Al finalizar agosto, vamos con nuestra costumbre de ir sacando de aquí y allá buenas noticias que se producen en Euzkadi, con objeto de meter algo de optimismo en vena frente a los agoreros que dicen que todo está mal. Vamos aquí a destacar lo que va bien. Por ejemplo :
-La. tasa de empleo vasca supera con el 66,5% la media de la Unión Europea. Nada menos que a 27 países que tienen la tasa media en el 63,3%. Los países con la tasa de empleo mas elevada son Dinamarca y Holanda.
-Eroski, empresa vasca, generó más de 2.000 empleos en el primer semestre y ya alcanza los 47.652 trabajadores.
-El uso del euskera en Durango ha crecido nueve puntos desde 1995.
-Microgune diseña un chip que diagnostica el cáncer de colon en veinte minutos. Este centro con sede en Miramón, ha ideado varios prototipos para comercialización como tarjeta.
-Euzkadi ocupa el puesto número 55 en innovación a nivel europeo.
-Lakua invierte tres millones y medio de euros en obras de accesibilidad.
-Fagor Arrasate suministra a Shanghai, a través de un pedido de 10 millones de euros, suministros de una línea "blanking" de corte y de una línea de prensa con troqueles progresivos.
-La BBK apoya a la mexicana Fundación Dondé para transformarse en Caja. Se convierte en el socio estratégico de la nueva entidad a la que financiará y asesorará.
-El Gobierno Vasco se compromete a destinar el 0,7% a cooperación en el año 2012. El Gobierno Vasco pretende pasar de los 39 millones de euros actuales a 60 dentro de cinco años en apoyo a proyectos de desarrollo.
-El Parque Eólico de Oiz amplía su potencia un 30% y ya abastece a 85.000 hogares.
-Euzkadi creó 518 nuevas sociedades mercantiles en junio.
-El Gobierno Vasco pone en marcha un plan de innovación para transformar de nuevo el tejido productivo y potenciar capacidades científico—tecnológicas.
-La fusión de Tubos Reunidos y Condesa, crea el segundo mayor productor europeo de tubos de acero.
-La Caixa de Catalunya aumentó un 27,7% su cifra de negocio en Euzkadi.
-El Puerto de Bilbao abrirá en setiembre su primera, "autopista del mar".
-El Tráfico de mercancías con China crece un 95% y ya es el tercer mercado
-Euzkadi invierte 6.700 millones para ser referente en innovación. El plan del ejecutivo quiere poner a Euzkadi como Iíder en Europa en el año 2010.
-La Fundación Ikerbasque contrata a 35 investigadores de prestigio internacional.
-El ejecutivo vasco rechaza que el ejército español intervenga en emergencias en Euzkadi porque invade competencias.
-Foronda recupera el tercer puesto de las terminales de carga.
-Zorrozaurre albergará el primer Parque Tecnológico urbano del estado español.
-El sector aeronáutico vasco creado en torno a ITP y Gamesa ya factura más de 780 millones de euros.
-Telefónica invertirá 430 millones en Euzkadi en cuatro años.
-Euskaltel cuenta con cerca de 130.000 líneas de banda ancha.
-Las exportaciones de Euzkadi crecen un 30% en el primer trimestre del año.
-El sector aerospacial vasco creció un 8% en el año 2005 y mantendrá su expansión en los próximos años.
-Euzkadi cubrirá en el año 2010 el 100% de su demanda total con generación eléctrica propia,
-La tasa de criminalidad se sitúa en Euzkadi quince puntos por debajo de la media en todo el estado.
-Gipuzkoa será referente en investigación farmacológica. El centro que estará plenamente operativo en 2007 se dedicará al área de enfermedades cardíacas.
-El gasto en cultura por habitante en Bilbao ha aumentado un 50% en los últimos cinco años.
-Euzkadi, la única comunidad en la que aumentó el salario real medio el pasado año.
-Las diputaciones de Bizkaia y Gipuzkoa destinan 90 millones al sector primario. Estos presupuestos son superiores a los del año pasado.
-Más de 23.000 alumnos de la UPV cursan materias por Internet, el doble que en 2006. El Campus Virtual ofrece más de 300 asignaturas "on line".
-Los turistas registrados en hoteles vascos crecen un 8%.
-Euzkadi ha recibido de la Unión Europea más de 3845 millones en ayuda en fondos estructurales y de cohesión desde 1986.
Sr Anasagasti, usted sabe que China está creciendo con tasas de crecimiento muy elevadas, pero estas tasas en todos los paises hacen referencia a la produccion del año anterior. Es decir si un trabajador gana 600 € y le suben el sueldo un 10%, ganara 660, pero si gana 1000 € y le suben 60 €, su crecimiento relativo ha sido de un 6 %.
