-LO QUE VAMOS A HACER PARA EVITAR LA ILEGALIZACION DE ANV
Le escuchaba este domingo 30 a los portavoces de ANV en la rueda de prensa que dieron en Iruña (una más echando la culpa a todo el mundo mientras apuntaba lo que uno de ellos , después de decir que teníamos un contubernio en el PSOE para que la Izquierda Abertzale no se presente a las elecciones, nos preguntaba que íbamos a hacer para impedir la ilegalización de ANV.
Si yo hubiera estado en esa sala les hubiera contestado allí mismo de esta manera: "lo que es yo, nada. Absolutamente nada".
Y les hubiera dicho más: la pelota no la echéis a nuestro campo, la pelota la tenéis vosotros en vuestro tejado. Sois vosotros los únicos culpables de la situación que vivís. Nadie más que vosotros.
Y es que cuando, tras haber robado y succionado una sigla histórica como la de ANV que siempre ha condenado la violencia, el mismo día en el que se cumplía el primer aniversario en que dos pobres ecuatorianos fueran destrozados en Barajas no habían dicho nada.
Cuando ni se os ha ocurrido condenar la salvajada hecha por vuestros jefes en Nochebuena en Balmaseda destrozando un local y la casa de quince familias. Cuando habéis irrumpido como animales en el Batzoki de Lekeitio y destrozado los juzgados de Sestao. Cuando amenazáis, extorsionáis y ponéis bombas en Durango matáis a dos guardias civiles en Capbreton. Cuando os encadenáis en Sabin Etxea y cuando malusais el nombre de lo abertzale. ¿Que pensáis que podemos hacer para que no os ilegalicen? Si sois vosotros los que estáis propiciando cada día vuestra ilegalización.
Yo, en nombre de mi partido, hice en su día lo que tenía que hacer que fue bajar a la tribuna del Congreso y en nombre del Grupo Vasco quedarnos los diputados del PNV más solos que la una defendiendo vuestro derecho a participar en política y aborrecer una ley excluyente. Pero el resto lo habéis hecho vosotros por vuestra cobardía, vuestra insensatez, vuestra paranoia, vuestra falta de sentido de la mesura y de la política y vuestra total ausencia de valores.
Todo lo que vivís os lo habéis ganado a pulso.
Cambiad, condenar, trabajar por la paz, respetad al adversario, aborrecer el crimen, doleros del mal ajeno y veréis como cambian las cosas. Mientras, aguantaformo.
---o---
Y ahora vayamos a Ondarroa ya que esta pasada semana se ha celebrado el tercer pleno de la actual Gestora en la Diputación de Bizkaia ya que si se hace en el ayuntamiento o en Markina, la bronca esta asegurada.
El PNV quiere que se hagan los plenos en la sede municipal pero ANV busca el numerito de la Ertzantza "reprimiendo" a tan insignes demócratas y, como novedad, el PP también. Su concejal López Bravo, que este si es un paracaidista ajeno al municipio pero que se presenta porque las gentes del PP no quieren les hagan la vida imposible y este señor es un personaje que por salir en una foto debe estar dispuesto a dejar a su madre en el Himalaya, pues protesta porque el quiere ser la Virginia Otaola de Ondarroa y la actual Gestora no está por la labor de montar un circo con tres pistas. Y el buen señor protesta, pero la Gestora va a lo suyo y lo suyo es trabajar. Ya se sabe. Unos trabajan, otros destruyen.
Y en este Pleno celebrado el pasado viernes han abordado una vieja asignatura pendiente que la anterior Corporación inició su tramitación pero nunca finiquitó y la actual Gestora, lo ha hecho. Ris, ras. Ondarroa ya es parte del Consorcio de Aguas.
Tal y como consta en el Ayuntamiento de Ondarroa, el Pleno del 19 de agosto de 2005 aprobó el siguiente acuerdo que transcribimos a continuación:
“Petición para el estudio del ingreso de Ondarroa en el Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia.
Al Ayuntamiento le corresponde suministrar los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento y, por el contrario, a la Diputación Foral de Bizkaia le corresponde garantizar que dichos servicios sean suministrados íntegramente y como es debido en el Territorio Histórico de Bizkaia.
