« LA LECCIÓN DE LOIOLA | Inicio | NOVENTA AÑOS HACIENDO POLÍTICA EN MADRID »

Comentarios

Basilio Pozo Durán

Iñaki, ¿puedes recordarnos qué hicieron con los serbios de Kosovo? Hay un muy notable descenso de población serbia en Kosovo desde que este territorio es administrado por la ONU.

Y los albano-kosovares van a seguir haciéndolo, a pesar de todas estas leyes de derecho internacional que amparan la integridad del territorio de Serbia así como su soberanía sobre todo el territorio, también sobre Kosovo.

¿Se fueron tantos serbios de Kosovo a hacer turismo o por qué?

No aplaudamos genocidios encubiertos con el disfraz de la libertad y de la independencia, sobre todo cuando es la zona de Europa donde más banderas de Estados Unidos se agitan.

¿Queremos una nueva colonia de Estados Unidos en Europa?

Te dejo unos link por si te interesan y quieres opinar algo. Un saludo.

¿Qué hicieron en Kosovo con los serbios?:

http://es.youtube.com/watch?v=zgZClhjYSRw

Leyes internacionales que amparan a Serbia:

1) Resolution 1244 (Official):
www.unmikonline.org/misc/N9917 289.pdf

2) Charter of the United Nations (Official):
www.un.org/aboutun/charter/

3) Helsinki Final Act (Official):
www.osce.org/documents/mcs/197 5/08/4044_en.pdf

Isuntza

Y la Resistencia pasada del UCK?, y la resistencia civil?, y las luchas populares en la calle?...

Estaría dispuesto el EAJ-PNV a hacer esto?, por mucho menos (Autonomía con derecho a decidir) Euskadi Ta Askatasuna ya habría decidido disolverse.

santiago

El tema de Kosovo se parece al de el País Vas-
co como un huevo a una castaña.
¡Que "fulleros" son los nacionalistas!
Saludos cordiales.

Ole, torero, tortilla de patata, español profundo

Estoy contigo Santiago, es el lío por el lío. Poco fundamentado.

Luis Almendares

Kosovo no es un buen ejemplo para los vascos.
Kosovo en un tiempo mas va a ser una provincia de Albania.
Si alguien conoce algun proceso de independencia sin apretarle los huevos al enemigo (para los vascos son los españoles) que envie la presentacion correspondiente.

Atonio

Kosovo, la "pica en Flandes" de los americanos para putear a Rusia. El santuario de las mafias albanesas y albano-kosovares en el corazón de Europa. ¿Es el ejemplo que quereis seguir...?

Carlos Angulo

------------------------------------------
Segun Bermejo en ABC:
"La cúpula de ETA no tiene autoridad en absoluto"

El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, dijo hoy que la cúpula de ETA "no tiene autoridad en absoluto", y que la organización tiene sus días contados "digan lo que digan".
------------------------------------------
Todo el mundo sabe que al final van a tener que negociar con ETA.

Obviamente, Bermejo quiere tener una vida prolongada. Por ningun motivo puede recomendarsele irse de retirado por ejemplo a Lizarza.

Carlos Becerro

ABC nervioso con la independencia de Kosovo.
Por que sera ?

