El primer ministro australiano, John Howard, dijo el miércoles a los musulmanes que quieran vivir bajo la Sharia islámica que se marchen de Australia, en momentos en que el gobierno se encuentra aislando a posibles grupos radicales que podrían lanzar ataques terroristas contra el pueblo de esa isla-continente en un futuro.
Asimismo, Howard despertó la furia de algunos musulmanes australianos cuando dijo que le ha dado todo su apoyo a las agencias de contrainteligencia australianas para espiar a las mezquitas que hay en la nación. 'Los que tienen que adaptarse al llegar a un nuevo país son los inmigrantes, no los australianos”, expresó con firmeza el mandatario. “Y si no les gusta, que se vayan. Estoy harto de que esta nación siempre se esté preocupando de no ofender a otras culturas o a otros individuos. Desde el ataque terrorista en Bali, hemos experimentado un incremento de patriotismo entre los australianos”. 'Nuestra cultura se ha desarrollado sobre siglos de luchas, pruebas y victorias de millones de hombres y mujeres que vinieron aquí en busca de libertad', agregó Howard. “Aquí hablamos inglés fundamentalmente”, dijo el primer ministro en un momento de su enérgico discurso. “No hablamos árabe, chino, español, ruso, japonés ni ninguna otra lengua. Por lo tanto, si los inmigrantes quieren convertirse en parte de esta sociedad, ¡que aprendan nuestro idioma!' El mandatario continuó diciendo que la mayoría de los australianos son cristianos. “Esto no es un ala política ni un juego político. Se trata de una verdad, de hombres y mujeres cristianos que fundaron esta nación basados en principios cristianos, lo cual está bien documentado en todos nuestros libros. Por lo tanto, es completamente adecuado demostrar nuestra fe cristiana en las paredes de las escuelas. Si Cristo les ofende, entonces les sugiero que busquen otra parte del mundo para vivir, porque Dios y Jesucristo son parte de nuestra cultura”. “Toleraremos vuestras creencias, pero tienen que aceptar las nuestras para poder vivir en armonía y paz junto a nosotros”, advirtió Howard. “Este es nuestro país, nuestra patria, y estas son nuestras costumbres y estilo de vida. Permitiremos a todos que disfruten de lo nuestro, pero cuando dejen de quejarse, de lloriquear y de protestar contra nuestra bandera, nuestro compromiso nacionalista, nuestras creencias cristianas o nuestro modo de vida. Les recomiendo encarecidamente que aprovechen la gran oportunidad de libertad que tienen en Australia. ¡Aquí tienen el derecho de irse a donde más les convenga!” “A quienes no les guste cómo vivimos los australianos”, prosiguió Howard. “Tienen la libertad de marcharse. Nosotros no los obligamos a venir. Ustedes pidieron emigrar aquí, así que ya es hora de que acepten al país que los aceptó”.
Mi comentario es de total apoyo a lo expresado por el Ministro australiano.
¡¡Ya está bien!! de tanta bobada como hay que oir de gobernantes, que parecen más preocupados por las costumbres de los que nos llegan, que las nuestras propias.
Podemos ser solidarios, pero siempre que ellos se adapten a nuestras normas y por supuesto nuestras costumbres deben prevalecer a las propias de los vienen a vivir entre nosotros.
Claro, nunca faltará algún juez de esos "iluminados" que los hay y el político oportunista tonto, sin olvidarnos a esos "servidores" de las O.N.G. Refugio, algunas de ellas, de desamprensivos vividores.
Publicado por: Kimo | 01/21/2008 en 09:55 a.m.
Hola, me gustaría conocer su opinión, ya que en el artículo se limita a reproducir las palabras del Howard. Yo personalmente creo que en una situación "normal" (entiéndase por normal la ausencia de crispación, una situación en la que cada uno puede decir lo que piensa sin que se saquen de contexto sus palabras...) no me parece muy desencaminado. Si no, pruebe a sustituir la palabra "pais" por "casa", "inmigrante" con "invitado" o "inquilino" (no encuentro una mejor...), y verá el resultado.
Con buenas maneras e intenciones, yo creo que tiene bastante razón. Ahora bien, habría que ver el contexto, la situación actual, etc (no es lo mismo decir eso en España ahora que en los años 40, por ejemplo)
Publicado por: Xurxo | 01/21/2008 en 01:52 p.m.
Hola!
Interesante texto, sí señor.
De todas formas me gustaría puntualizar un par de cosas, o más...
