Ha terminado la legislatura. Zapatero anunció en pasillos las elecciones para el próximo nueve de marzo. Presumiblemente se disolverán las Cortes el 14 de enero. Estamos ya en pre campaña.
El miércoles 18 bajamos el telón en el Senado. Fue tras un debatillo consensuado sobre la publicidad de la venta de armas en el exterior. Por la mañana había habido control al gobierno. Yo le hice una pregunta oral a Moratinos. Luego nos condecoraron a cuenta de haber sido quienes habíamos iniciado en Bilbao la creación de un Foro de Parlamentos en América Latina. Y, el jueves, en el salón de plenos y como todos los años, los funcionarios de la cámara nos proyectaron una película escenificada por ellos. Allí se contaba la historia de una chica a la que le habían enviado al Congreso, el “Otro Establecimiento”, como lo llamaban. Estuvo bien.
En la película interpretó el papel de una corista una de nuestras secretarias, Loli, que cantó un Lili Marlen mejor que Marlene Dietrich. Era asimismo curioso ver a gentes que a las que solo conoces de saludarla por los pasillos cobran vida interpretando un papel. Esto no se hace en el Congreso. Solo en el Senado, lo que da una visión del distinto ambiente que se vive en una y otra casa. Como la comida de Mesa y Portavoces que tuvimos a continuación. Marín tiene mucha fama, pero estos detalles humanos no ha sabido cultivarlos. No los hace.
Ese jueves 20 llegué a Bilbao a las 7,30 p.m. A las ocho estaba en el Euskalduna en el acto de presentación del libro de Juan José Laborda. Son artículos políticos escritos en el Diario de Burgos por éste político socialista de Bilbao que nunca dice que es de Bilbao. Y como sabía que yo siempre le digo eso me dijo en la presentación que no lo dice porque a un bilbaíno se le nota.
Estuvieron Lentxu Rubial, Joseba Arregui y el alcalde Azkuna. Este le reprochó a Arregui que había hablado mas que el párroco de Begoña el día de la Virgen. Arregui había hecho un estudio del libro y destacado algo que tiene interés y que Churchill siempre señalaba. No se puede dedicar nadie en serio a la política sin saber nada de historia.
Laborda sufrió un ictus y se salvo porque comía cerca del Congreso. El martes un senador valenciano de apellido Agramunt, de no haber estado en el Senado cuando sufrió un enfisema pulmonar hoy estaría en el otro barrio.
Como nuestro querido amigo Ignacio Gaminde, que ha fallecido en Madrid a los 84 años. Hace 17 creíamos que se nos moría, pero ha logrado vivir estos últimos en Torremolinos y, visitando Euzkadi, siguiendo la política con interés. Fue secretario cuarto de la Mesa del Senado bajo la presidencia del socialista Carvajal. Era el cargo más alto ocupado por un nacionalista vasco desde que Irujo fue ministro de la República.
Como acabó el jueves el pleno del Congreso. Sin el PNV, Zapatero no hubiera tenido aprobados sus presupuestos. Votaron contra ellos el PP, CIU y ERC.
En fin. Terminan cuatro años apasionantes que han pasado como un suspiro y ahora empieza la campaña. Tres meses de polarización, de idas y venidas, de promesas y de ficticia crispación.
Menos mal que las cosas, a pesar de los pesares, van mejorando poco a poco.
¡Zorionak eta Urte Berri On!
Primero felicitarle por el premio “Senador del año” para los periodistas arlamentarios.
Escribe Vd. “ Laborda sufrió un ictus……. El martes un senador valenciano de apellido
Agramunt….”.
Anticipando que el senador Pedro Agramunt no esta en Senado por mi voto, he de indicarle que me desagrada dicha redacción.
Hay un trato más cordial con el senador Juan José Laborda (PSOE) (“Senador del Año” en 2005) y otro trato un poco despectivo con el senador Pedro Agramunt, que a mí como valenciano me resulta descortés.
En su blog, aparece un vínculo con la página Web del Senado, que con un simple toque de ratón aparecen todos los senadores y entre ellos:
AGRAMUNT FONT DE MORA, PEDRO (GPP). Electo por Valencia.
Como prueba, intente leer varias veces « El martes, un senador vasco de apellido Anasagasti… »
Desde el "Levante feliz", un saludo
Publicado por: Miguel Angel Montañés Novejarque | 12/22/2007 en 08:53 p.m.