España pierde en Kosovo
ALBERTO SOTILLO
La participación española en operaciones militares internacionales es un deber con nuestros aliados y una obligación para nuestra seguridad. Pero lo menos que deberíamos pedir a nuestras autoridades es que esas intervenciones no se salden necesariamente con la ruptura del país en el que se ha actuado. La última, en Kosovo. No deja de ser un sarcasmo que tantas vidas, dinero y sacrificio como ha invertido España en los Balcanes se salden con la independencia unilateral de una provincia que alcanza ese objetivo bajo el liderazgo de Hashim Thachi, antiguo líder de la guerrilla del UÇK, donde era conocido con el sobrenombre de «Serpiente». O que la pasada intervención en Irak degenere en la ruptura de un Estado que, entre otras consecuencias, consolida día a día la independencia del Kurdistán. La solidaridad internacional no debería estar reñida con la presunción de que a España no le interesa romper Estados ni alentar la secesión unilateral de «Freedonias», «Silvanias» ni «Kafiristanes». Tal vez este presupuesto no sea tan popular como las tómbolas de precampaña electoral. Pero no deja de ser llamativa la imagen de nuestras fuerzas vivas -tirias y troyanas- escondiendo la cabeza por igual ante una realidad de la que otros no van a dejar de tomar nota.
Que sea una irresponsabilidad consagrada por EE.UU. -ansiosa de dar carpetazo a ese latazo de los Balcanes- no parece gran consuelo. Se engaña quien crea que aquí acaba el desmadre balcánico. La memoria de la guerra aún está viva en Bosnia. No parece previsible otra matanza en lo inmediato. Pero no es menos ineluctable que los serbios de Bosnia seguirán todos los pasos legales dados por Montenegro y Kosovo para provocar su escisión y culminar esa aberración que es la creación de nuevos estados en función del componente étnico de su población.
Perfecta imagen del fracaso: rebalcanización del conflicto, creación de estados étnicamente puros, autodeterminación por hechos consumados, humillación del vencido y garantía de que la próxima generación de los Balcanes también tendrá su guerra. Para que no se diga.
Alberto
Sotillo

Antonio Acevedo

Santiago dijo: "El tema de Kosovo se parece al de el País Vasco como un huevo a una castaña."

Por una vez te doy la razón, Santiago, el País Vasco tiene muchas más razones para pedir la independencia que Kosovo.

Saludos.

Nicolás

De las mayors tonterias que se pueden leer en la prensa de hoy, la he visto en El Correo.

Hablando de la autoindependencia de Kosovo, Anasgasti dice que ETA debería aprender que se ha conseguido sin pegar un tiro.

Anasgastti, sin ningún respeto le digo que debe pasar un examen médico siquiátrico. Pero... ¿es posible que no sepa los miles de muertos que mutamente se han ocasionado entre Serbios y Kosevares? y si lo sabe ¡vaya manipulador indecente que sigue siguiendo usted!.

Sé que no lo va a publicar, ¡allá usted! y sus mentiras.

Ole, torero, tortilla de patata, español profundo

Antonio Acevedo, qué despistado anda usted. Haga esa reflexión a los miles de exiliados por amenazas terroristas...a ver qué le contestan. Si fuésemos un poquito menos cuadriculados...

uno

A pues yo recuerdo que hubo una guerra en Kosovo hace algún tiempo y que serbios fueron deplazados de Kosovo durante años. Pero vamos si usted dice que no ha pasado nada le creo faltaría más.

ible

Razon tienes Santiago, los nacionalistas españoles son bastante "fulleros".

Que recadito os ha dejado Putin, veo que tras ir de caza con el Borbon ha comprendido perfectamente la "logica" española.

Enhorabuena Kosovo, un espejo mas en el que mirarnos.

Nos estamos marchando, no podemos evitar caminar despacio y dejaros los restos del naufragio.
God Bye Spain.

Ole, torero, tortilla de patata, español profundo

Ible, soñar es gratis.

Luis Carcecal

Pitoniso Portero se pone el parche antes de la herida.

Si Kosovo pudo independizarse porque no el Pais Vasco.

