« ¿QUEREMOS QUE NOS TOMEN POR EL PITO DE UN SERENO? | Inicio | A MÍ NO ME PARECE EL EJÉRCITO DE PANCHO VILLA »

Comentarios

Axola

Completamente de acuerdo de que Nabarra existía políticamente y organizativamente antes que España pero también es verdad que la Nabarra a la que haces referencia tenía más que ver con la Euskal Herria que muchos defendemos que con la Euskadi o Comunidad Autónoma Vasca que habeis fabricado.

Dices que "los ciudadanos también votan en función de unos valores ciudadanos que admiran", y yo añadiría que también a unos programas que se presentan a votación. Por ello no entiendo las rasgaduras de vestimentas ante las "traiciones" del resto del tripartito del gobierno de la CAV cuando cada uno se a presentado con unos programas que se daban de tortas entre ellos e incompatible en algunos temas fundamentales para la estructuración de este trozo de país. ¿No sería un fraude de ley trasladar el tripartito a la Diputación de Gipuzkoa para un votante de Ezker Batua cuando no se ponen de acuerdo con el TAV, puerto exterior de Pasaia, incineradoras... o viceversa para un votante del PNV por los mismos temas con EB?

Saludos y a negociar, no a imponer.

iker

Cuando uno está completamente de acuerdo con lo que acaba de leer poco más se puede decir. Creo que un trabajo meticuloso puede demostrar además que sólo es eso.

Carlos

Sí, claro que Navarra existía antes de España...y andalucía, y Castilla, y aragón...Italia tampoco existía, ni Francia, ni Alemania...en realidad ningún estado moderno existía porque sencillamente no existía el concepto de estado. Pero eso no justifica una unidad política entre navarra y país Vasco a día de hoy. Todo depende del momento de la historia al que nos remontemos según nuestros intereses. ¿Nos remontamos a la época en que la actual comunidad vasca no existía y era parte del reino de Asturias?, ¿o a la época en que España no existía pero Pamplona era una ciudad del reino de aragón?. Seamos serios.

Karmele U.Beitia

Si escribe "Euzkadi" de ese modo probadamente erroneo linguisticamente, ¿por que no escribe tambien "euzkera" con Z, ya que Sabino Arana Goiri lo escribia asi?

¿me puede responder, o es completamente arbitrario?

Fortunato

Carlos: No tengo datos de que Pamplona ha sido alguna vez "una ciudad del Reino de Aragón" (¿Aran-goi= valle alto?). El reino de Pamplona (que también era/es sede episcopal) y el de Aragón estuvieron más de 100 años unidos bajo los mismos caudillos-reyes, pero ojo! era el Aragón Pirenaico y prepirenaico, no el Aragón que tiene por centro Zaragoza que le ha dado con el tiempo y sus gentes la "personidad" que conocemos. Ese lo fueron creando poco después, a lo largo del proceso de frontera que conocemos como "reconquista".

La unidad de Navarra con el resto del País Vasco está justificada, pero no es obligatoria (politica, moralmente,... ), ni logico-óntologicamente necesaria . Otra cosa es que otras unidades y otras separaciones están también justificadas... ...lo importante es la calidad de las justificaciones en el discurso. Porque es el discurso es el que puede conducir a los hombres libres a tomar esta u aquella dirección.
Justificaciones hay muchas como aquella que justifica la unidad de españa porque los romanos le decian a la península Hispania (en singular) mientras que decía las Gallias (en plural), así justifica (entre otras justificaciones alg más presentables) "un libro imprescindible para todo aquel que quiera huir de las versiones oficiales dadas por las historiografias nacionalistas catalanas, vascas y demás" (Entre Roma y Gotia, Peña Izquierdo).

