Comprendo que en Catalunya no se haya entendido nuestro voto contrario a la recusación de Magdalena Alvarez como ministra de Fomento. Lo entiendo. Nosotros pensaríamos lo mismo si CIU y ERC hubieran votado, en una situación parecida contra una iniciativa similar, circunstancia que, por otra parte ya se ha dado, pero con otros temas. Y tengo decenas de ejemplos en estos 22 años.
Pero ahora de lo que se trata es de analizar lo ocurrido el miércoles pasado cuando Magdalena Alvarez gracias a nuestros votos, puede seguir siendo ministra de Fomento, a pesar de la desastrosa situación que vive Barcelona en relación a sus trenes de cercanías.
Yo, que he hablado de este asunto con los catalanes y, como ahora, la reprobación nos viene al Senado lo argumenté de la siguiente manera:
1) Quien se declaró responsable de todo el desastre que se ha creado en Barcelona fue el presidente Zapatero. ¿A santo de que viene recusarle a la ministra?. ¿Por qué si el asunto es tan grave no hacerlo con Zapatero?.
2) Esto no viene de la mala gestión de Alvarez, que también. Esto viene de lejos, Alvarez lo que ha hecho es agravarlo y darle cara de prepotencia a un asunto que lo ha hecho odioso.
3) No se trataba de una ministra catalana como Carmen Chacón, sino de una ministra andaluza, de Málaga, con lo que el nivel de admiración y simpatía que hay ahora en Andalucía contra mis amigos catalanes es manifiestamente descriptible, habiéndosele hecho, por otra parte la campaña en Málaga a la ministra Magdalena. Desconocer esta realidad no es cualquier cosa.
4) De haber prosperado la censura le hubiera dejado a Zapatero en situación harto difícil. “¿Vosotros que queréis?”, le pregunté a un parlamentario de CIU. “¿Qué gane el PP las elecciones?”. Me contestó que no.
5) Si hubiera prosperado la moción de reprobación hubiera sido porque en ella estaba el PP y no porque el PNV haya dicho que No. ¿Se prefiere hacer política de desgaste con el PP?.
6) Y, finalmente, el argumento nodal. ¿Vosotros en nuestras mismas circunstancias hubierais desechado una inversión importante en Catalunya por apoyar a los vascos cuando dentro de tres meses el ciudadano con su voto va a reprobar o no a la ministra?. Como cabía esperar, me contestó que NO. Me dijo que ellos hubieran hecho lo mismo.
A pesar de eso, entiendo el cabreo catalán.
Efectivamente, para mi la madre del cordero está en el punto 6. A los vascos se nos acusará de peseteros y de insolidarios y de todo lo demás, pero al final el PNV es un partido que se debe a sus votantes y está ahi para defender sus intereses. Ni más ni menos.
Se acusa siempre al PNV de hacer política local y aprovecharse de su posición para inclinar la balanza hacia su "zona de influencia", pero ¿acaso no es lógico? ¿Que otro recurso tiene un partido que jamás podrá aspirar a tener un ministro y mucho menos un gobierno?
Saludos.
Publicado por: Antonio Acevedo | 11/30/2007 en 01:36 p.m.
Andaluza? Mire si el Estado Español aprecia poco a su Industria, que ponen a un tipo del nivel intelectual de Clos, y eso que es catalan. No, aquí no hay un mosqueo Catalunya-Andalucia, aquí hay una señora arrogante y prepotente a la par que incapaz, que ya a causado bastante daño. Ojo al paso de TGV por Euskadi, o que les hundan algun barrio de Bilbao, entonces igual entienden de que va el asunto.
Por otro lado, coño, ustedes no son nacionalistas, entonces que más da Zapatero que Rajoy, si lo más parecido a un español de derechas es un español de izquierdas, menudos argumentos. En Catalunya el PP a su pesar, es un partido minoritario, miedo al PP? Y que , que venga el que venga, con Zapatero tampoco nos a ido mejor (como catalanes, igual andaluces y vascos si han sacado partido, que se ve que la cosa va de eso, y ya no de esperar respeto como nación, que la verdad, nunca lo van a tener, así que vamos a por la pasta, es eso, no?)
Bueno, entonces que nos costaria recusar a Zapatero... si por una ministra ya dan una pasta, pot todo un presidente?
El tema es reclamar lo justo, publicación de balanzas fiscales, etc...no sacar tajada cuando al Gobierno le vienen dadas.
Y ya que viene tanto por aquí, deberia saber que no son solo los trenes.
Publicado por: Carles | 11/30/2007 en 03:05 p.m.