Cuando el señor Howard habla de la conveniencia de que los emigrantes se adapten al país de acogida, ¿se refiere a la manera en la que se adaptaron los británicos? (en el sentido geográfico de la palabra no en el político).
Porque la "colonización" de la isla continente se hizo a base de masacrar a los aborígenes y de deportar a los irlandeses revoltosos.
Porque un sistema parecido al aparheith se ha mantenido hasta no hace demasiadas décadas.
Porque existe algo llamado la generación robada (Stolen generation) en la que las autoridades blancas decidieron que los aborígenes eran incapaces de educar a sus hijos que fueron separados de sus familias e "institucionalizados" (¡vaya eufemismo!).
Todo lo anterior muy cristiano. El problema es: ¿que confesión dentro de la cristiandad? ¿La anglicana, la presbiteriana, la católica o la baptista? Todas ellas herederas y continuadoras de la "guerra de religión" que se daba en las islas británicas.
Todo lo anterior, me toca directamente. Mi pareja es australiana y baptista, y puedo hablarles de primera mano sobre la (in)tolerancia de su entorno.
Señores, el señor Howard podrá hablar de muchas cosas y con propiedad, conocimiento de causa e, incluso, corrección. Pero no veo muy claro que le de a nadie lecciones de tolerancia y de adaptación.
Un saludo.
Mikel
Publicado por: Mikel | 01/21/2008 en 04:13 p.m.
El Ministro australiano, nos habla de HOY y de los problemas que HOY genera la emigración, que seguramente son consecuencia, algunos de ellos, de AYER.
Pero insisto el problema lo tenemos HOY, y el Ministro australiano y muchos en el mundo buscan soluciones para el problema, cada día más grave, creado HOY. El ayer, queda ya muy lejos y hablar de él, no nos conduce a nada.
Es mi opinión.
Publicado por: Kimo | 01/21/2008 en 05:39 p.m.
Todos los problemas que he mencionado siguen vigentes hoy en día con excepción del alejamiento forzado sistemático de los menores aborígenes.
El parlamento australiano proclamó no hace mucho una declaración en la que se pide perdón, pero no se restituye el derecho de los aborígenes a sus tierras. Estos aborígenes "tienen" que regirse por las leyes de los "emigrantes" que han estado llegando desde las islas británicas hasta ayer. Todos los abuelos de mi pareja son nacidos en las islas británicas, y llegaron a Australia en los cicuenta y sesenta del siglo XX.
Cuando los australianos/occidentales van a cualquier país tienden a no acordarse de que ellos son los inmigrantes, y en la mayoría de los casos intentan "enseñar" lo que es correcto.
Hoy en día los índices de alcoholismo y desarraigo entre los aborígenes australianos son muchísimo mayores que entre la población blanca.
No hace un año que el gobierno del señor Howard estaba impulsando legislación prohibiendo el porno solamente en las zonas aborígenes. Prueba del paternalismo de los avanzados y tolerantes blancos. Ellos han sido incapaces de adaptarse a lo que había cuando llegaron, promovieron la degeneración de la cultura "de acogida" y ahora intentan aplicar una solución de juguete al gran problema impulsado por ellos.
El llamado sectarianismo es algo que aún hoy funciona en Australia. Algunos de los familiares de mi pareja no están muy contentos de que ella esté viviendo en un país de mayoría católica.
Todo ello problemas de hoy.
La lista de los problemas de Australia sigue y, repito, es simplemente un ejemplo de la actitud de los países occidentales, de los cuales Australia es un ejemplo extraordinario.
Consejos vendo y para mi no tengo.
Publicado por: Mikel | 01/22/2008 en 10:24 a.m.
Me gustaría que se hubiesen aplicado la misma razón cuando entraron en Australia, habitada por una sociedad con sus creencias, cultura, etc... Y a los que por cierto, hasta finales de los 60 o principios de los 70 (1900s) se les consideraba "FAUNA".
Que un anglosajón hable de libertad e igualdad es simplemente una farsa que pudiendo parecer patética es en realidad macabra.
Donde están los indios norteamericanos? Yo no los veo andando por NY o Boston, sin embargo mucho mestizo en Hispanoamérica...
En fin, el pueblo anglosajón que son los verdaderos nazis de los 2 últimos siglos pretenden hacer creer que en su tierra no se puede venir a imponer nada, precisamente cuando es lo que ellos han hecho mejor.
Y lo peor es ver comentarios que indican cierta simpatía con "la vergüenza de Europa" como se les reconoce allende sus tierras...
