El pacto presupuestario entre el PNV y el gobierno socialista de José Luís Rodríguez Zapatero supondrá una inversión de casi 31 millones de euros en proyectos ubicados en San Sebastián y que están relacionados con el I+D, con la investigación y la tecnología.
Los dos diputados de la formación nacionalista en Madrid en representación de Gipuzkoa, José Ramón Beloki e Iñaki Txueka, comparecieron en el Ayuntamiento para explicar la importancia de esta cantidad, que se suma además a la aportación del Estado durante el ejercicio anterior a este mismo objetivo, otros 38 millones de euros.
"Nuestra apuesta por una ciudad innovadora es inequívoca", dijo Beloki, que quiso resaltar la coincidencia del grupo parlamentario en el Congreso con la de "los hombres y mujeres" del grupo municipal donostiarra, coincidencia que también fue destacada por el portavoz jeltzale en el Ayuntamiento, por Xabier Ezeizabarrena. "Conformar un polo tecnológico es la apuesta estratégica más importante de la ciudad. Creemos en Donostia como una ciudad de vanguardia con un Miramón que crezca. El futuro pasa por abordar proyectos de investigación y desarrollo, porque nos conozcan por la belleza del paisaje y la gastronomía, pero también por avanzar sin complejos".
Beloki se felicitó por las aportaciones económicas del Estado que se han conseguido y que tienen el aval del Centro Superior de Investigaciones Científicas. Los 30,995 millones se distribuyen entre CIC Nanogune, Biodonostia y Fatronik, que recibirán las cantidades más altas de los presupuestos estatales, entre 10 y 6 millones de euros a lo largo del 2008. Donostia International Physics Center, el Centro de Física de Materiales de la UPV, Inasmet y Cidetec son el resto de entidades que se dedican al I+D que van a recibir inversiones hasta sumar los casi 31 millones de euros previstos en el pacto presupuestario.
Donostia International Physics Center: 200.000 euros
Biodonostia; 6.900.000 euros
Centro de Física de Materiales: 1.000.000 euros
CIC Nanogune: 10.000.000 euros
Inasmet: 1.195.000 euros
Cidetec: 1.900.000 euros
Fatronic: 9.000.000 euros
Eusko Ikaskuntza: 692.000 euros
Coro Baso: 500.000 euros
Klasiokoak S.A.: 400.000 euros
Filmoteca Vasca: 400.000 euros
Unión de Actores: 35.000 euros
Einken Cluster: 70.000 euros
I+D: En total la inversión tecnológica es de 31 millones
Se refirieron también a inversiones en materia cultural que se han pactado en los presupuestos del Estado y que beneficiarán a Eneko Ikaskuntza, Coro Easo, Klasikoak S.A., Euskal Aktoreen Batasuna, la Filmoteca Vasca y Einken.
El presupuesto del Estado tiene previsto también financiar una parte de la remodelación del Museo de San Telmo, el equipamiento escénico del teatro Victoria Eugenia y la pasarela peatonal entre Sagüés y Mompás. En este último caso, el proyecto sigue pendiente del proyecto de impacto medioambiental.
La diputada Begoña Lasagabaster, votó en contra.
Comentarios