- El paro bajo en la CAV un 2,13% mientras sube un 5,2% en el Estado.
- El aeropuerto de Bilbao superará en 2007 la barrera de los cuatro millones de viajeros (un 10,4% más que el año pasado). Ha batido su récord histórico y atiende cada día a cerca de 12.000 viajeros.
- Manufacturas eléctricas invertirá 20 millones en la construcción de una nueva factoría en Mungia.
- La mitad de las empresas vascas en bolsa se revalorizaron en 2007.
- El cluster de automoción alcanza las 80 empresas tras sumar 14 socios en un año.
- La renta agraria vasca creció un 7,7% gracias al alza de precios de leche y trigo.
- Euzkadi reduce a la mitad en 4 años los muertos en accidente.
- El carné por puntos saca de las carreteras vascas a 462 infractores reincidentes.
- Los sueldos suben en Euzkadi el 4,68% en el sector público, un 1% más que en el privado.
- El envío de remesas al extranjero a través de BBK superó los 4,6 millones en 2007.
- La Comisión Europea financiará con 120 millones, proyectos vinculados a la “Y” vasca.
- El índice de trabajadores vascos por cuenta propia crece un 1,7%.
- La empresa familiar genera el 65% del PIB vasco y el 60% del empleo privado.
- El Gobierno vasco declara la CAV zona libre de cultivos transgénicos.
- La empresa vasca Gamesa se consolida como uno de los tres mayores fabricantes de aerogeneradores del mundo.
- El presidente de Gamesa, Guillermo Ulacia, apuesta por realizar “alianzas estratégicas” para hacer de Euzkadi “motor” de eficiencia energética.
- El Parque Tecnológico se expande con 13 nuevos edificios en Zamudio.
- Impulso de Euzkadi a las 65 lenguas indígenas de Colombia.
- RENFE triplica los viajeros de la línea Donostia-Madrid con la entrada del “Alvia”
- El impacto del BEC en el PIB alcanzó los 89,4 millones en 2007, un 15% más. La actividad de la Feria generó 2.060 empleos.
La CAV cerró 2007 con una tasa de paro del 3,1% tras crear 2.500 empleos netos. El desempleo se redujo en 0,3 puntos gracias al auge del sector servicios.
La UPV presenta un diccionario de euskera con 25 millones de palabras. Abarca definiciones y gramática y puede consultarse en la web www.ehu.es/ehg/.
- Euzkadi logra un récord de turistas por los visitantes extranjeros.
- Tomás Arrieta asume el timón del CRL con el respaldo de patronal y sindicatos. El Gobierno vasco se felicita por el grado de consenso logrado para su designación.
- El Gobierno vasco decreta una subida salarial del 4,2% para los 70.000 funcionarios públicos.
- Más de 460.000 pensionistas de la CAV cobran sus pagas compensatorias.
- La mitad de los alumnos vascos elige carreras de Ciencias Sociales y Jurídicas. Un 94% superaron la prueba de la selectividad, trece puntos por encima de la media estatal.
- La CAV atrae a más de dos millones de visitantes por segundo año consecutivo. La entrada de viajeros ha crecido un 4%, por encima de la media del Estado (1,7%).
- Educación dedicará 1.270 millones al sistema universitario vasco hasta 2010.
- La máquina herramienta batió su propio récord de producción al alcanzar 1.050 millones en 2007.
- Euzkadi logra un récord de turistas por los visitantes extranjeros. El País Vasco supera por segundo ejercicio consecutivo los 2 millones de viajeros.
- El Gobierno vasco decreta una subida salarial del 4,2% para los 70.000 funcionarios públicos.
- Euzkadi contará con un centro de investigación sobre el patrimonio cultural. El recinto se ubicará en Gasteiz y exigirá un coste de siete millones de euros. El proyecto Zain pretende convertir a la CAV en un referente en el conocimiento, conservación y difusión del patrimonio.
- El Palacio Euskalduna consigue un 92% de ocupación y 8,5 millones en entradas. El recinto bilbaino se vuelve a situar en 2007 a la cabeza de los palacios de congresos de España. El pasado año acogió 850 eventos y representaciones.
- RENFE gana en Euzkadi hasta un 328% de viajeros con los nuevos trenes de alta velocidad.
- El número de bizcaínos que juegan al golf se duplica y alcanza las 8.000 licencias. En tres años se han abierto dos nuevos campos, un “pitch and putt” con distancias más cortas y una escuela. La Diputación ha incluido cursos de iniciación a esta disciplina en su programa de deporte escolar.
La Arboleda estrenará una carpa y tendrá cisnes y géiseres en los lagos. Los nuevos gestores del recinto invertirán 700.000 euros en los diez próximos años.
- El paro sigue en mínimos en Euzkadi, aunque la industria pierde 5.300 empleos en un año. La economía bate récords de ocupación. La tasa de paro cae al 2% en Alava, donde solo hay 3.000 desocupados.
- Euzkadi contará con un centro de investigación sobre el patrimonio cultural. El recinto se ubicará en Gasteiz y exigirá un coste de siete millones de euros. El proyecto Zain pretende convertir a la CAV en un referente en el conocimiento, conservación y difusión del patrimonio.
- Gamesa consigue una cifra récord de pedidos eólicos por 700 millones de euros.
Publicar un comentario
Los comentarios están moderados, no aparecerán hasta que no se aprueben.
Tus datos
(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)
Como siempre Iñaki, para ti Euzkadi es Álava, Gipuzkoa y Bizkaia. Nada más.
Publicado por: Unai | 01/31/2008 en 09:02 a.m.
Ay bah Iñaki! Que se duplican los jugadores de golf en Bizkaia!, vamos eso es un notición como la copa de un pino. O sea hay más gente pija jugando a ese deporte.
En cuanto al paro, no sé que estadísticas estas viendo, las del Gobierno Vasco o las de los Sindicatos? Porque me parece que las cifras no son reales de lo que estás diciendo.
Y hablando de Gamesa, casualidades de la vida el otro día en mi trabajo tuve que llamar al gerente de Gamesa, que pequeño es el mundo. Ahí si te digo que estoy conforme con el dato, en algo acertamos.
Publicado por: Nuria | 01/31/2008 en 08:43 p.m.