Iñaki son innecesarias las disculpas e incluso las explicaciones.
Y a ese precio, ojala hubiera que oponerse a la reprobacion de Caldera, de Moratinos, De Alonso y de Perez Rubalcaba, vamos a Ministro por semana.497 millones de Euros para Euskadi, eso debe ser un saco de billetes o mas.
Publicado por: ible | 11/30/2007 en 04:39 p.m.
Nunca mejor dicho Partido del Negocio Vasco.
Te ha faltado un séptimo punto. La devolución al Partido de los bienes incautados tras la guerra.
Lehenengo Alderdia, gero Aberria.
Publicado por: Axola | 11/30/2007 en 05:40 p.m.
Ible se sigue coronando.
Publicado por: Iker | 11/30/2007 en 05:44 p.m.
Mi discurso siempre ha sido el mismo. Desprecio a la POLITICA y los POLITICOS (A TODOS) y lo peor es que me obligan a convivir con ellos. No hay solución de momento.
Dicho esto, a nadie puede extrañar que me repugne que por dinero y votos se haga todo en la vida política, pero tampoco quiero olvidarme que por intereses mezquinos, muy mezquinos, el numero dos del Gobierno Catalán, Sr. Rovira, hijo de un Guardia Civil, pactó con ETA que´MUERTOS SÍ, pero NO en Cataluña. En el resto de España, del Estado, no importaba que ETA matara.
¿No estaríamos mejor callados todos?
Perdón por la demagogia
Publicado por: Kimo | 11/30/2007 en 05:55 p.m.
¿ Hermanos Catalanes, hablamos de Carod Roviera y de su pacto con ETA de que no matarian en Cataluña?
No os vimos muy entusiasmados en denunciar la monstruosidad pactada que hacía que los catalanes querdaran fuera del alcance de las pistolas.
Aqui se ha pactado dinero, alli se pactó sangre humana
Publicado por: Imanol | 11/30/2007 en 06:38 p.m.
Vaia tela Iñaki! Que baje Ibarretxe y lo vea!
Si habeis hecho un cambio de cromos con el PSOE con los presupuestos y a saber que otros pactos sucios pués vale, pero que ataques la recusación para limpiar vuestra conciencia de traidores ya toca techo!
Mañana verás como miles de catalanes decimos basta en las calles de Barcelona i te aseguro que no tiene nada que ver con el PP, asi que comparaciones odiosas para justificar lo injustificable, las mínimas.
Al fin y al cabo no me sorprende lo más mínimo, las burgesias autonomistas siempre han mirado para su bolsillo, como lo hará Mas cuando se le pasa la rabieta.
Publicado por: Xavier Monge | 11/30/2007 en 07:36 p.m.
Creo que Iñaki podría hacer un listado de veces que los "catalanes" ha votado primero por lo que les convenía y que, a los vascos, le diesen,... Ni un, ni dos, ni tres veces.
Si los presupuestos de Cataluña dependiesen de obras en Eusko Trenbideak, pues ya podían darnos...
Pues no solo se van a aprobar los presupuestos, sino que se va a respaldar el Instituto Vasco de Finanzas (a pesar de IU y EA).
Que devuelvan lo que han robado a sus legítimos dueños debía ser motivo de alegría para cualquier biennacido. Pero, es que la izquierda "abertzale", además que eran pocos en 1936, estaban muy involucrados con el Frente Popular español. Y todavía no está claro si eran gudaris o milicianos (con el máximo respeto ya dmiración a los milicianos).
Publicado por: itziaren semea | 11/30/2007 en 08:01 p.m.
Entiendo su posición, aunque no me llena de felicidad como ciudadano de Catalunya, señor Anasagasti. Mire, la reprobación es verdad que no arreglaba nuestro problema, pero hacía un poco de justicia y era cuestión de dignidad nacional ante el desprecio, la prepotencia y la burla que supone la señora Álvarez al frente de Fomento. Y eso no tiene nada que ver con que sea andaluza, catalana o china. Es una lamentable ministra y tendría que haber sido reprobada.
Y no se trata de hacer o no el juego al PP, sino de hacer o no el juego a los que se han reído de Catalunya. El PSOE y ZP se han acostumbrado en estos años a usar esta táctica: nosotros no cumplimos, pero nos tenéis que apoyar, porque si no vendrán unos señores muy malos del PP. Oiga, basta de tomaduras de pelo, señor ZP! La vicelehendakari, de su partido, denunciaba el otro día la falsedad de este gobierno de ZP. Resulta que en Junio de 2004 se comprometió a convocar la Comisión mixta de Transferencias con Euskadi. Y ahora, ya diciembre de 2007, 3 años y medio más tarde, Euskadi sigue esperando. ¿Se puede tener más caradura?
