a pesar de hacerlo a veces mal logramos ser un partido de primera división y de cinco ikurriñas.
Bueno Iñaki, las ideas claras las tenemos, por lo menos yo a nivel personal las tengo, el asunto es ver quién del PNV tiene las ideas claras. Que eso es otro cantar.
La gente que ha creado plataformas no tiene que ser necesariamente gente sin ideas claras. A lo mejor las tenían, y no se les ha tenido en cuenta y se les ha tomado por el pito de un sereno. ¿No soléis decir que la gente no participa en política y no da ideas? Muchas veces cuando se crean plataformas alternativas a un partido, es porque la gente no está contenta de como ha ido marchando las cosas en ese municipio. Y cuando hay descontento se busca esas alternativas. En su día paso con ICV en el Ayuntamiento de Bilbao, al que a Gorordo no le podiáis ver ni en pintura y ahora a base de prebendas y premios, le habéis catapultado a la gloria....por supuesto a cambio de que no se volviera a presentar, porque era como un dolor de muelas para vosotros.
Lo demás no te quito razón, hay candidatos de calidad suprema y hay candidatos de baja calidad, en fin y muchas veces donde no hay no se puede sacar. Por mucho que te esfuerces.
La fidelidad a una sigla ahí te quería comentar una cosa, ¿sabes cual es el problema de fondo?, que los políticos os acostumbráis a esa lealtad, hablando caro, a vivir solo de las rentas y muchas veces ese voto fiel no es bien tratado. Y al final ¿Que ocurre? que los que siempre han sido fieles terminan hasta las mismas moñas de tanta chulería política, sobre todo por parte de algunos políticos.
Por lo demás yo también estoy muy contenta que el Athletic se mantenga en primera división y siento pena por lo que le ha ocurrido a la Real. Disfrute mucho del partido y hubo mucho ambiente en Bilbao, gracias a la alegría que nos dieron nuestros jugadores. Espero que la próxima liga no tengamos que pasar por lo mismo, porque vamos a terminar todos en el hospital con un ataque al corazón.
Publicado por: Nuria | 06/18/2007 en 04:21 p.m.
sabes cual es el problema? que no pisais la calle. no sabeis que pasa. os faltan horas de calle y os sobran horas de miraros el ombligo en reuniones que no os aportan nada.
Publicado por: dora | 06/18/2007 en 05:17 p.m.
A medida que pasa el tiempo Iñaki, vamos tomando perspectiva de las elecciones,y afinando mas y mas el analisis.
Hasta he notado que Egibar se va dando cuenta del desaguisado.
Respecto a nuestros candidatos, no valen paños calientes Iñaki, o son honrados hasta el limite o no nos valen, si tienen intereses personales, no nos valen, el ideal es que sean trabajadores,comprometidos con el Pais, conocedores de nuestra historia y si es posible inteligentes.
Y te digo mas,no es tan dificil, gentes asi, tenemos a docenas en el partido, debemos darles paso.
Yo tambien estuve el domingo en San Mames, sufriendo, lo mejor con diferencia la aficion, salvo 8 idiotas de Herri Norte y sus estupidas bengalas.
A titulo personal Iñaki, perplejo estoy por ver a Josu Bergara en la candidatura de Erkoreka, tuve la ocasion de saludarle el dia de las elecciones, voto en la mesa en la que estaba de interventor, de haber sabido que se iba a presentar en esa candidatura, con toda humildad le hubiera pedido que lo sopesase 2 o 3 veces.
Publicado por: ible | 06/20/2007 en 11:20 a.m.
Por favor, no compares el ambiente de San Mamés el domingo con el del PNV de 1977.
Publicado por: Labeko | 06/20/2007 en 04:48 p.m.
La receta no es mágica, la receta es tan antigua como el mundo, es simplemente honradez para si mismo y los demás.
La receta es servir no venir a servirse. Me parece muy bien que se lo dijera Narciso Irureta, aunque no hacía faltar ir tan lejos para escucharlo o saberlo. Todos los días se escucha ese mensaje en todos los pueblos del mundo. ¿Por qué será?
De los políticos de ámbito nacional que han pasado durante estos 30 años por el Senado o Parlamento, sólo veo a dos, quizá tres, que vinieron a servir. Los demás…
Publicado por: Iñigo Treviño | 06/20/2007 en 09:20 p.m.