Publicado por: roro33 | 01/22/2008 en 12:31 p.m.
Estoy totalmente a favor de lo que dice el primer ministro...mas alla del pasado y de los muchos contratiempos y problemas que fueron surgiendo...lo positivo que hay en esa sociedad tiene que ver con el hecho de honrar a DIOS...entonces si los frutos son positivos...por que andar cambiando??? Obviamente todavia no son un pais perfecto...
Publicado por: Marcos | 04/19/2008 en 04:05 p.m.
muy, muy, pero que muy bien por este ministro.
Ya es hora de poner cada cosa en su lugar, sinceramente....¿desde cuando viene un vecino a decirte a ti en tu casa,de que marca y colores debes tener tu salon?
Pues esto igual, señores mios; el que va a otro pais,"independientemente por cual sea la causa" debe de adaptarse a las normas, costumbres y las demas, de ese pais.
No es de agrado y de recibo, el que vengan ...y ademas intentes imponer tu santa voluntad, por bonita que la pintes, la cruda realidad esque queremos confundir libertad con libertinaje ...y mucho me temo que eso muy tristemente solo pasa aqui en España. Pero afortunadamente en algunos paises no pasa lo mismo.
Entonces, señores mios, no nos confundamos, la persona,"independientemente de raza, credo y sexo"que va a iniciar, por decir algo, una nueva vida, debe ser consecuente con todo lo que conlleva el integrarse en ese pais y si no "pues no vayas", por que la realidad "no es imposición, sino convicción" espero haber despejado alguna duda.....y oleeeee por ese minitro que lo ha dejado muy claro.
Publicado por: Jose Maria | 05/09/2008 en 10:48 a.m.
Estoy completamente de acuerdo con el ministro y lo que dicen muchos comentaristas de este texto, particularmente con "....¿desde cuando viene un vecino a decirte a ti en tu casa, de qué marca y colores debes tener tu salón?" o a qué hora debes comer o qué debes comer o a quién rezar (aunque yo no lo hago) porque así lo hacen sus primos en su tierra.
Hemos llegado a un punto en que cada minoría exige lo que le da la gana aunque sea en detrimento de la mayoría. Hemos llegado a que ser varón blanco peninsular de edad adulta sea motivo para no tener ningún derecho porque los que no tienen alguna de estas características exigen preferencia por el exacto motivo de no tener estas características. Es como si por el hecho de yo ser fumador obligara a fumar a todo el mundo. Que fume el que quiera, que rece quien quiera a Quien sea o hable lo que sepa o coma kosher o cordero, pero DONDE Y CUANDO NO MOLESTE A LOS QUE LE RODEEN y no exija que los que le rodean hagan o no lo mismo que él.
Publicado por: Gonzalo | 08/12/2008 en 10:30 p.m.
Supongo que los aborígenes australianos (Algloparlantes y cristianos de toda la vida, je, je...) compartirán la opinión de su maravilloso primer ministro y le apoyarán en sus bonitas palabras, ayudándole a preparar las maletas, ya que según el mismo 'Los que tienen que adaptarse al llegar a un nuevo país son los inmigrantes, no los australianos'.
Digo yo, que lo de este hombre no será la historia. Vaya Perla en bruto el Howard este... Que tendrán las Hamburguesas que provocan este especial efecto entre sus consumidores???
No quiero decir con ello, que el que va a un lugar no deba hacer lo posible por adaptarse, ser tolerante e intentar abrir su mente, que por supuesto creo que debe hacerlo. Quiero decir que si los ingleses y Americanos se aplicaran más 'el cuento' que van vendiendo, predicándolo a los 4 vientos, el mundo no estaría tan mal.
Publicado por: Pepe | 09/16/2008 en 10:15 p.m.
Yo estoy totalmente de acuerdo con lo que ha dicho este hombre. Me parece que habla desde el sentido común.
Este hombre en ningun momento ha dicho que un musulman tengra prohibido la entrada en Australia, esta hablando del conflicto de la sharia con las leyes australianas, por desgracia el Islam es una religion que tiene entre sus filas a muchos integristas, y traen consigo su horrorosa mentalidad a Occidente. Lo que no se puede tolerar es que una persona forastera, llegue a un lugar a hacer ley, eso no es tolerable ni dentro del mismo país, a mi jamas se me ocurriría emigrar por ejemplo a valencia, y ponerme sangrante con las fallas, el valenciano, con la comunidad. Si vas, y no estás a gusto, cosa que puede pasar, al menos RESPETA el lugar donde vives.