Se han de realizar obras de saneamiento para canalizar y depurar los residuos, en aras a que cumplan el nivel de calidad mínimo exigido. Por ello, el Pleno del Ayuntamiento de Ondarroa, en la reunión celebrada el 24 de septiembre de 2004, decidió aprobar el convenio de colaboración entre la Diputación Foral de Bizkaia y los Ayuntamientos de Ondarroa y Berriatua, para la construcción, el mantenimiento y la explotación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Galtzuaran.
En base al convenio, los Ayuntamientos de Ondarroa y Berriatua adoptaron, entre otros, el siguiente compromiso:
En el plazo de seis meses y, en todo caso, antes de poner en marcha la Estación depuradora de Aguas Residuales, elegir una de entre las siguientes figuras para gestionar el servicio de mantenimiento y explotación de las instalaciones: gestionar el servicio de forma mancomunada o ingresar en el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia.
Para analizar la posibilidad de ingresar en el Consorcio, los Ayuntamientos de Ondarroa y Berriatua solicitarán previamente al Consorcio un estudio sobre las necesidades de obras hidráulicas en los municipios de Ondarroa y Berriatua; todo ello sin ningún tipo de compromiso y con la intención de conocer las inversiones mínimas que deberían hacer para ingresar en dicha entidad.
Por todo ello, estando de acuerdo con la propuesta del presidente de la Comisión de Urbanismo y Medio Ambiente, el Pleno Municipal, con la mayoría absoluta del número legal de los miembros municipales, ha tomado la siguiente decisión:
Primero: Solicitar al Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia que realice un estudio sobre las necesidades de obras hidráulicas en los municipios de Ondarroa y Berriatua, con la intención de conocer las inversiones mínimas que deberían hacer para ingresar en dicha entidad.
Segundo: Solicitar que determine el procedimiento y las condiciones para el ingreso de Ondarroa en el Consorcio.
Tercero: Trasladar el presente acuerdo al Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia y al Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Bizkaia, para que tengan constancia de ello y surta los efectos oportunos.
Para que así conste y surta los efectos oportunos, he expedido el presente certificado, con la aprobación del señor Alcalde, en Ondarroa, a diecinueve de agosto de dos mil cinco”.
Dicho certificado salió del Ayuntamiento de Ondarroa el 31 de agosto de 2005 con registro de salida 2325 y tuvo entrada en el Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia el 5 de septiembre de 2005 con número de registro 2439.
Con el fin de poder seguir avanzando en la línea ya marcada por este Ayuntamiento el año 2005 y culminando así la incorporación de todos los municipios de la Comarca del Lea-Artibai al citado Consorcio, la Comisión Gestora de Ondarroa, ACUERDA:
· Primero: Solicitar iniciar la tramitación de incorporación del Municipio de Ondarroa al Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia,
· Segundo: Facultar al Presidente de la Comisión Gestora de Ondarroa, Don Félix Aranbarri Urizarbarrena, para la resolución del presente acuerdo.
· Tercero: Notificar dicho acuerdo al Presidente del Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia, Don Ibon Areso Mendiguren, así como a la Diputación Foral de Bizkaia, a través del Diputado Foral del Departamento de Medio Ambiente, Don Iosu de Madariaga Garamendi.
Bilbao, a 28 de diciembre de 2007
Ris-ras, y la gestora de Ondarru también se volvió democrática. Y, ris-ras, los cerdos han empezado a volar... No hagas más panfletos de estos para culpar a ANV de una situación impuesta por una ley totalmente fascista y antidemocrática. Da la cara y defiende realmente los derechos de Euskal Herria, aunque ya sabemos que es más difícil que acomodarse en la poltrona...
Publicado por: hamahiru | 12/31/2007 en 02:56 p.m.
Aupa Iñaki. Tienes razón. Que se busquen la vida con su ilegalización, como se la buscan para no condenar cada vez que se producen atentados y actos de violencia contra los demás. ¿Quien les ha mandado meterse en los cenagales en los que andan? Nadie, ¿verdad? Pues que saquen su patita o se atengan a las consecuencias. Porque en los cenagales, de vez en cuando, hay pantanos que succionan a la gente y se la comen. Cada palo que aguante su vela.
Publicado por: Un ex español | 12/31/2007 en 06:04 p.m.
El 13 de Septiembre de 2002 se presentó, en el Parlamento Vasco, una proposición de recurso a presentar ante el Tribunal Constitucional, contra la Ley de Partidos Políticos.