Tendrá consecuencias
FLORENTINO PORTERO
Al fin ocurrió. Era un problema de tiempo. El territorio de Kosovo ha proclamado su independencia sin contar con la aprobación del Parlamento serbio. El Consejo de Seguridad no ha llegado a un acuerdo, lo que implica la ausencia de un fundamento jurídico. En esta situación tanto norteamericanos como europeos se encuentran ante la tesitura de aceptar la segregación unilateral de un territorio en contra de la voluntad del estado soberano o de enfrentarse a la opinión kosovar, exigirles la aceptación de continuar siendo parte de Serbia y prepararse para los posibles actos de violencia.
El Departamento de Estado norteamericano comunicó en noviembre que por su parte la decisión era firme: reconocerían la independencia de Kosovo. No querían complicarse la vida. Sería el último capítulo de la desintegración de Yugoslavia, un proceso ajeno a su voluntad e imparable. Quedaba buscar la fecha apropiada y estaban dispuestos a dar tiempo para que la diplomacia lograra el mayor consenso posible. Los europeos tenían dudas, pero no alternativas. Jugar a dibujar fronteras a estas alturas no despierta entusiasmo entre aquellos que conocen la historia reciente de Europa y que temen el efecto que podría tener como precedente, pero enfrentarse a la realidad es otro cantar.
Europa se gusta a sí misma por los logros alcanzados en justicia y bienestar social, pero es crecientemente incapaz no ya de resolver, sino siquiera de hacer frente a problemas internacionales ¿Quién está dispuesto a hacer valer el derecho de soberanía? ¿Quién a mantener allí sus tropas combatiendo si fuera el caso contra las guerrillas del UCK? De poco valen las convicciones cuando falta la voluntad. Todos desean sacar a sus soldados cuanto antes de los Balcanes y éste parece el atajo más rápido.
Cada caso es distinto, pero el precedente está ahí. En Europa es posible la segregación unilateral de un territorio en contra de la voluntad del estado soberano y sin contar con una resolución del Consejo de Seguridad. Si alguien piensa que no tendrá consecuencias está muy equivocado.

santiago

ACEVEDO + IBLE:
Venga,hacer un ejercicio profundo de imagina-
ción(fundamentarlo en serio es científicamen-
te imposible) y demostrarnos las contundentes
razones de los Vascos.De los Vascos naciona-
listas quiero decir.Que sois los menos.
¿O también resulta que los independentistas
son más?.Ni con un "pedo " así de grande nos
lo vamos a creer.
Saludos cordiales.
(Los únicos que se van marchando de momento
son los equipos de football.Uno en segunda,
el otro en el filo de la navaja.De esta si
tenemos suerte lo conseguimos:todos en se-
gunda.Así no se codean con la "bazofia".No
hay mal que por.....
Saludos cordiales.

Ible

Santiago eres un fenomeno de la distorsión,explicarte lo evidente resulta un ejercico agotados.
Los nacionalistas son mayoria, los sumes como los sumes, quites a IU-EB o no, si sumas PNV+EA+Aralar+Ilegalizados, suman mas los nacionalistas, y eso amigo Santiago sin entrar en distorsiones electorales sobre Alava.
Segun el sociata ( poco dudoso para ti ) Paco Llera, en su ultimo Euskobarometro el 32% de los Vascos somos independentistas.

En lo ultimo estamos totalmente de acuerdo, una liga vasca de los 7 herrialdes.....nos vamos, cada uno en su casa y Dios en la de todos.
Saludos Cordiales

Antonio Acevedo

Santiago dijo: "Que sois los menos.
¿O también resulta que los independentistas
son más?.Ni con un "pedo " así de grande nos
lo vamos a creer."

Con dejarnos hacer un recuento rápido (en forma de consulta informal, ya me entiendes) y así salimos de dudas, os conformariais?

Antonio Acevedo

En una liga vasca, Champions (o UEFA) año sí, año también!

No, si son todo ventajas!

uno

Ible
"Los nacionalistas son mayoria"
"Segun el sociata ( poco dudoso para ti ) Paco Llera, en su ultimo Euskobarometro el 32% de los Vascos somos independentistas."

Entonces el 68% de los vascos no son independistas, entonces tu primera afirmación es falsa.

ible

Estimado Uno, cuando el sabio apunta a la luna, el necio mira el dedo........

Ole, torero, tortilla de patata, español profundo

Ible, cuando el tonto apunta a la luna el sabio se compadece de él.

Mikel Agirre Monge

Hola Iñaki, como te veo un poco olvidadizo, te mando un recorte de la wikipedia, donde hablan de la actividad de la guerrilla KLA (étnica albanesa) y de la guerra entre la OTAN y Yugoeslavia en 1999.

