No me está gustando ese discurso populista de que los abertzales somos abertzales y que hemos obtenido el sesenta por ciento de las votaciones. No me gusta, porque creo en los partidos y, que yo sepa, cada uno hemos ido por separando no haciendo piña, ni bajo programa común, ni de la mano, ni mezclando el agua con el aceite
Porque en eso del abertzalismo hay no solo muchos matices sino mucho abismo. Por ejemplo. No creo tener nada en común con Unai Urruzuno, el cabeza de lista de HB en Ondarroa que violentó las puertas del ayuntamiento para, puño en alto, proclamar su victoria.
¿Su victoria?
En primer lugar las reglas del juego son las que son y no se pueden cambiar en mitad del partido. ¿Qué no gustan? A mi tampoco me gusta que se mate a la gente en Barajas, que se quemen contenedores, que se ensucien batzokis, que se nos grite “lapurrak” y lindezas parecidas.
Tampoco creo que todos los votos nulos y en blanco son atribuibles a ellos y si fuera así y como dijo HB, su sigla era ASB, no ANV ¿Por qué no protestan en los ayuntamientos en los que han tomado posesión?
Por otra parte, los votos del PNV, del PP, del PSE, de Aralar, de EB, superan con creces a los de ANV y no digamos porcentualmente lo que son respecto a todo el censo de esta localidad.
Y porque creo en los partidos, como articuladores de la sociedad, creo que el PNV tiene que tomar parte de las futuras gestoras en aquellos lugares en los que los concejales, rompiendo la hermosa tradición del partido, no lo han hecho. No se puede dejar en la intemperie a todos los que han votado en nulo y quieren que su pueblo funcione y no esté bajo la férula de unos señores que amenazan con el puño en alto e invaden el salón de plenos.
Lo mismo hay que hablar de la EA profunda y de EB. Y en este caso último con mucha claridad, porque los dos votos del PNV le dieron al concejal de EB la única alcaldía que detenta en Euzkadi mientras ellos con auténtico juego sucio en ocho lugares en Bizkaia y en nueve en Gipuzkoa arrebataron al PNV, que era la lista más votada, la alcaldía. Si esto se consolida no se podrá hablar del eje estratégico formado por el PNV, EA y EB.
Y porque creo en los partidos, creo que estos se distinguen por la diferenciación. Si todos pensáramos igual, obráramos igual y trabajáramos de la misma manera, no harían faltan partidos políticos. En la diferenciación está la riqueza de una sociedad que vota por lo que le gusta y por lo que cree va a ser mejor para él y para la sociedad en la que vive. De ahí que si nos cargamos los partidos no nos quejemos del populismo ni en que cada uno haga de su capa un sayo. Y, eso, señores, es el caos.
Que quede claro. No me cuenten eso del 60%. Cuéntenme el 40% que obtuvo el PNV en Bizkaia.
EAE - ANV en el conjunto de Euskal Herria Sur 187.000 votos,
Total concejales 719
Casí un 15% del censo.
En Bilbao 12.717 votos, 2 concejales
Más votos que vuestros amados chicos/as de EB Aralar.
Y lo que vendrá!
Zorionak a los concejales de Ondarroa que no han cedido a las presiones de... la dirección PNVera y han sido fieles al resultado electoral y a sus ideas.
Menos cuentos, Iñaki y respeta la voluntad popular.
Hoy hay declaraciones de un concejal de Ea en Ortuella, que no ha cogido su cargo, sus razones son claras, democráticas, consecuentes y marcan un camino inevitable.
Hoy Venezuela - Euzkadi, espero que estés contento, Iñaki... Saluden a la República Boliviara de Venezuela, carajo!
Publicado por: Isuntza | 06/20/2007 en 11:30 a.m.
EAE - ANV en el conjunto de Euskal Herria Sur 187.000 votos,
Total concejales 719
Casí un 15% del censo.
En Bilbao 12.717 votos, 2 concejales
Más votos que vuestros amados chicos/as de EB Aralar.
Y lo que vendrá!
Zorionak a los concejales de Ondarroa que no han cedido a las presiones de... la dirección PNVera y han sido fieles al resultado electoral y a sus ideas.
Menos cuentos, Iñaki y respeta la voluntad popular.
Hoy hay declaraciones de un concejal de Ea en Ortuella, que no ha cogido su cargo, sus razones son claras, democráticas, consecuentes y marcan un camino inevitable.
Hoy Venezuela - Euzkadi, espero que estés contento, Iñaki... Saluden a la República Boliviara de Venezuela, carajo!
Publicado por: Isuntza | 06/20/2007 en 11:31 a.m.