Lo que este señor ha intentado decir, es que se aceptan musulmanes en australia, siempre y cuando le tengan el respeto merecido a las leyes de australia y vivan en el 2008, no en la edad media.
Desde mi punto de vista en europa al igual que se debe controlar que quienes entran no sean criminales, los musulmanes se deberían examinar para analizar si son radicales o integristas, porque en un futuro podría pesar a las democracias europeas.
No estoy hablando de hacer un examen o pasar por el psicologo a todos los musulmanes que vengan, en realidad cualquier inmigrante sea o no sea musulman, que muestre un comportamiento violento o exponga una ideología anti-democratica, expedientado y fuera.
Lo que ocurre en Holanda es inconcebible, agresiones a homosexuales, e imanes que han hecho publicos discursos contra los homosexuales, y ahi siguen en Holanda.
Publicado por: Manson | 09/25/2008 en 07:50 p.m.
Soy de un isla española apacible y tranquila,mi experiencia sobre la inmigracion masiva en mi isla va mas alla de lo podiamos pensar. La mayoria no respeta nuestro dialecto-idioma,tampoco nuestra comida tradicional,nuestra educacion,etc. y nosotros no hemos aniquilado ninguna raza,segun Mikel, como hicieron los australianos.Somos gente tranquila y hasta hace unos años dejabamos puertas y coches abiertos,ahora eso es imposible.Estoy deacuerdo con que los britanicos son...nasios pa mata,quizas su cultura es esa de conquistas y demas, yo solo se que todas las tierras,conquistadas hace años o ahora han sufrido lo suyo y por eso ya basta, donde vivimos queremos respeto, no esos guetos que ellos forman,como si los estraños fueramos nosotros.
Publicado por: xisca | 10/01/2008 en 07:43 p.m.
Las supuestas declaraciones (¡no existe un "Sun Times" en Australia!) vienen del típico "pasa este correo", originado en 2005 y mezclan parte de declaraciones de John Howard, de ministros de su gobierno (una de ellas al Herald Sun, en 2005), y de un artículo de un veterano de la US Air Force, columnista en un periódico local.
Además, John Howard (partido liberal) no es ya el primer ministro de Australia. Desde Diciembre de 2007 lo es Kevin Michael Rudd (Laborista).
Sin embargo, aprovecho para preguntar a quienes habes considerado la falta de respeto de los anglosajones y el robo de su tierra a los aborigenes (indiscutible) como argumento para formar vuestra opinión ¿en qué etapa de la historia paramos para decidir corregir los "errores del pasado"?
Publicado por: Koala | 10/16/2008 en 01:29 p.m.
Obviando el tema religioso que considero se debe quedar en el ámbito privado, donde cada cual que rece o crea lo que le parezca, cualquier inmigrante debe cumplir con el marco jurídico (empezando por la Constitución) del país de acogida que, en el caso español, mucho sudor, sangre y lágrimas nos ha costado, para que ahora quienes vienen de paises más inseguros, más corruptos y donde algunos literalmente de mueren de hambre, nos vengan a "dar clase" de lo que es democracia, justicia y libertad.
Publicado por: daniel bestard | 10/20/2008 en 10:09 p.m.
Toda esa sarta de sandeces de populismo xenófobo barato del Sr. Howard tienen que añadir humillación al insulto para un aborigen australiano, especialmente cosas como las siguientes tienen que resultar muy hirientes.
"Este es nuestro país, nuestra patria, y estas son nuestras costumbres y estilo de vida".
"A quienes no les guste cómo vivimos los australianos”. “Tienen la libertad de marcharse. Nosotros no los obligamos a venir. Ustedes pidieron emigrar aquí, así que ya es hora de que acepten al país que los aceptó".
Publicado por: Rezzonics | 11/06/2008 en 12:22 p.m.
Esta en todo su derecho el primer ministro de mostrar su pensamiento, y tiene toda la razon. Nosotros los respetamos, pero ellos tambien tienen que respetarnos y adaptarse en lo posible.
Lo que no pueden hacer es ir a otro pais en busca de "ayuda" e imponer sus leyes.
Haber si el resto de paises empieza a aplicarse el cuento.
Publicado por: Silvi | 11/21/2008 en 07:23 p.m.
