Cuando decimos que la democracia española es una democracia de baja calidad, entre otras cuestiones nos referimos a esto.
Que un señor que tiene un cargo institucional como es el de Defensor del Pueblo propicie un Frente Nacionalista español para combatir los llamados nacionalismos periféricos propiciando el patrioterismo español más cutre como hace Enrique Mugica y que aquí no pase absolutamente nada, demuestra que vivimos en un estado enfermo.
El llamado Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, reclamó que los dos grandes partidos, PSOE y PP, alcancen "un terreno de pacto firme" en cuestiones fundamentales como el poder del Estado, lo que permitirá "hacer frente" al crecimiento de las reivindicaciones nacionalistas y que estas formaciones no puedan "imponer su criterio". En declaraciones a Europa Press, Enrique Múgica reconoció que "a veces es necesario" llegar a pactos con los partidos nacionalistas y que así lo han hecho tanto "populares” como socialistas, pero agregó que la situación se puede volver "compleja, difícil y poco amable" y que es necesario que exista un "terreno muy firme" de consenso entre PSOE y PP.
Expresó su confianza en que a partir de las elecciones de marzo se "retome el hilo del consenso como creador de desarrollo político, social y cultural". En este sentido, y en cuanto a una posible reforma de la Constitución, explicó que a su juicio éste es un "problema de segunda clase" porque "lo importante es que haya consenso.
Aclaró en cualquier caso que para él la Carta Magna no es "un punto de partida sino de llegada" y que su modificación requiere el acuerdo de los dos grandes partidos sobre "los límites" de esos cambios.
Lo malo es que cuando uno les dice que lo de ellos es un muy rancio nacionalismo español siempre contestan lo mismo: lo mío no es nacionalismo, lo mío es patriotismo. Y se quedan tan anchos.
Pero eso es lo que hay.
Vamos a ser serios Anasagasti, que raramente lo es usted.
¿Qué diferencia hay entre lo que promulga el Sr. Múgica a nivel nacional y lo que promulgan ustedes los nacionalistas a nivel de su terrtorio?
¿En qué se diferencian el nacionalismo o patriotismo, tanto monta, español y vasco?
Todos, indecentemente, quereis lo mismo, seguir pudiendo coger la sarten por el mango. Pero...
Pero sí hay diferencias sustanciales que vosotros jamás podreis entender porque mezquinamente solo os mueven intereses, se os han olvidado los principios solidarios y es ahí donde quiero llegar. Voostros no sois solidarios quereis lo vuestro y lo de los demás si podeis también
Tú mismo lo has dicho al hablar de los presupuestos: EL PNV VENDE APOYOS A CAMBIO DE DINERO.
Feo el final de mi comentario, pero lo propiciais vosotros todos los días. Aunque no sois los únicos.
Cada día me da más repugnancia la política y TODOS los políticos.
Publicado por: Kimo | 01/06/2008 en 10:12 a.m.
Lo peor que puede hacer un político es crear
problemas donde no los hay.Es decir,meter a
los ciudadanos en un follón por algo que no
reclaman y que le preocupa nada de nada.Es,
además indecente.
Bien yo me sumo al proyecto de D.Enrique.
¿Qué tiene de malo?.
Y con una diferencia:que no tendrá la pesa-
da carga de un grupo que estedes saben.
Por lo tanto desear que la Nación Española
mantenga su actual configuración no me pa-
rece nocivo.Ni ofende a nadie.
Y defender esto,ni mmucho menos implica
tendencias ultra.¡¡¡Solo jodería!!!.
Cada vez me convenzo más que el nivel de
nuestra clase política empeora de forma
alarmante.Será que lo hace también la so-
ciedad a la que representan.Será....
Saludos cordiales.
Publicado por: santiago | 01/06/2008 en 11:43 p.m.
Santiago, si algún día mandas tu curriculum para defensor del pueblo, avísame para que me haga serbocroata.
El proyecto de D. Enrique tiene de malo que es PARCIAL puesto que en vez de ajustarse a la justicia y a la legalidad constitucional vigente, directamente categoriza a la gente en "buenos" y "malos" según sus ideas políticas.
Eso sí que es ser "fascistoide", como te gusta decir a tí.
Por cierto, estoy harto de ver a este personajillo en el palco del Bernabeu, viendo futbol de gorra. Mira, una ventaja que tiene ser defensor del pueblo.
¡QUE JETA!
Saludos.
Publicado por: Antonio Acevedo | 01/07/2008 en 05:04 p.m.
ACEVEDO:terminaremos siendo amigos.Te aseguro,
y lo más probable es que no te importe,
tengo muchos amigos en el mundo Nacionalista-
Independentista.Sin problema.
Lo que ocurre es que yo,y otros muchos,enten-
demos que vuestro error es mayúsculo.Y así es
la vida.No hay que darle más importancia.
A mi no me preocupa la idea que tú tienes de
España.Simplemente no coincidirá con la que
yo tengo.La diferencia es que los Nacionalis-
tas-Independentistas os ponéis de una mala
hostia que no entiendo.Es que parece que
hay que daros la razón por cojones. Tampo-
co es eso.