Efectivamente, no tienes nada que ver con Unai Urruzuno. Él ha conseguido mayoria absoluta en Ondarroa y le han negado (la ertzaintza, por cierto)el que tome posesión del puesto para el que le ha elegido el pueblo.
Tú, en cambio, amparas la Ley de Partidos (antidemocrática, ¿o, no?) al defender que los cargos que en base a la voluntad popular le corresponderían a ANV, se los repartan los demas partidos como si fueran un botín. (Y, como no, también los sueldos).
¿Por qué en Ondarroa, donde, repito, la victoria de la izquierda abertzale es aplastante, debería gobernar quien a perdido y mientras tanto, cuando es el PP, como en Lizartza os parece bien?
A mi tampoco quiero que me cuenten en tu mismo porcentaje. Ni de lejos.
Y que conste (antes de que me descalifiques), que no soy votante de ANV.
Pero una cosa es eso, y otra, respetar la voluntad popular.
¿Demócrata tu? Sí, como Felipe II más o menos.
Publicado por: Carmen | 06/20/2007 en 02:05 p.m.
Oye, nos nos metáis a los de Aralar en esto... que lo del tripartito + Aralar se lo inventó el PNV.
Aralar y EB fueron en coalición, pero una vez contados los concejales y los junteros cada uno para su casa y tomando sus propias decisiones.
Aralar no ha apoyado al PNV porque no había motivos para hacerlo.
EB, donde no está invadido por el Madrazismo de una izquierda (¿vasca?) seguidista de la derecha vasca, ha hecho lo suyo.
Efectivamente, partidos políticos.
Los de ANV nos os chuleéis, que ya os vendrán tiempos peores aún si seguís justificando la violencia. Y que conste que Aralar ha sido consecuente (y ha sabido llevar esta consecuencia a NaBai, supongo que para disgusto del PNV y algún que otro de EA), de no tomar los cargos que democráticamente no les correspondían.
Para que nos llaméis luego putreak, etabar.
Publicado por: Hitur | 06/20/2007 en 04:17 p.m.
Precisamente las reglas de juego las han cambiado a mitad de partido, varias veces, y lo seguirán haciendo mientras el contrario meta goles; así gano yo también. ¿es eso lo que aceptas, Iñaki?
Publicado por: lulu | 06/20/2007 en 04:20 p.m.
Es repugnante que Isuntza hable de voluntad popular cuando existen amenazas sobre la vida de tantas personas que se han animado ha presentarse como concejales en diferentes municipios de este País. Veamos porqué:
1)Resulta que en este País unos terroristas se dedican a matar y amedrentar fascistamente a los ciudadanos. Especialmente a los concejales del PP y del PSOE.
2)Resulta que para otros concejales y ciudadanos esas amenazas son parte de un conflicto. Conflicto con el que justifican los asesinatos, secuestros, amenazas, etc. Cuando no gritan lo de "ETA mátales" edo "Maria SanGil jo ta bertan hil".
3)Resulta que los del PP y PSOE se dicen: "bueno, a nuestros concejales no les dejan ni vivir, ¿cómo podemos responder nosotros?: con la Ley de Partidos, es decir, si nuestras vidas no están seguras por participar en política, si los de ETA pretenden que nos retiremos de la política por la via del terror, entonces lo que haremos será que ellos tampoco puedan participar en política por la via de la ilegalización"
4)Resulta que a unos se les impide participar en política de manera plena y a otros se les impide participar de la vida.
¿Los que no toleran que los vascos españolistas puedan vivir y participar en politica sin estar en el punto de mira de una organización terrorista, los que son amiguetes de una organizacion terrorista y la jalean y se apoyan en ella deben poder participar de la democracia de manera plena?
Todos recibimos más o menos según damos. Los Unai Urruzuno reciben lo que dan. Los Borja Sarrionaindia-Ibarra reciben lo que dan. Y si no es por el desequilibrado de ZP Mariné Pueyo estaría en su casa. Batasuna da justificación al asesinato, al secuestro, la persecucion. Y recibe ilegalización. ¿de qué se extrañan? ¿qué esperan? ¿Que los demás se dejan matar sin hacer nada? ¿Que nadie se presente a nada para que la "izquierda abertzale" subordinada a ETA consiga "victorias aplastantes"? Cuando hay victoria aplastante, es que hay aplastados. Zapalduta omen daude baiña zapaltzaileak badira
Iñaki,
su integridad frente a estos fascistas de ikurriña nos mantiene a muchos abertzales despiertos. Mil esker
Publicado por: Fortunato | 06/20/2007 en 07:07 p.m.