En todo caso opino que la realidad política no se acaba con el estado, que hay realidades politicas que no son estado (Italia era una realidad antes del Cavour), y que sólo los que estan empobrecidos por pre-juicios que no saben superar se sorprenden y escandalizan cuando aparecen. Los Vascones, los éuskaros existieron y se paso de lo étnico a lo político hace mucho (más de lo que la literatura nacionalista vasca y sus antagonistas pretenden)

La Euskadi autonómica no ha nacido de la nada, existió una Real Sociedad Bascongada con el lema "Irurac bat" (los 3 son 1)cuando pensar en un gobierno conjunto vicainoalavésguipuzcoano era política-ficción. Y han existido convenios entre las cuatro diputaciones (para crear la Soc. de Estudios Vascos, etc...) y laurak bat antes del PNV.

La realidad política las creamos hoy con la materia de nuestros pasados y con nuestro trabajo, creatividad y convivencias... e interese de todo tipo. Por ello no me canso de animar a Iñaki Anasagasti que nos recuerda parte de nuestos pasados y propone y trabaja por un proyecto que en gran medida algunos compartimos. Que sepamos hacer trabajar al "nuevo ciclo" a favor de toda Euzkadi (y de los más o menos bien avenidos vecinos)


Un saludo desde Iruña

Akerbeltz

Hablas del mal que ha hecho ETA y HB para elejar Navarra, te recordaria que fue el PNV el que aceptó un estatuto para 3 provincias y el que en los 80 pactó con la derecha navarra, y hoy en día es incapaz de aceptar un estatuto para las 4 provincias. También te recordare toda la lucha que lleva desarrollandola Izquierda Abertzale, a pesar de todos los impedimentos, en favor del euskera y de recuperar la identidad navarra. En cuanto Iparralde reciente intentasteis romper EH Bai, pero no pudisteis y consiguieron unos resultados nada despreciables. Se ve que os va muy bien el negoci en vuestro chiringuito vascongado de 3 provincias. En cuanto a pactos no critiqueis a los demás que vosotros habeis aceptado los votos de ANV para quitar la alcaldia a la lista más votada en sitios como Valdegobia, o habeís apoyado a un franquista en vez de EA en Sopuerta. Por último en Gipuzkoa la situación sería distinta si la 2ª fuerza más votada,ANV, no hubiera sido ilegalizada.
PD: como en otras ocasiones, no espero que publiques este comentario.

Fortunato


¡Un estaturo de cuatro provincias! ¡Genial! ¡La propuesta del PSOE para el pais en el 77 (aunque sin derecho de autodeterminación)! YO me apunto. Claro que... ¿hay suficientes voluntades en los cuatro territorios? Bueno, si la izquierda abertzale sumisa a ETA ha viajado hasta aquí después de 30 años, ¿no podríamos hacer los demás este camino un poco más deprisa para coincidir? ...si a alguien le cuesta se le puede echar una mano, parece ser que algunos podrían echar hasta unos tiros por la autonomía a cuatro.

Lástima que el PSOE cambiara de opinión de un año para otro, pero tienen todo el derecho a hacerlo y a seguir en su postura. Pero con pistoleros que amenazan no queremos NADA, NADA, NADA.... Ni navarra, ni Bilbao, ni Hendaia. ¡No a un país levantado sobre la amenaza y la violencia, no a ser una españa o francia txiki con EGA!

¿De dónde salió gran parte de la pasta para defender Euskalerria Irratia de Iruña de los atropellos del "bolivariano" gobierno Sanz, o para apoyar algunas de las Ikastolas de Naffarroa?
Iñaki Anasagasti lo sabe bien, como sabe de los buenos resultados obtenidos en Iparralde por los candidatos que apoyó el PNB, candidatos que se comprometían con la oficialidad del euskera entre otras cosas, con web elibiduna français-euskara y el logo de EAJ-PNB en la campaña. Sería interesarte colgar ese acuerdo junto el que Sabino Arana firmó con el candidato Monárquico Urquijo a finales del XIX cuando la relación de fuerzas y votos era tan desfaorable en Bizkaia como lo es todavía hoy en "le Pays basque" Iparraldea

Un saludo desde Iruña

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha guardado el comentario. Los comentarios están moderados y no aparecerán hasta que se aprueben. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados, no aparecerán hasta que no se aprueben.

Tus datos

(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)

Mi foto

Twitter

Buscar


junio 2023

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30