Lo de hacerte Serbo-Croata está bien como
figura pero a lo peor te faltan huevos...
Y lo del palco:Acaso en el/los palcos del
Bilbao y Real no hay "jetas"?.
Ah!.Me olvidaba,los jetas Nacioanalistas
son distintos.....
El significado del término fascista o su
variante "fastistoide" no lo determino yo.
Viene claramente señalado en el dicciona-
rio de la R.A.E.
Puede ser que en el diccionario del gallego
no venga.Ahora mismo lo veré.
Saludos cordiales.
Publicado por: santiago | 01/07/2008 en 09:51 p.m.
Pues yo cuando me refiero a que la democracia de España es de baja calidad lo hago pensando en la calidad de políticos como usted.
Publicado por: No hay peor ciego que el que no quiere ver | 01/08/2008 en 02:30 p.m.
Señor Anasagasti, felicitarle por su blog al cual soy asiduo lector.
Despues de leer este artículo estoy parcialmente deacuerdo con otro lector. Que diferencia hay entro lo dicho por el señor Múgica (en su retiro político como defensor del pueblo) y lo que últimamente se lee en la prensa sobre Euskalherria Bai ???
Si en Euskadi se aglutinan las fuerzas no nacionalistas, estatalistas, españolistas (llamele como quiera) es sinonimo de baja democracia, fascismo...
Si en Navarra esta su partido, los seudo socialdemocratas de EA, los rojiverdes de Batzarre y Aralar que solo tienen en común la visión territorial, lo venden como unidad hacia la pluralidad de navarra. En Iparralde idem de idem.
La conclusión a la que llego es que usted o mejor dicho ustedes, no son justos. Si lo hacen los abertzales es democracia si lo hacen los estatalistas es frentismo.
Sin mas un saludo.
Luis. Haro - La Rioja -
Publicado por: Luis | 01/08/2008 en 06:18 p.m.
No me haga reír, don Iñaki.
Múgica, defensor del pueblo???
Hay que reconocer que los muñidores de la carta del 78 cuidaron de que los figurones que pasaran por el puesto se dedicaran a malversar, desde dentro, los supuestos objetivos institucionales.
Publicado por: la República se siente | 01/08/2008 en 06:29 p.m.
Sr. ANASAGASTI.
En mi opinión vd. representa lo más rancio de la política nacional (cómo sino está vd en la poltrona desde la transición? Es que no hay otra generación política detrás de ustedes?
Usted dice que España es un estado enfermo. Enferno está el Pais Vasco : donde hay gente que mata, gente con escolta, gente que destruye lo que es de todos. donde hay un gobierno desde hace 20 años? 25 años? del mismo partido. Eso si que huele mal. Por higiene democrática dejen de perpetuarse en el poder. Parecen ustedes el PRI de México)
Publicado por: Ignacio ROMERO | 01/09/2008 en 12:05 a.m.
SR. ANASAGASTI:
Es desazonador comprobar cómo usted, y buena parte del PNV, viven completamente en SU MUNDO, en el sentido más amplio del término. Esto sería triste si representansen la alternancia política, pero teniendo responsabilidades de gobierno es sencillamente trágico.
Si fuese la primera vez que le leo atacar el nacionalismo español (que no digo que no exista, ni mal que me parece si es razonablemente moderado, aquí y en cualquier país del mundo) le intentaría presentar las numerosas semejanzas que éste tiene con las pretensiones y el programa del nacionalismo vasco moderado que su partido representa. Lo penoso es que, a estas alturas, ESO usted YA LO SABE. Y erre que erre, como buen vasco.
Uno ya no sabe si dice eso "porque toca", porque se le ha olvidado a usted lo que ustedes mismos defienden, o qué.
De verdad se lo digo. Que, como es lógico, el nacionalismo vasco y el español estén diametralmente enfrentados y uno anule la existencia del otro en sus planteamientos no le da al vasco más razones que al español. ¿Pero estamos locos? De hecho, si los pensamos fríamente, hasta parecería más lógico (con ello no le quito al PNV el derecho a pensar como piensa, POR SUPUESTO) que aquellos cuyo nacionalismo viene avalado por una historia REFLEJADA Y RECOMPENSADA EN EL MARCO LEGAL nacional e internacional como es España tengan todo el derecho del mundo a defender su mantenimiento. Y que los españoles, o buena parte de ellos, quieran seguir siendo la España que entienden, o que los franceses quieran seguir siendo la Francia que conocen no los convierte en rancios. Igual que ustedes, por reclamar un cambio en el estatus geopolítico de la actual comunidad autónoma no son unos revolucionarios exaltados!.
Siendo como son una tremenda minoría en el marco estatal, creo que deberían ser ustedes los que, como hace 30 años, más respeto a todas las ideas reclamasen. Por inteligencia política.
Un cordial saludo
JM
Publicado por: JM | 01/09/2008 en 11:56 a.m.
Así me gusta, D. Ignacio, respeto a la voluntad popular!
Iñaki, majo, a ver si convences a tus votantes para que dejen de votarte, que son unos pesados, vale ya. Que nos teneis hartos, hombre.