Aprincipios de 1973 emigre para Australia porqué tenía una novia de este pais la cual conocí en inglaterra en el año1968 cuando estudiaba ingles.Conozco bien Australia donde estoy completamente intagrado,tado mi familia son Australianos descendiente de anglosajones,los demás inmigrantes de Europa sea del norte o del sur no tuvierón mayor problema de integración-La mayoria de musulmanes por no decir todos solo estan en Australia para su conveniencia y tienen poca intención de integrarse cómo lo tuvierón los Europeos.Por esta razón es Sr, howard cómo otros australianos,o emigrantes permanentes estan cansados de qué no se respete el pais en el cual convivimos con el mayor respeto entre todos.Yo particularmente estoy infinitamente agradecido de Australia y los australianos.
Para los qué hablan en contra de qué los ingleses qué la invadierón no respetarón a los aborigenes y se integrarón a sus tradiciones...Desde qué el hombre esta sobre la tierra nos hemos invadido,masacrado ect,y siempre se llevo el gato al agua el qué estaba más preparado,sean cañones contra armaqs paleoliticas ect,los españoles tampoco estamos entre santos.La historia no la cambia nadie,lo qué importa es el presente y preparar un futuro mejor sin tener qué soportar enemigos en tú propia casa.
Publicado por: sam laer | 11/24/2008 en 06:57 p.m.
Apoyo al primer ministro. Soy costarricense, un país de paz y tolerancia y creo que quienes desean vivir bajo países demócraticos, libres y en paz, deben aprender a respetar la cultura del lugar donde van. La historia de muchos musulmanes es de irrespeto, traición e intolerancia. Eso ya tiene que parar.
Publicado por: Ciro Quesada | 02/06/2009 en 08:54 p.m.
Las supuestas declaraciones (¡no existe un "Sun Times" en Australia!) vienen del típico "pasa este correo", originado en 2005 y mezclan parte de declaraciones de John Howard, de ministros de su gobierno (una de ellas al Herald Sun, en 2005), y de un artículo de un veterano de la US Air Force, columnista en un periódico local.
Además, John Howard (partido liberal) no es ya el primer ministro de Australia. Desde Diciembre de 2007 lo es Kevin Michael Rudd (Laborista).
http://es.wikipedia.org/wiki/Primer_Ministro_de_Australia
Publicado por: manada | 05/20/2009 en 08:07 p.m.
que gusto es poder leer estas cosas de un politico!!!!
Publicado por: Luis | 07/16/2009 en 10:33 a.m.
ja era hora que un politico diga la verdad,a ver si en europa predica la misma propaganda y no es por ser racista es una opinion de que o se adaptan o a su casa.
Publicado por: jaup | 09/25/2009 en 09:25 p.m.
Vaya... hay ciertas ideas que siempre han jugado y juegan con el desconocimiento de la mayoría. Coincide su indocumentación, actual e histórica, con su constante inadecuación e intolerancia... ante la que, en este caso (y haciendo uso de ese refranero tan usado en el correo), un aborígen bien pudiera contestar (desde ese 2005 que inventaron este correo) que "siempre habla quien más tiene que callar".
Publicado por: Manuel | 10/14/2009 en 10:27 a.m.
Hacía falta un político valiente que dijera lo que realmente necesitamos y nos represente. Si vas a un país musulman, respetan muy poco tus tradiciones o cultura, no te tienes que adaptara ellos, porque te obligan desde el momento que te bajas del avión. Y que hablar si cometes el error de ser mujer.
Más encima, si dejas que se conviertan en mayoría, instalan un religen islámico y se ponen a matar cristianos y mutilar a las mujeres.
Publicado por: Raúl | 10/17/2009 en 10:40 a.m.
con unas ideas tan claras ,VOTARIA SIEMPRE!!
Publicado por: ALICIA | 11/16/2009 en 07:13 p.m.
¡Madre mia! Que triste leer estos comentarios de personas que están a favor con las palabras de este ministro...me parece tan vergonzoso...
y la verdad... me parece una perdida de tiempo hablar con esta gente sobre esto...
Porque no teneis ni puta idea de lo que estais hablando... espero que la vida os de oportunidad de comprender en que consiste todo mejor...
Solo os digo... y sinceramente... que los desadaptados en la sociedad, en el mundo, sois personas que teneis estas ideas.
Ningun pais es de nadie, el mundoooo no es de nadieeeeeeeeeee....... os enterais???
putas fronteras... y putos niñatos que se creen que pueden jugar a distribuir el mundo a su antojo...
de verdad... el gran problema de este pais es lo facilll...facilisimo que se maneja a las masas...
:S
Publicado por: Ana | 01/03/2010 en 01:48 a.m.