En una entrevista a la televisión mexicana, en tiempos de Aznar, me preguntaron por todas aquellas asociaciones, Foros y Plataformas que en tiempos de la mayoría absoluta del P.P. surgieron como champiñones. Y yo les contesté que habían nacido como consecuencia de una política muy clara del PP de ir creando todas estas plataformas para ir contra el nacionalismo. Eran gentes que tenían cuantiosas subvenciones, se les daba premios a todas horas y en todos los sitios y ocupaban espacios públicos que no se correspondían con su representatividad. Y enuncié una serie de ellos. Al poco tuve una demanda civil que me multó con un millón doscientas mil pesetas que tuve que pagar. Injusto, pero así era y es la justicia española.
Bueno pues ahora vemos como, depende a quien se denuncie, la justicia actúa de una manera u otra.
El juzgado de Instrucción número 7 de Bilbao, donde el ciudadano Iñigo Landa Larrazabal había interpuesto una denuncia contra el europarlamentario del PP, Jaime Mayor Oreja por sus elogios al franquismo, ha decidido sobreseer la causa al considerar que las declaraciones del eurodiputado del PP se inscriben en el ámbito del derecho a la libertad de expresión. En una semana ha despachado el asunto.
El pasado 16 de octubre, Iñigo Landa Larrazabal interpuso una denuncia contra Jaime Mayor Oreja, por sus declaraciones realizadas en la Voz de Galicia que, a su juicio, podrían ser constitutivas de "un presunto delito de enaltecimiento del franquismo, apología del terrorismo franquista, humillantes para miles de ciudadanos (vascos y no vascos) que sufrieron muerte, prisión, exilio y todo tipo de penurias".
La denuncia venía motivada por unas declaraciones realizadas por Mayor Oreja al diario "La Voz de Galicia" en las que textualmente expresaba que "Franco trajo una placidez extraordinaria a Euzkadi" y que "hubo muchas familias que vieron aquella época con naturalidad y con normalidad".
Iñigo Landa Larrazabal (entrar en su blog) señala en la denuncia en un texto manuscrito que es "hijo de una madre nacida en una cárcel de mujeres" y que "es lo menos que puede hacer en sede judicial por salvaguardar la memoria de su abuela y por ende de su madre".
Mayor Oreja de rositas y yo pagando deudas.
Bueno Iñaki, yo quería comentarte algo. Esos foros y plataformas, te pongo un ejemplo muy cercano que tenemos que soportar mucha gente como es el foro de Ermua, foros de victimas del terrorismo de ETA, Fundanción Fernando Buesa, .....¿no ha colaborado el Gobierno Vasco para que existan?, porque a mi me ha llegado a oídos que las subvenciones provienen del propio Gobierno Vasco. Y la verdad que no me extraña. El Gobierno Vasco ha sido muy permisivo con esos foros, lo cual está permitiendo que mucha gente viva del cuento y hacer negocio del dolor de las personas, y a cuenta del resto de los ciudadanos.
Comprendo la injusticia en la que te has visto con esa denuncia que tuviste que pagar, pero hijo, creo que la época del PP, el PNV tenía mucho miedo y permitió muchas cosas que me imagino ahora se está empezando ha arrepentir. El problemas es que este asunto se os ha ido de las manos y ya no hay vuelta atras. Estamos los ciudadanos condenados a pagar todas esas asociaciones y foritos que en mala hora han nacido.
Publicado por: Nuria | 10/27/2007 en 01:52 p.m.
Ciertamente, sr. Anasagasti, en lo que a este tema compete, le asiste a ud. la razón (que no "La Razón", no nos confundamos).
Siempre he tenido la convicción de que, por alguna razón que podríamos pensar pero no demostrar al 100%, el terrorismo franquista sigue más vivo de lo que se pretende hacer ver por parte de muchos estamentos y entes político-sociales.
Y sólo el simple hecho de que sistemáticamente no se aplica el mismo rasero según de que tipo de víctima (utilizo, ya me disculpará, el término "tipo de víctima" desde la perspectiva de que no deberían darse tales, pero la realidad obliga) se trate.
Agurrak.
Shirikhawk.
Publicado por: Shirikhawk | 10/27/2007 en 03:05 p.m.