13,627 Albanian civilians muertos por las fuerzas serbias
600 civiles Serbios civilians muertos por la guerrilla étnica albanesa.
500 Yugoslav civilians muertos por la NATO (sobre todo Serbios).

Todavía están sacando cadáveres de las fosas comunes y nos hablas de que no han pegado un solo tiro ???. ¿ O quieres decir que el gradualismo vendrá después de que la OTAN y los gringos destruyan España como hicieron con Yugoeslavia ?

Kosovo War
Part of Yugoslav wars
1. 1996–1999: Conflict between Serbian and Yugoslav security forces and the Kosovo Liberation Army (KLA), an ethnic Albanian guerilla group seeking secession from the former Yugoslavia.
2. 1999: War between Yugoslavia and the North Atlantic Treaty Organization between March 24 and June 10, 1999,[7] during which NATO attacked Yugoslav targets, Albanian guerrillas continued battles with Yugoslav forces, amidst a massive displacement of population in Kosovo.[8]


Clockwise from top: Yugoslav Army Generalstab building destroyed, a car covered in rubble, grave of killed KLA militants, A USAF F-15 takes off
Date 1996–June 11, 1999
Location Kosovo then a part of (FR Yugoslavia)
Result Albanian & NATO victory; Yugoslav troops pull out of Kosovo; UN/NATO peacekeepers enter Kosovo, Kosovo brakes away from Serbia on the 17th February 2008 by declaring independence.
Territorial
changes No legal changes to Yugoslav borders according to UNSCR Resolution 1244, Kosovo a de-facto state up to 2007 under UN administration, declared independence on the 17th February 2008, now an sovereign state.
Belligerents
NATO+
Kosovo Liberation Army Federal Republic of Yugoslavia
Serbian police
Serb paramilitary forces, including foreign fighters
Commanders
Wesley Clark (SACEUR), Javier Solana (Secretary General)
Hashim Thaci (Political Representative)
Suleiman Selimi (Chief of Staff, until May 1999)
Agim Çeku (Chief of Staff, from May 1999) Slobodan Milošević (Supreme Commander, Army of Yugoslavia)
Dragoljub Ojdanić (Chief of the General Staff)
Svetozar Marjanović (Deputy Chief of Staff),
Nebojša Pavković (Commander, FRY 3rd Army)
Strength
1,031+ aircraft[1]
12,000-20,000 men[2] Kosovo total: 110,000
(70,000 regulars, 30,000 police, 10,000 irregulars)[1]
Casualties and losses
NATO: 2 non-combat deaths*[3]
KLA: Unavailable (March 24 to June 10, 1999)
576 servicemen killed[1]
at least [4]
~600 Serb civilians killed by ethnic Albanian forces[5]
~500 Yugoslav civilians killed by NATO (mainly Serbs)[6]
(*) Military losses according to each side's official figures
(**) As of 2001, 3,525 people were remaining missing from the conflict - the vast majority of them ethnic Albanians (but also a small number of other nationalities including Serbs)
(+)[4]
[show]Yugoslav wars
Breakup – Slovenia – Croatia – Bosnia (1st NATO intervention) – Kosovo (2nd NATO intervention) – Preševo Valley – Macedonia

The term Kosovo War or Kosovo Conflict is often used to describe two sequential and at times parallel armed conflicts in the Serbian province of Kosovo:

ible

Español profundo, deja de mirarme el dedo y que te mejores de lo tuyo.
Como casi siempre , cuando el español usa la cabeza es para embestir.

Ole, torero, tortilla de patata, español profundo

Ible, tengo cosas muuucho más interesantes que hacer, me preocupa muy poco la dirección de su dedo..aunque me la pueda imaginar...

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha guardado el comentario. Los comentarios están moderados y no aparecerán hasta que se aprueben. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados, no aparecerán hasta que no se aprueben.

Tus datos

(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)

Mi foto

Twitter

Buscar


abril 2025

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30