Publicado por: Antonio Acevedo | 01/09/2008 en 12:06 p.m.
Santiago:
1. Me parece importante tener amigos en todos los bandos. Yo tambien los tengo en el mundo nacionalista español.
2. Pensar que el adversario está equivocado (mayúsculamente) es un error mayúsculo. (A que te ha gustado este pequeño oxímoron?) En serio, si piensas así es que no entiendes el problema. Quizás ese sea el problema, no lo sé.
3. Dices que parece que a los nacionalistas hay que darnos la razón por cojones. Personalmente, con no quitarnosla "por cojones", me conformo.
4. En el palco del Bilbao no hay jetas porque para empezar desapareció en 1903.
Saludos
Publicado por: Antonio Acevedo | 01/09/2008 en 12:29 p.m.
Perpetuarse en el poder? Romerales que propones? que despues de recibir el apoyo de los votantes durante 25 años, lo cedan gentilmente al Partido Popular .
Tu concepto de Higiene Democratica es muy particular.
Publicado por: ible | 01/09/2008 en 12:54 p.m.
Ible, hablemos del concepto de Higiene Democrática de Ignacio Romero antes que de la sensibilidad que usted tiene para con las víctimas de Eta. Primero a reclamar derechos y a acusar a los españolistas de pérfidos que luego, cuando se haya conseguido lo que se reclama al Estado español, ya nos preocuparemos de las víctimas, de los asesinados, de los perseguidos, de los que van con escolta, de los que han tenido que emigrar del País Vasco por estár amenazados de muerte...eso sí que es democrático..."mirusté"..mirar a otro lado o reclamar antes unos derechos que el principal derecho: el de la vida.
Publicado por: No hay peor ciego que el que no quiere ver | 01/09/2008 en 03:00 p.m.
Cegatin, veras, tu te haces tu ensaladita mental, y pones en mi boca cosas no dichas por mi.
Estas proponiendo Cegatin que contra el terrorismo todo vale, y ya una vez librados de la lacra del terrorismo, haremos una España grande, libre y democratica, ya, ya , otro fascista de el fin justifica los medios.
El derecho a la vida? fundamental, el resto de derechos democraticos, también.
Publicado por: | 01/09/2008 en 05:10 p.m.
ACEVEDO:
1.-Mañana lo primero que voy a hacer es con-
sultar si la figura que citas es un oxímoron.
Yo creo que no.Pero como soy de ciencias pre-
fiero consultarlo.
2.-Una vez más entiendes como te apetece.Yo
dije que "creo que vuestro error es grande".
Dije "creo".O si lo prefieres soy de los que
piensa otra cosa.Nada más.
3.-El único problema es que en tu tierra hay
gente que mata.Único y tremendo problema.Y
si los Vascos se lo proponen se termina.Pe-
ro reconozco que una cosa es decirlo y otra
es vivirlo de cerca.
A nosotros, por ejemplo, nos parece que cada
vez que vemos en T.V.al alcalde de S.Sebas-
tián trasmite un gesto de persona "acojona-
da".Y así no se puede ni se debe hacer po-
lítica.Ya sé que no es más que un ejemplo o
si se quiere una anécdota.Pero me temo que
abundan las personas que viven en un estado
de terror permanente.Y no vale echarle la
culpa al centralismo opresor.Ese cuento no
sirve.Sobre todo no nos sirve a los que ya
tenemos años y hemos vivido otras épocas.
Saludos cordiales.
Publicado por: santiago | 01/09/2008 en 05:47 p.m.
Para tener derechos el primer derecho es el de la vida, sin él, los demás derechos no tienen sentido.
Ése el el gran error del rancio nacionalismo vasco, equiparar el derecho más fundamental (el de la vida y el libre pensamiento)a los demás derechos. No será usted para el que el fin justifica los medios, eso es lo que piensan los etarras e indirectamente los nacionalistas vascos..a mover el árbol para recoger las nueces...
Publicado por: no hay peor ciego que el que no quiere ver | 01/09/2008 en 06:49 p.m.
Cegatin, que poco original con lo del arbol y las nueces.
El fin no justifica los medios cegatin,por acerte el mismo tipo de simil, los constitucionalistas propugnais la unidad de España igual que los franquistas.
Claro, primero el derecho a la vida y despues el de autodeterminacion.
Publicado por: ible | 01/10/2008 en 02:24 p.m.
Muy señor mío Don Ible, primero el derecho a la vida y luego todos los derechos que usted quiera reclamar mediante el uso de la palabra.
¿Que usted propugna la independencia del País Vasco? Pues adelante, no es el primero que reclama independencia ni será el último; probablemente en las tribus de Cromagnones unos reclamaban que los de su cueva tenían un Rh más chachi piruli que el resto de cuevas, que no se juntasen con ellos que eran neanderthilistas españolistas constitucionalistas infiltrados a los que habría que exterminar...
Usted se lo coma con papas....y ole!!!
Publicado por: no hay peor ciego que el que no quiere ver | 01/10/2008 en 06:52 p.m.