§ MCC inaugura su polígono en China, que albergará a 14 empresas en 2010. El proyecto supondrá una inversión de 100 millones cuando finalicen las tres fases y dará empleo a 3.000 personas.
§ Gian Angelo Bellati Director de Cámaras de Comercio de la región italiana del Veneto. En el Veneto sentimos envidia del sistema fiscal vasco.
§ La Unesco distingue a la Agenda Escolar 21 como ejemplo educativo.
§ La tarjeta sanitaria electrónica multiusos llegará a la mitad de los vascos en 2009. El documento permitirá trámites digitales con la administración vasca y estatal.
§ El gasto público destinado a mayores de 65 años supera los 100.000 millones anuales.
§ La Diputación dice que la apuesta de Microsoft por Gipuzkoa indica que hay “músculo tecnológico”.
§ El muelle de Getxo recibirá 40 cruceros a lo largo de 2008, el doble que este año. Los 21 cruceros que han arribado este año a Getxo han generado 1,5 millones de euros.
§ Las ventas del sector comercial aumentan un 5,3% en Gipuzkoa.
§ Euzkadi necesita 7.000 inmigrantes más al año hasta 2040 para cubrir las jubilaciones.
§ Euzkadi tendrá una cátedra en China sobre competitividad desde el próximo año.
§ El Gobierno vasco lanza un “plan renove” de maquinaria industrial para pymes. Concederá ayudas de hasta 18.000 euros para incentivar la inversión en equipos.
§ El 20% de los enfermos renales vascos recibe el tratamiento en su casa. En Euzkadi hay unos 1.900 pacientes con insuficiencia renal crónica, y mil ya han recibido un transplante.
No crees Iñaki,que esos tres mil puestos de trabajo,sería mejor que los hubieran hecho en Euzkadi,No es una cooperativa vasca? No recibieron ayuda cuando empezó,y ahora se llevan la mayor producción fuera.Así se hace patria ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Publicado por: joseba | 11/23/2007 en 05:49 p.m.
Me parece muy bien lo de la tarjeta sanitaria,pero creo que hay que enseñarles a usarla a los mal llamados médicos de cabecera,pues la mayoría podían ser suplantados por secretarias,casi nunca examinan a los pacientes,solo hacen labores secretariales (pero a la hora de concursar por los puestos es mas importante que sepan Euskera,que Medicina).Claro no pueden loss pobres hacer mas cuando el secretario de salud,está orgulloso que ven un paciente cada 9 minutos y que pronto será uno cada 5 minutos.Eso no es MEDICINA Por eso los pobres pacientes terminan en Urgencias,con la debida acumulación y exeso de trabajo en dichas unidades.Tengo un pariente que despues de innumerables consultas con un mareo, y hace dos semanas le practicaron un TAC,y el resultado se lo dan en MARZO
ESTO ES MEDICINA???
Publicado por: joseba | 11/23/2007 en 06:00 p.m.
Joseba, los medicos tendran que aprender el idioma que demanda la sociedad vasca y en este caso es el euskara, siempre y cuando ejerzan una labor de contacto directo con los clientes, es decir nosotros. Sin ir mas lejos mi Doctor en Inglaterra es Aleman, y no me habla en aleman, (bueno solo cuando nos saludamos). Y esto tambien para [email protected] [email protected], si son incapaces de adaptarse al idioma que demandan sus clientes, que los despidan por incompetencia. El hecho de tener un contrato no significa que ya hayas acabado tu formacion, te tienes que ir adaptando a lo que piden tus clientes.
China:
Entre esas 3000 personas con empleo no solo habra chinos y chinas, tambien euskaldunes. Y decirte que es imposible hacer semejante proyecto en EH, o te dejas llevar por la corriente o remas a contracorriente hacia esa utopia romantico socialista. China esta especializada en mano de obra barata, y nosotros nos aprovechamos de lo que nos ofrecen, ahora eso si, nos tendremos que especializar o ser competitivos en otra cosa, de ahi la apuesta del Gobierno Vasco en I+D+I.
Hace poco vi en la tele como hacian, en este caso en Korea, los barcos LNG, Liquid Natural Gas, (los gigantes que han hecho en Sestao), y al verlo me di cuenta de porque se fueron a pique todos los astilleros en EH, Inglaterra...Es tal a la especializacion que han llegado los koreanos, que hacen los barcos como churros.
Por cierto esos barcos los hace Samsung, espero no ver a un currela de la naval con un mobil o dvd samsung...seria algo ironico.
Gracias Iñaki por el post, da gusto ver que EH se mueve.
Publicado por: ingles | 11/23/2007 en 10:31 p.m.
Muy bonita la explicación,pero sigo diciendo que la etapa primaria de Osakidetxa,es mala,Parece que es mas importante que te maten en Euskera,que,que te sanen???????????????
Y con respecto a los astilleros,podrían aprender de los koreanos,no te parece? Hoy no hay misterios,todo lo aprendes.......
Euskadi se transformará en empresas de servicio,por el camino que vá.....
Publicado por: joseba | 11/24/2007 en 11:33 a.m.
Parece que al ingles cumanes se le acabaron las excusas????
Publicado por: joseba | 11/25/2007 en 06:30 p.m.