A Isuntza
Tienes razón. EAE-ANV supone el 15% del censo de Hegoalde. Nada menos ni nada mas
Pero nada mas. Un 15% que por cobardía cuando, por complicidad no ha levantado la voz ante los inumerables actos de violencia y acoso que durante muchos años vienen sufriendo vascos y vascas, conciudadanos suyos. Un 15% a los que, a juzgar por los hechos, les importa un pimiento, cuando no se alegran, de que un grupo de fascista de nuevo cuño irrumpan en la taberna de un batzoki intimidando a los que tranquilamente se encuentran tomando un pote o lo que sea, ajenos en su mayoría a la actividad diaria de la organizacion de EAJ correspondiente. Un 15% al que le importa un carajo que se tire una bombona de butano dentro del baztoki de Lekeitio, sin mportarles las consecuencias que pudiera haber ocasionado y asi hasta mas de 40 actos parecidos desde el dia siguiente al acto circense que supuso la "declaracion de Anoeta". Un 15% que demanda la solución al conflicto, creación de mesas por el dialogo ect. Eso si con una pistola encima de la mesa ya que sin ella es incapaz de convercer de sus postulados. Y claro, como no representan mas de 15%, no aceptan el tamaño de su representativdad. La que les da las urna, sus conciudadanos. Y como cuesta asumirlo, buscan enemigos por todas partes. Se creen victimas de ese 85%. Y hacen de ese victimismo su bandera, y la excusa para emplear tacticas fascistas para intimidar, amenazar, cuando no agredir a quienes no comparten ni sus fobias ni sus complejos.
Actuan como si fuesen los tutores del Pueblo Vasco, sus lideres espirituales, la ortodoxia del abertzalismo, pero la realidad es tozuda y solamente son tutores de sus propios fracasos, y responsables del sufrimiento que durante años lleva padeciendo este pueblo
Un 15% ni menos ni mas. Asumirlo de una vez por todas y dejarnos vivir en paz
Publicado por: jechevarria | 06/20/2007 en 11:40 p.m.
No Hitur, no me meto con Aralar. Sólo digo que las niños/as bonitos del Sr. Azkuna (la Sra. Madrazo) en Bilbo, tan hinchados, tan sobrevalorados... tienen menos votos que EAE-ANV en Bilbo, sin más.
En una situación normalizada (con la papeleta de EAE-ANV)estos chicos son los que son (4 y un tambor)
Publicado por: Isuntza | 06/21/2007 en 08:32 a.m.
De verdad que los de los comentarios me dejais alucinado: ¿quiere alguien prestar atención a lo que ha dicho Iñaki Anasagasti, o vais a seguir respondiendo a lo que siempre creeis que os dicen?
Los partidos mayoritarios van a permitir que los "menores" se desepedacen entre ellos (las disputas menos deseables son las que se dan entre EA, EB, Aralar, ANV y el PNV), y más de aquí a las próximas Generales, porque pactar con nacionalistas e izquierdas es molesto, y les gustaría más estar como en Inglaterra o EE.UU., de alternancia segura.
La ilegalización de Batasuna es un error históricos, sí, ¿pero quién votó con el PP y el PSE en el Parlamento Vasco en contra de la anulación de la ley de Partidos? Yo creo recordar que fue EHAK.
Publicado por: iker | 06/21/2007 en 10:49 a.m.
Sobre EB salió una noticia en pequeñito en el Berria que decía que unos cuantos militantes de EB habían proclamado publicamente que el acuerdo llegado con Azkuna en Bilbao no había sido consultado con el partido (ni tenían ni idea) y se trata más bien de un chanchullo Madrazo-PNV.
No sé si lo que dices, iker, es cierto, pero si es cierto que la Izquierda Abertzale Ortodoxa le interesa ahora mismo electoralmente su papel victimista.
¿Para cuando un Araba Bai?
¿Para cuando un Euskadi Bai con el firme propósito de hacer saber que somos mayoría los que queremos la autodeterminación del pueblo vasco en Euskadi?
Claro que con HB-Batasuna-EHAK-ANV no se puede contar para ningún proyecto de futuro mientras exista ETA, están en un callejón sin salida y sus votantes deberían saberlo.
Publicado por: Hitur | 06/21/2007 en 01:06 p.m.
A Hitur, creo que la Izquierda Abertzale (histórica y mayoritaria) goza de muy buena salud, y a los hechos me remito... a ver otros, en esas condiciones.
A Iker, ya no cuela, amigo,(lo de los extremos en la política vasca). El parlamento vasco no era competente (sólo las partes) para votar y recurrir ante el Constitucional (como así fue), se les avisó por parte de Batasuna que era un canto a sol (y por supuesto electoralista)
El único recurso viable y en marcha es el de Batasuna ante el Tribunal de Derechos de Estrasburgo.
Publicado por: Isuntza | 06/21/2007 en 03:11 p.m.