Esta explicación viene a uqe recientemente he leido algo sobre la producción eólica en España, (www.aeeolica.org) y alli el Pais Vasco es la décima comunidad en prioducción de energia eólica, sus vecinos de la rioja, con un 30% menos de superficie producen 3 veces más que ustedes.
Como decía Mark Twain, "hay verdades, mentiras y estadisticas".
Este solo es la primera de mis comprobaciones, continuará....
Publicado por: | 09/06/2007 en 06:24 p.m.
Según la enciclopedia, www.wikipedia.org/wiki/durango
y utlizando los datos del Departamento de Cultura (Viceconsejería de Política Lingüística del Gobierno Vasco); el año 1996 hablaban o eran bilingues en Euskera 13.019 habitantes de un total de 22.821, en el año 2.001 de un total de 23.600 habitantes, o sea más, tenian la misma calificación 12.740 habitantes. Seguro que se formaron muchos nuevos vascóonos del 2.001 al 2.007, pero ha tenido que crecer mucho eh?
Publicado por: | 09/06/2007 en 06:41 p.m.
La tasa de criminalidad se sitúa en Euzkadi quince puntos por debajo de la media en todo el estado.
Usted seguro que sabe que hay una criminalidad de carater sociologico en cualquier sociedad,en el Pais vasco una parte importante de esa crimnalidad usted la descuenta al no contabilizar los individuas/os que se dedican a la criminalidad pseudopolitica, lo que ustedes llaman Kale borroka, si usted los contabilizara los cifras serian parejas
Publicado por: Telmoalonso | 09/06/2007 en 08:13 p.m.
Estimado Iñaki:
Apoyo totalmente su visión sobre lo que expone:
Ya es hora de que alguien comience a presentar VERDADES.
Dado que la realidad que se nos está presentando continuamente es:
La disolución de la verdad.-
Entendamos aquí por "verdad" únicamente los acontecimientos tal cual acaecen.
El problema radica en comprobar si las cosas pueden conocerse de este modo más o menos inmediato, tal cual han ocurrido.
Entiendo que es lo que usted está intentando presentar.
Los que nos encontramos en el mundo real en el día a día no tenemos acceso a esas verdades y las respuestas son terminantemente negativas: el ciudadano de a pie no llega a saber realmente como han sucedido las cosas en prácticamente ningún ámbito.
Y esto sucede gracias a la distorsión que se produce mediante el falseamiento, el sesgo, la mutilación o la deformación de la información que se presenta.
Como consecuencia, llegamos a un punto en el que lo único que podemos constatar es que no podemos saber lo que es verdad y lo que es mentira.
Tukusito
Publicado por: TUKUSITO | 09/07/2007 en 11:10 a.m.
A la vista de algunos comentarios, las noticias positivas sobre Euskadi les escuecen mucho a los fundamentalistas españoles. Pues ¡ajo y agua!
Publicado por: VICTOR Z. | 09/07/2007 en 01:10 p.m.
El Parque Eólico de Oiz amplía su potencia un 30% ¿y ya abastece a 85.000 hogares.????
Hola Iñaki; una matización, no abastece a 85.000 hogares. Abastece de subvenciones (que se detraen de los impuestos de más de 85.000 hogares)a unos pocos que tienen la exclusiva (a dedo) de promover parques eólicos, y que en el fondo es Iberdrola y que reparte algunas migajas a algunos "amiguetes" a traves de Eólicas de Euskadi.
¿Cuantas familias de los alrededores de Oiz han visto reducida su factura eléctrica por dicho incremento de potenecia instalada? Eso si el horizonte plagado de molinos, precioso.
¿Cantas familias de Neguri han visto incrementados sus ingresos por el incremento de la potencia instalada en Oiz? Todos los del "Clan de Iberdrola", a través de sus Gamesas, etc...
Sinceramente Iñaki, ¿crees que usar a tu partido (Ayto. de Durango, Berriz, Markina, etc..) para forzar la instalación de Parques Eolícos como el de Oiz para que "los de siempre" ganen dinero a costa ed nuestros impuestos es bueno? Igual es porque a Través de Eólicas de Euskadi os dan algunas migajas.
En mi opinión, Iñaki, ese beneficio llegaría a 85.000 hogares si se dejase (como se intentó y se vetó desde GV) que la promoción se haga desde los Aytos, Merindades, etc... que cuentan con el recurso de un viento estable, para que dicho recurso revierta, al menos en una parte importante, en dichas comarcas.
Con vuestro sistema: "Todo para Neguri", como siempre.
Así os va.....
Publicado por: | 09/08/2007 en 11:08 a.m.
Querido Iñaki,con respecto a la BBK,te diré que en parte el "gran desarrollo" es lo que estrujan a los pequeños comerciantes en el uso de su datafono y de las tarjetas,pues son los que mas cobran por el uso de ellas y ademas si no tienes otro tipo de negocio con ellos te cobtan aparte el uso del famoso datáfono.
Publicado por: joseba bilbao | 09/11/2007 en 06:54 a.m.