Dicho esto, soy consciente que muchas veces desde CiU (sobre todo la legislatura 2000-2004) se hizo exactamente lo contrario, y por primar la estabilidad y sus presupuestos en Catalunya, votaron la infumable Ley de Partidos y algunas otras "perlas". Por eso no los critico. En el futuro, pienso que esto nos debe servir para coordinarnos mejor, darle un impulso definitivo a la plataforma Galeuscat, sumar más de 20 diputados en el Congreso y, juntos, exigir al Gobierno Central asuntos que nos convengan a los 3, que hay muchos. Galeuscat aurrera!
Hemos de ir juntos.
Publicado por: | 12/01/2007 en 02:30 a.m.
No se trataba de si CiU o ERc han hecho una cosa u otra. No soy de ninguno de estos partidos pero esteraba un poco de sensibilidad para los catalanes, no para los gobernantes.
Lo que busca ZP es el enfrentamiento entre bascos y catalanes en general. El divide y vencerás. Galeuscat ya ha empezado la guerra pero los internacionalistas sabremos seguir otro camino y no enfrentar-nos por los interesses económicos de las élites económicas nacionales.
Publicado por: Xavier Monge | 12/01/2007 en 11:02 a.m.
Subscribo.
Salvo estas dos líneas:
"...cuando Magdalena Alvarez gracias a nuestros votos, puede seguir siendo ministra de Fomento..."
Iñaki, se ve que no puedes evitar sacar el político que llevas dentro.
Un saludo afectuoso.
Te invito a pasar: www.elcantodelamoneda.blogspot.com
Publicado por: txantxangorri | 12/01/2007 en 01:39 p.m.
No hace falta que te excuses Iñaki, porque apoyasteis al gobierno está muy claro.
Pero está tambien muy claro que para muchos catalanes no es una cuestión de estrategia política, ni de calculo electoral. Es una cuestion de dignidad.
A vosotros no os insultan ni os boicotean. Ni aparece una energumena, andaluza igual que nuestro presidente por cierto, insultando y galleando. Eso en Euskadi no pasa, en Catalunya si. Y empezamos a estar hartos
Publicado por: Isidreb | 12/01/2007 en 07:07 p.m.
No se escude en unos millones mas o menos. Ustedes disponen del llamado concierto economico, que como tal en Catalunya, suena muy bien por cierto.
No les hacian falta esos pocos millones. Usted lo dijo el otro dia. Lo que ustedes querian era aprobar los presupuestos. I me parece muiy bien. A ver si de una vez, algunos catalnes se sacan de encima la
"basquitis" segun la cual , ustedes son la gente mas maravillosamente maravillosa de todo el orbe terraqueo (i como decia el viejo chiste, de parte del extranjero)
De toda formas, no caera esa breva, porque los mejores admiradores con que cuentan en Catalunya, no nos engañemos, son los mas jovenes. Los mismos que creen que "su amigo" Chavez, es un revolucionario a imitar.
I ni que decir tiene, que les consideran a ustedes la peor bazofia de la clase politica junto con Duran. Catolicos (que ya es ser desgraciado, con el infierno esperando tras cada esquina), burgueses capitalistas i en fin, una clase a exterminar de una u otra forma. Que por cierto, no se si le suena.
Yo creo que si, porque de estos ustedes tambien tienen unos cuantos como vecinos....
Lo peor de toda esta historia (dejando a un lado el tema de Galeusca, que ya no se lo cree ni la madre que la trajo al mundo), es el triste personajillo al que ustedes han defendido.
Un problema estetico. Yo no se si tal como anda el mundo, no es uno de los peores problemas posibles.
Publicado por: Jordi | 12/02/2007 en 02:44 a.m.
Quines coses, amics catalans...
El PNV, como CiU, como el BLOC, defiende su país, y en eso se ha de basar la alianza entre los que no somos españolistas. ¿Que hemops de ayudarnos? Sí, porque somos solidarios y porque de la ayuda podemos sacar provecho, pero cuando ayudas a alguien lo haces sin perjudicarte a ti mismo. Es decir, primero uno mismo y, después, si se puede, ayudas a los demás. El PNV y el BNG pudieron lograr beneficios para sus naciones pero, lamentablemente, no pudieron echar un cable a Catalunya. Otra vez será (que por ocaciones en que nos ataquen no quedará) la que podamos ayudarnos mútuamente.
Publicado por: Pibernat | 12/03/2007 en 04:51 p.m.