La propuesta presentada por PNV, EA e IU-EB no prosperó al votar en contra de dicha propuesta los parlamentarios de Batasuna, que en esta ocasión no tuvieron inconveniente alguno en votar de la mano del PP y del PSE-EE, y tampoco negaron estos la participación junto a Batasuna.
¿Que opina de esto hamahiru?
Publicado por: Bittor - Getxo | 01/01/2008 en 12:57 a.m.
No sé yo como sería en aquel entonces, cuando la ley todavía no se había impuesto, pero estoy seguro de que sus razones tendrían para votar en contra, pues lo que hay que denunciar no es la ley como sujeto, sino la profunda antidemocratidad del Estado Español. Además, mucho peor, es como mínimo asombroso como se han acomodado el PNV, EA y EB a la nueva situación, en vez de ir incrementando las criticas, van disminuyendo al ver que la ley les da la oportunidad de llenarse los bolsillos y conseguir mayores cuotas de poder. Se ve que os han maravillado las consecuencias de esta ley, aunque sea a cuenta de la voz del pueblo.
Publicado por: hamahiru | 01/01/2008 en 08:17 p.m.
ANV en España, como el partido Naci en Alemania o el KKK en los EEUU no representará de ningún arangután por mucho más tiempo, simple y llanamente porque a los españoles no nos da la gana, y porque la evolución de las especies se ha probado insatisfactoria en algunos primates.
Ahora que el PNV, educador y encubridor absoluto de sus esbirros se presente como "otra cosa" es lo que más sonrojo producirá a las generaciones futuras cuando toda esta neblina pseudo histórica se retire y se pueda atender a los hechos tal cual están siendo.
Publicado por: roro33 | 01/02/2008 en 04:05 p.m.
¿Qué opina de esto Bittor?
Publicado por: hamahiru | 01/02/2008 en 07:15 p.m.
Eres un valiente, y en política eso también cuenta. Adelante, y destapad a esta gente que tanto daño nos hacen a los nacionalistas. Son la excusa perfecta para que el PPSOE se pasen el día dandonos candela y pretendiendo dar lecciones de democracia. ¡Ellos! Los padres de todas las LOAPAS.
Publicado por: Enric Nomdedéu | 01/03/2008 en 01:30 a.m.
Lecciones de Demócracia.Mucha gente utiliza
esto como un recurso dialéctico.Y termina por
no tener valor alguno.
Por ejemplo:el BNG se jactaba de su régimen
asambleario.Cada militante un voto.Eso,decían,
es la esencia de la democracia.Hasta..hasta que mediante un pacto con el PSOE "tocan pe-
lo".Entonces Quintana decide que el sistema
asambleario es un estorbo para tomar decisio-
nes de gobierno.Conclusión:propuesta para
terminar con tal sistema.Es decir acabar
con la "pureza democrática".
Así es la vida.
En las últimas elecciones al salir de depo-
sitar mi voto estaban las cámaras de la TVG
y el periodista me preguntó acerca de la
importancia de tales elecciones.Comencé a
hablar y me cortó en seco:"o habla en Gallego o no continuamos..".
No tiene la culpa.La orden viene de los
demócratas de toda la vida.
Y termino diciendo:"hablo bien el Gallego
pero lo hablo cuando,donde y con quien me
sale de las pelotas".
Y lo máximo:programa de la TVG antes de las
doce de la noche,día 31.Anunciado a bombo
y platillo:"exaltación de la lírica galle-
ga".¿Saben en qué consistió?.En un bodrio:
las orquestas interpretaban a ritmo "cari-
beño" poemas de escritores gallegos.Algu-
nos bellísimos.Pero,claro,jamás el autor
soñó que se iban a "ejecutar" de tal guisa.
Sencillamente penoso,ridículo y que a muchos
Gallegos nos abochornó.
Saludos cordiales.
Publicado por: santiago | 01/03/2008 en 05:23 p.m.
¡Menudo susto me he llevado!
Si estaba usted muy bien en la otra foto, asi como a medio camino entre un Ortega y uno de esos antiguos descamisados.
Ese color de corbata azulete chillón..., En fin, para gustos, colores.
Sigue usted resultón y potable, además de audible y legible.
Publicado por: La República se siente | 01/04/2008 en 12:25 a.m.